NOTE! This site uses cookies and similar technologies.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Learn more

I understand
COOKIES POLICY

What is a cookie?


Cookies are files which are downloaded to the user terminal (computer / smartphone / tablet) by accessing certain websites which are stored within its memory. Cookies allow, among other things, to store and retrieve information about the browsing habits of a user or his/her computer, to see what sites are visited, the connection time, to analyse the performance of a site, if there are any technical incidents, etc. Depending on the information contained therein and the way in which the terminal is used, they can be used to recognise the user.

What types of cookies are there?


There are several types of cookies depending on different criteria.

Depending on the title:

· Own cookies. Those belonging to turismocaravaca.com.
· Third-party cookies. They are owned by a third party, other than turismocaravaca.com, that will deal with the information collected.

Depending on the purpose:

·Technical and/or personalisation cookies. They are used to improve service, locate incidents, recognise the user, etc.
· Analysis cookies. They are used to analyse navigation information

What is a cookie for?


We use cookies to offer you personalised services, analyse the performance of the system, recognise you as a user when you access, locate incidents and problems that may arise and solve them in the shortest period of time, as well as analyse and measure the usage and activity of the website.

Is my consent needed to set a cookie?


Consent for the installation of technical cookies or cookies that are strictly necessary for the provision of a service from the information society specifically requested by the user is not required.
As for the rest, the user's consent is required, and it can be obtained in different ways. In the case of turismocaravaca.com, it will be understood that it has been granted if you continue using the website; notwithstanding the fact that you can at any time withdraw it and disable cookies. 

What cookies are currently used by turismocaravaca.com?


TECHNICAL COOKIES: These are OWN cookies, regarding session, identification, configuration and registration, strictly necessary to identify the user and to provide services requested by the user. The information obtained through them is only dealt with by turismocaravaca.com.

ANALYSIS COOKIES: They are dealt with by us or by third parties; they allow to quantify the number of users and so make the measurement and statistical analysis of the use made by users of the service provided. With this aim, navigation in our website is analysed to improve our supply of products or services.

The information collected by analysis cookies is treated by turismocaravaca.com and a third party (Google Analitycs, http://www.google.com/analytics/).

This application has been developed by www.google.es.

This company provides us the analysis service of our website audience and can use this data to improve its own services and to provide services to other companies.
You can find these and other usages on the links provided.

This tool does not collect data from the first or last names of users or the address from where they connect. The information obtained is related to the number of pages visited, language, social network in which our services are published, the city to which the IP address from which users access is assigned, the number of users who visit us, frequency and repetition of visits, time of visit, browser used, operator or type of terminal from which visits are made.

We use this information to improve our website, identify new needs and evaluate the improvements to be made in order to provide a better service to users who visit us.

How can I disable cookies?


Most browsers indicate how to configure your browser not to accept cookies, to notify you whenever you receive a new cookie, as well as to completely disable them. To control what use you wish to be done of your information, you can configure your terminal browser in the way you consider to be the most convenient for you.

In any case, we do note that if the technical and/or operational cookies are disabled, the quality of the website can be diminished or it might be more difficult to identify you. 

We indicate the links below where you can find some more information on the different browsers:

· Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

· Explorer, http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

· Firefox, http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

· Safari, http://support.apple.com/kb/ph5042

El claustro del antiguo Convento de San José estrena exposición de la mano del artista Omar Daf y su colección de pinturas ‘Blu’, inspiradas en el Mediterráneo. La muestra llega a Caravaca de la Cruz a través del Plan de Espacios Expositivos de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de la Región de Murcia, al que se encuentra adherido el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

El proyecto de Omar Daf, pseudónimo artístico del ingeniero Luis Bernardeau, está formado por obras que unen capas de intensos colores con textos y están atravesadas por la música, la poesía o el surf. ‘Blu’ se podrá visitar hasta el 12 de agosto, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas. Los sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas; y los domingos de 10:30 a 14:00 horas.

El Plan de Espacios Expositivos trabaja este año con 32 ayuntamientos con tres objetivos: apoyar a creadores de la Región, ampliar la oferta cultural de los municipios y hacer más accesible y cercano el arte al conjunto de los ciudadanos.

El jueves 25 de julio se celebra una cena temática en un lugar desconocido hasta el momento de su celebración y el viernes 26, la verbena popular ‘Noche Viva’ con música en directo y talleres de artesanía

La colaboración entre el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Estrella de Levante y el Ayuntamiento hacen posibles estos eventos organizados por la marca de experiencias gastronómicas ‘Yaaas’

04/07/2024. Caravaca de la Cruz suma a la programación del Año Jubilar 2024 nuevas actividades basadas en experiencias temáticas y gastronómicas, previstas para este mes de julio gracias a la colaboración entre el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Estrella de Levante y el Ayuntamiento caravaqueño.

En concreto, la nuevas propuestas, que han sido desveladas hoy en la Sala de Catas de Estrella de Levante, consisten en un cena temática prevista para el jueves 25 de julio, cuya ubicación será especial y desconocida para los asistentes hasta instantes previos a su celebración, y la verbena popular ‘Noche Viva’, que se celebrará el viernes 26 de julio en la Plaza San Juan de la Cruz acompañada de actividades relacionadas con la gastronomía y la artesanía.

“Completamos, de este modo, un mes de julio histórico para Caravaca en cuanto a oferta cultural y de ocio se refiere, con alternativas muy diversas que permiten a los caravaqueños y viajeros sumergirse en experiencias para sentir la esencia de nuestro municipio”, ha señalado el alcalde, José Francisco García, acompañado del director general del ITREM, Juan Francisco Martínez; el director de Comunicación de Estrella de Levante, Yayo Delgado, y la responsable de la marca de eventos ‘Yaaas’, Natalia Torres.

El jueves 25 de julio, a las 20.30 horas, Caravaca se prepara para acoger un evento único, que promete ser una experiencia inolvidable, con la cena temática presentada bajo el nombre de ‘Ex Tunc’, donde se combinará tradición y modernidad en una noche mágica.

Ex Tunc’, expresión latina que significa “desde entonces”, invita a los asistentes a que se sumerjan en la atmósfera del evento proponiendo el dress code inspirado en los colores de la bandera de Caravaca de la Cruz, azul y rojo. Y es que, como pista, en ‘Ex Tunc’ tiene mucho que ver el Año Jubilar