NOTE! This site uses cookies and similar technologies.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Learn more

I understand
COOKIES POLICY

What is a cookie?


Cookies are files which are downloaded to the user terminal (computer / smartphone / tablet) by accessing certain websites which are stored within its memory. Cookies allow, among other things, to store and retrieve information about the browsing habits of a user or his/her computer, to see what sites are visited, the connection time, to analyse the performance of a site, if there are any technical incidents, etc. Depending on the information contained therein and the way in which the terminal is used, they can be used to recognise the user.

What types of cookies are there?


There are several types of cookies depending on different criteria.

Depending on the title:

· Own cookies. Those belonging to turismocaravaca.com.
· Third-party cookies. They are owned by a third party, other than turismocaravaca.com, that will deal with the information collected.

Depending on the purpose:

·Technical and/or personalisation cookies. They are used to improve service, locate incidents, recognise the user, etc.
· Analysis cookies. They are used to analyse navigation information

What is a cookie for?


We use cookies to offer you personalised services, analyse the performance of the system, recognise you as a user when you access, locate incidents and problems that may arise and solve them in the shortest period of time, as well as analyse and measure the usage and activity of the website.

Is my consent needed to set a cookie?


Consent for the installation of technical cookies or cookies that are strictly necessary for the provision of a service from the information society specifically requested by the user is not required.
As for the rest, the user's consent is required, and it can be obtained in different ways. In the case of turismocaravaca.com, it will be understood that it has been granted if you continue using the website; notwithstanding the fact that you can at any time withdraw it and disable cookies. 

What cookies are currently used by turismocaravaca.com?


TECHNICAL COOKIES: These are OWN cookies, regarding session, identification, configuration and registration, strictly necessary to identify the user and to provide services requested by the user. The information obtained through them is only dealt with by turismocaravaca.com.

ANALYSIS COOKIES: They are dealt with by us or by third parties; they allow to quantify the number of users and so make the measurement and statistical analysis of the use made by users of the service provided. With this aim, navigation in our website is analysed to improve our supply of products or services.

The information collected by analysis cookies is treated by turismocaravaca.com and a third party (Google Analitycs, http://www.google.com/analytics/).

This application has been developed by www.google.es.

This company provides us the analysis service of our website audience and can use this data to improve its own services and to provide services to other companies.
You can find these and other usages on the links provided.

This tool does not collect data from the first or last names of users or the address from where they connect. The information obtained is related to the number of pages visited, language, social network in which our services are published, the city to which the IP address from which users access is assigned, the number of users who visit us, frequency and repetition of visits, time of visit, browser used, operator or type of terminal from which visits are made.

We use this information to improve our website, identify new needs and evaluate the improvements to be made in order to provide a better service to users who visit us.

How can I disable cookies?


Most browsers indicate how to configure your browser not to accept cookies, to notify you whenever you receive a new cookie, as well as to completely disable them. To control what use you wish to be done of your information, you can configure your terminal browser in the way you consider to be the most convenient for you.

In any case, we do note that if the technical and/or operational cookies are disabled, the quality of the website can be diminished or it might be more difficult to identify you. 

We indicate the links below where you can find some more information on the different browsers:

· Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

· Explorer, http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

· Firefox, http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

· Safari, http://support.apple.com/kb/ph5042

El Ayuntamiento de Caravaca, dentro de su apuesta por la digitalización y la competitividad turística, es una de las primeras administraciones locales en España en contar con este puntero sistema

 El SIT analiza datos clave, como el origen y preferencias de los visitantes, la ocupación o el impacto económico, entre otros muchos aspectos, para facilitar la toma de decisiones

 Este es otro de los proyectos materializados en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’, financiado con fondos europeos ‘Next Generation’

16/04/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz se posiciona como una de las administraciones locales pioneras a nivel nacional en la implantación de un innovador Sistema de Inteligencia Turística (SIT) para mejorar la gestión del destino y ofrecer una experiencia turística más personalizada, eficiente y sostenible.

 

Acompañado por los expertos que a lo largo de los últimos meses se han encargado de su desarrollo, el concejal de Turismo, José Santiago Villa, ha dado a conocer esta herramienta estratégica, que “será de gran utilidad no solo para las administraciones públicas sino también para los profesionales del sector turístico, permitiendo que las decisiones se basen en datos objetivos y no en la intuición”.

 

“Este sistema sitúa a Caravaca a la vanguardia del turismo inteligente en la Región de Murcia. Nos permitirá conocer mejor a quienes nos visitan, saber sus preferencias, el grado de satisfacción y anticiparnos a las necesidades para hacer compatible el crecimiento turístico con la conservación de nuestro patrimonio y la calidad de vida de los caravaqueños”, según ha detallado el concejal, quien ha enumerado otros avances en materia de digitalización, como la experiencia 360 de la carrera de los Caballos del Vino, las audio guías de la Red Municipal de Museos o la sala inmersiva que próximamente se creará en el Museo de la Fiesta.

 

 

Por su parte, el CEO de DeepSense SL, Enrique García, ha detallado que “este sistema hace de Caravaca un destino mucho más competitivo, permitiendo, entre otros muchos aspectos, orientar adecuadamente las campañas de promoción”.

 

El SIT, desarrollado en colaboración con expertos en transformación digital y turismo inteligente, recopila, analiza y visualiza datos clave sobre el comportamiento de los visitantes, el impacto económico del turismo y el uso de los recursos turísticos, facilitando así la toma de decisiones informadas por parte de las autoridades locales y los agentes del sector.

 

El sistema integra fuentes de información como flujos de movilidad, reservas, opiniones online, redes sociales y datos meteorológicos, demográficos o relativos al empleo y al desarrollo económico del municipio, entre otros. Para ello se nutre en tiempo real de los datos de la Oficina de Turismo, la Red de Museos, el Instituto Nacional de Estadística, el Servicio de Empleo y Formación o el Padrón Municipal, entre otras fuentes. El sistema se nutre, de igual modo, de las cámaras de video vigilancia dotadas de conteo de personas, para conocer al detalle el flujo de visitantes.

 

 

El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) es otras de las acciones enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Camino a Caravaca’, dotado con fondos europeos ‘Next Generation’del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto ha contado con un presupuesto de 34.000 euros.

 

José Francisco García ha participado en la asamblea extraordinaria que las 14 ciudades teresianas de España han celebrado en Valladolid

Coincidiendo con este encuentro, se ha concedido, a título póstumo, el Premio ‘Huellas de Teresa’ a la actriz vallisoletana Concha Velasco, galardón que han recogido sus familiares

El concierto ‘Senderos del alma’ y dos exposiciones itinerantes llegarán a Caravaca dentro del proyecto turístico y cultural ‘Huellas de Teresa’

 

28/03/2025. Los 14 destinos que conforman la Red de Ciudades Teresianas de España, entre los que se encuentra Caravaca de la Cruz, han celebrado una Asamblea General extraordinaria en Valladolid para aprobar nuevos proyectos que darán fuerza y proyección a este proyecto turístico y cultural de ámbito nacional, que tiene su base en la historia y en el legado que Santa Teresa Jesús dejó en las distintas ciudades donde creó fundaciones.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha participado en la asamblea, junto a alcaldes y concejales de las ciudades que forman parte de este proyecto, como es el caso de Sevilla, Burgos, Segovia, Ávila o Toledo.

 

José Francisco García ha expresado que “Caravaca va a tener durante los próximos meses un protagonismo especial dentro del proyecto Huellas de Teresa, porque en 2026 se cumple el 450 aniversario de fundación del Convento de Caravaca y, con este motivo, seremos sede de muchas de las actividades organizadas por esta la red nacional de ciudades”.

El regidor caravaqueño ha destacado, igualmente, “el impulso que está experimentado ‘Huellas de Teresa’, un proyecto colaborativo que agrupa a algunos de los principales destinos turísticos nacionales y que, ahora, atraviesa una etapa de auge y renovación gracias a múltiples proyectos relacionados con la digitalización, la cultura o el turismo de experiencias”.

Actualmente, se está desarrollando un programa de actividades culturales, que invita a adentrarse en el legado de Santa Teresa. Caravaca acogerá a partir del próximo mes de octubre dos exposiciones de carácter itinerante y el concierto ‘Senderos del alma’, un espectáculo musical donde la palabra de Teresa de Jesús es protagonista.

 

Otras iniciativas recientes promovidas por la red ‘Huellas de Teresa’ son la renovación de su página web y la formación específica impartida a los guías de las oficinas de turismo y museos de los 14 ayuntamientos, a través del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista - Universidad de la Mística de Ávila.

I Premio ‘Huellas de Teresa’

Coincidiendo con la celebración de la Asamblea General extraordinaria en Valladolid, la actriz Concha Velasco ha recibido, a título póstumo, el Premio ‘Huellas de Teresa’, galardón creado por la Red de Ciudades Teresianas para distinguir a quienes mantienen viva la memoria y el legado de Santa Teresa de Jesús.

         La ceremonia se ha celebrado en el Ayuntamiento de Valladolid, ciudad natal de la homenajeada, en presencia de autoridades, representantes de las 14 ciudades que conforman la red y miembros de la familia de la actriz.

“Concha era Valladolid y con su interpretación cambió para siempre la manera en que este país miraba Santa Teresa. Le puso voz, cuerpo y alma”, ha destacado, visiblemente emocionado, el alcalde de Valladolid y actual presidente de la Red Huellas de Teresa, Jesús Julio Carnero.

La familia de Concha Velasco recogió el galardón y agradeció con palabras sentidas este reconocimiento. El acto contó con intervenciones culturales, actuaciones musicales y un recorrido simbólico por la huella teresiana en la ciudad de Valladolid, subrayando los vínculos históricos entre Santa Teresa y la ciudad, donde fundó su cuarto convento en 1568.

“Desde la Red Huellas de Teresa, queremos seguir reconociendo a quienes, con su arte, su palabra o su ejemplo, mantienen viva la presencia teresiana. Que el espíritu de Teresa —que supo caminar, transformar y dejar huella— nos inspire a seguir adelante”, indicó el alcalde de Valladolid en relación a las próximas ediciones de los premios Huellas de Teresa.

‘Huellas de Teresa’

En la ruta cultural, religiosa e histórica ‘Huellas de Teresa’ figuran importantes destinos como Salamanca, Segovia, Ávila o Burgos. Se creó en el marco de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, con una clara vocación de continuidad, para proyectar mundialmente los valores y el patrimonio ligado a Santa Teresa.

 

Se trata de una ruta libre, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y que se adapta a las necesidades del turista y peregrino. Una forma diferente de conocer España a través de las localidades más importantes del siglo de XVI de nuestro país. Toda la información está disponible en www.huellasdeteresa.com.

La estrategia para posicionar al municipio como un destino cicloturista de referencia se ha presentado coincidiendo con la jornada de formación y dinamización empresarial desarrollada en Caravaca por la plataforma nacional ‘Pedal Spain’

‘Tras los pasos del peregrino’, ‘Cultura, agua y raíces’, ‘Un entorno rural por descubrir’, ‘Collado de la Cruz y ‘Mountain bike en estado puro’ son los nombres de algunas de las rutas que se darán a conocer en plataformas especializadas y en la web de la Concejalía de Turismo

 

18/03/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz impulsa la práctica del cicloturismo en el municipio con una estrategia local y comarcal, que incluye la promoción de seis rutas y la comercialización de paquetes turísticos que se ofertarán a través de empresas especializadas y del propio portal web de la Concejalía de Turismo.

El plan de acción recoge también otra serie de acciones como la mejora de infraestructuras, el lanzamiento de una campaña promocional, la creación de folletos informativos y la colaboración con creadores de contenido especializados en este sector.

Así lo ha explicado el alcalde, José Francisco García, acompañado por los ediles responsables de las áreas de Turismo y Deportes, José Santiago Villa y Pepe Fernández, respectivamente, en el marco de la jornada para la dinamización empresarial del ciclo turismo, organizada en Caravaca por la plataforma de ámbito nacional ‘Pedal Spain’.

“El fomento del cicloturismo es uno de los objetivos estratégicos del área de Turismo, ya que debemos aprovechar el gran potencial de nuestro municipio para su práctica”, según ha destacado José Francisco García, quien ha recordado acciones que ya se han llevado a cabo dentro de este campo como la señalización de la ruta del ‘Collado de la Cruz’, la creación de infraestructuras como el Anillo Verde o el Centro de Acogida al Peregrino y la organización de eventos de primer nivel como ‘La Vuelta’ o el Campeonato de España de Ciclismo Paraolímpico.

“El Año Jubilar 2024 marcó un claro punto de inflexión, incrementando notablemente el número de personas que llegan a Caravaca en bicicleta. El reto ahora pasa por desestacionalizar y convertirnos en un destino de referencia para los miles de amantes del cicloturismo, un mercado en auge a nivel europeo”.

Dentro de las acciones recogidas en la nueva campaña ‘Se hace camino’ de promoción del destino, la Concejalía de Turismo promocionará seis rutas que llevan por título: ‘Tesoros de Caravaca: Las Fuentes del Marqués’, ‘Tras los pasos del peregrino’, ‘Cultura, agua y raíces’, ‘Un nuevo entorno rural por descubrir’, ‘Collado de la Cruz de Caravaca’ y ‘Mountain bike en estado puro’.

Además, se está trabajando en el diseño y comercialización de packs turísticos, que abarcan estancias de 1 a 7 días de duración, combinando ciclismo, gastronomía y patrimonio cultural y natural. Estos paquetes para realizar en grupo incluyen alojamiento, guías especializados, alquiler de bicis y seguros.

Jornadas ‘Pedal Spain’

Con el fin de implicar a los agentes locales vinculados al sector, la ermita de San Sebastián ha acogido la jornada para dinamización empresarial del cicloturismo, organizada en Caravaca por la plataforma nacional ‘Pedal Spain’. Allí se han dado cita representantes de asociaciones, técnicos, propietarios de alojamientos turísticos y empresas vinculadas al sector de turismo de naturaleza.

‘Pedal Spain’ es una red de colaboración que agrupa a entidades, asociaciones, administraciones y otras instituciones públicas y privadas en torno a la experiencia del cicloturismo en España. El objetivo pasa por poner en valor los beneficios de este modelo turístico que, además de ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente, supone un motor económico de primer orden. España presenta una gran diversidad geográfica y un clima favorable muy para su práctica.

Estos galardones, entregados en Portugal, son un referente en la industria musical y premian a los festivales que aportan valor cultural y turístico a sus regiones, evaluando aspectos como la calidad artística, la organización y el impacto en la comunidad

La primera edición de ‘Las Noches del Camino’ se celebró el pasado verano, organizada por la Fundación Camino de la Cruz, en el marco de la celebración del Año Jubilar 2024

Los conciertos contaron con más de diez mil asistentes y los alojamientos del Noroeste rozaron el cien por cien de ocupación

 

17/03/2025. El festival 'Las Noches del Camino' de Caravaca de la Cruz ha sido reconocido como el ‘Mejor Nuevo Festival de España’ en los prestigiosos premios Iberian Festival Awards. Este galardón destaca la excelencia y el impacto de un evento que, en su primera edición, atrajo a miles de asistentes y enriqueció la oferta cultural y turística del Noroeste de la Región de Murcia.

La novena edición de los Iberian Festival Awards se celebró este pasado fin de semana en Almancil (Loulé), Portugal, con el objetivo de premiar a los mejores festivales que se celebran en España y en Portugal.

En julio del pasado año, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar 2024, 'Las Noches del Camino' ofrecieron una serie de conciertos en el emblemático Castillo de Caravaca y en otros espacios de la ciudad, contando para ello con artistas de renombre como Luz Casal, Loquillo o Arde Bogotá. Las empresas que conforman la Fundación Camino de la Cruz, junto al Ayuntamiento de Caravaca y el Gobierno de la Región de Murcia, hicieron posible esta cita, que ya prepara su segunda edición para el próximo verano.

Los conciertos ‘Las Noches del Camino’ brindaron al público actuaciones memorables, que fusionaron música y patrimonio en un entorno único. El evento congregó a más de 10.000 personas, procedentes de un total de 37 provincias españolas. Los alojamientos turísticos repartidos por la Comarca del Noroeste registraron un 95% de ocupación y se estima que el impacto en la economía de la zona fue de alrededor de dos millones de euros, considerando para ello los gastos en alojamiento, gastronomía y otras actividades turísticas.

El reconocimiento en los Iberian Festival Awards subraya la calidad de la propuesta musical y la organización impecable de 'Las Noches del Camino'. Estos premios, que celebran la excelencia en los festivales de música de la península ibérica, son un referente en la industria y destacan a los eventos que aportan valor cultural y turístico a sus regiones.

La obtención del premio a ‘Mejor Nuevo Festival’ en los Iberian Festival Awards 2024 posiciona a 'Las Noches del Camino' en el mapa de los festivales más destacados de la península ibérica. Estos galardones reconocen la excelencia y contribución cultural de los festivales en España y Portugal, evaluando aspectos como la calidad artística, la organización y el impacto en la comunidad.        

Treinta locales de hostería se han sumado a esta iniciativa, promovida por la nueva asociación de hosteleros ‘Gastro Caravaca’ en estrecha colaboración con el Ayuntamiento

‘Sabores del Camino’ se compone de cinco rutas, inspiradas en los distintos caminos de peregrinación a Caravaca, que permiten descubrir a partir de este fin de semana el patrimonio histórico y gastronómico de la ciudad

Los hosteleros caravaqueños han preparado una cuidada selección de tapas y postres, abarcando desde recetas tradicionales a propuestas más innovadoras

En el marco de esta iniciativa, se han editado más de tres mil ruteros y se ha creado la página web www.saboresdelcamino.com, junto a identificativos para los restaurantes, bares, cafeterías y pubs

 

13/02/2025. La Asociación de Hosteleros ‘Gastro Caravaca’, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, lanza la experiencia gastronómica y cultural ‘Sabores del Camino’, compuesta por cinco rutas diferenciadas que se corresponden con los caminos de peregrinación de la Cruz de Caravaca y recorren una treintena de restaurantes, bares, cafeterías y pubs, finalizando en monumentos representativos de la ciudad.

         Esta iniciativa, dirigida tanto a los turistas y visitantes como a los propios caravaqueños, ha sido presentada por el alcalde, José Francisco García, y los concejales de Turismo, José Santiago Villa, y Hostelería, Mari Cruz Pérez, junto a una representación de la recientemente creada Asociación de Hosteleros ‘Gastro Caravaca’.

         “Los ‘Sabores del Camino’ que, tras varios meses de trabajo conjunto con los hosteleros caravaqueños, hoy damos a conocer se encuentra dentro de las acciones orientadas a posicionar a Caravaca como una referencia del turismo de experiencias, adaptándonos así a las demandas y gustos del mercado turístico actual, donde el viajero demanda vivencias e integrase en la cultura del entorno”, ha destacado José Francisco García. El alcalde ha aprovechado esta presentación para avanzar que la Concejalía de Turismo ya se encuentra trabajando en la segunda convocatoria de la ‘Experiencias Jubilares’, “que tan buenos resultados ofreció el pasado Año Jubilar 2024, creando una red de colaboración público-privada que vino a complementar nuestra oferta turística”.

         Por su parte, la portavoz de la Asociación de Hosteleros ‘Gastro Caravaca’, Encar Serrano, ha lanzado una invitación a “participar en un viaje sensorial por nuestra rica historia y tradiciones culinarias de Caravaca, a través de las cinco rutas, cada una de ellas con su propio encanto y personalidad”. “Sabores del Camino –ha continuado explicando- es más que una ruta de la tapa, es una actividad que comienza este fin de semana y se extenderá hasta final de año, marcando el inicio de una nueva etapa de la hostelería caravaqueña”.

         Los treinta hosteleros unidos en la iniciativa ‘Sabores del camino’ han preparado una cuidada selección de tapas y postres creados especialmente para la ocasión, abarcando desde recetas tradicionales a propuestas más innovadoras. Los locales se han agrupado por zonas, cada una de ellas simula uno de los cinco caminos de la Cruz de Caravaca; el Camino de Levante, el Camino de la Vera Cruz, el Camino de San Juan de la Cruz, el Camino Espiritual del Sur y el Camino del Mediterráneo.

         Para dar a conocer la ruta gastronómica y cultural ‘Sabores del Camino’ se han editado más de 3.000 ruteros, que simulan la credencial de peregrino, donde los participantes podrán ir sellando para optar a diferentes sorteos. Estos ruteros estarán disponibles en la Oficina Municipal de Turismo, en los alojamientos turísticos y en los locales participantes.

Además, se han creado identificativos con códigos QR para los establecimientos y la página web www.saboresdelcamino.com. Se realizará también una campaña de promoción, que contará con creadores de contenido en redes sociales y en medios de comunicación.    

El cartel anunciador de esta competición deportiva, que el pasado año reunió a más 2.200 participantes, se ha presentado en la sede el Grupo Reina, empresa integrante de la Fundación Camino de la Cruz

“Los ‘90K Camino de la Cruz’ son mucho más que una carrera, ya que suponen toda una experiencia de turismo deportivo para los participantes”, ha destacado el concejal de Deportes, Pepe Fernández Tudela


04/02/2025. Los ‘90K Camino de la Cruz’ inician la cuenta atrás para su octava edición con la apertura de inscripciones este jueves, 6 de marzo, a las 20.00 horas. La competición deportiva, uno de los eventos centrales que cada año patrocina la Fundación Camino la Cruz, se ha presentado esta mañana en la sede del Grupo Reina, donde se ha dado a conocer el cartel y las características de esta prueba, que tendrá lugar el 4 de octubre y el pasado Año Jubilar 2024 logró reunir a más de 2.000 corredores y senderistas.

         El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Caravaca, Pepe Fernández Tudela, ha resaltado que “los 90K Camino de la Cruz’ son mucho más que una carrera, ya que suponen toda una experiencia de turismo deportivo para los participantes”. Fernández Tudela ha hecho también referencia “al alto impacto que tiene en los alojamientos turísticos y en la hostelería del toda la Comarca del Noroeste”.

         La presentación también ha contado con la participación del director general de Deportes de la Región de Murcia, Fran Sánchez; la gerente de Postres Reina, Isabel Hidalgo, y el presidente de la Asociación Deportiva 90K Camino de la Cruz, Miguel Martínez, acompañados por distintos patronos de la Fundación Camino de la Cruz.        

         En el Año Jubilar 2024 los ‘90K Camino de la Cruz’ batieron récord de participación, con deportistas no solo de la Región de Murcia sino también llegados de otros muchos puntos de la geografía española, como la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha, Andalucía, Madrid, Castilla León o Cataluña.

“Presentamos un cartel muy significativo para animar a corredores y a peregrinos a Seguir haciendo el Camino’ través de un diseño innovador y divertido, que nos presenta a las nuevas mascotas, y la fachada del Ayuntamiento de Caravaca como el lugar de la meta”, ha explicado el presidente de la Asociación Deportiva ‘90K Camino de la Cruz, Miguel Martínez.

El recorrido enlaza Murcia y Caravaca de la Cruz, coincidiendo con el trazado del Camino de la Cruz de Levante. Su modalidad reina parte desde la misma plaza de la Catedral, atravesando paisajes tan insólitos como los badlands del interior de la Región de Murcia y el antiguo trazado de la vía del tren hasta el Noroeste. Los participantes descubren grandes contrastes de zonas casi desérticas y zonas pobladas de árboles, disfrutando de los puentes y túneles del antiguo ferrocarril, hasta divisar el imponente Castillo de Caravaca de la Cruz.

La competición contará con tres modalidades de participación: los 90K con la salida en Murcia, los 42 K de maratón con salida en Mula y los 21 K del medio maratón con salida en Bullas. La prueba estará asistida por más de un centenar de voluntarios, en las zonas de salida y meta, así como en los distintos puntos de avituallamiento.

El evento está organizado por la Asociación Deportiva 90k, con el patrocinio de la Fundación Camino de la Cruz, y la colaboración institucional del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

Para más información, se puede visitar la página web https://90kcaminodelacruz.es/.

La pedanía caravaqueña de La Encarnación reunirá el próximo 16 de marzo a más de un millar de corredores y senderistas para participar en la carrera por montaña ‘Assota Trail’. El director general de Deportes de la Región de Murcia, Fran Sánchez, y el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Caravaca, Pepe Fernández, se han reunido con una representación del Club Trail Running Caravaca, organizador de la prueba, para ultimar los detalles de la misma.

La competición vuelve a sus orígenes, tras celebrar en 2024 una edición especial con motivo de la celebración del Año Jubilar, con subida la Basílica de la Vera Cruz y meta en el casco urbano de Caravaca de la Cruz. Este año, los participantes volverán a recorrer caminos, sendas y parajes, muchos de ellos solos abiertos para esta prueba, pasando por lugares de gran relevancia histórica y natural como la Sierra de las Cabras, el Alto de la Vela, la Cueva Negra y la ermita de La Encarnación, entre otros.

El paraje conocido como Estrecho de La Encarnación constituye uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la Región de Murcia. Bajo este nombre se agrupan asentamientos humanos de diferentes épocas, desde la Prehistoria hasta nuestros días, de forma prácticamente ininterrumpida. Y es este legado histórico el que inspira el nombre y el carácter de la competición.

“La Assota se ha convertido, con sus seis ediciones, en todo un referente del deporte por montaña por las magníficas condiciones que el municipio de Caravaca reúne para su práctica y gracias a la implicación de un gran equipo de voluntarios, que trabaja durante todo el año para desplegar una organización modélica y fomentar el turismo deportivo”, ha destacado el concejal Pepe Fernández Tudela.

La VI Assoa CxM forma parte del calendario oficial de carreras de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia. Cuenta con tres modalidades de participación: ‘14K Desafío Senderista’, ‘19K Promo’ y '26K Extreme’. Además, celebra una prueba para las categorías menores. Las inscripciones están abiertas hasta este jueves, 6 de marzo, a las 14.00 horas. Para más información, está disponible la página web www.assota.es.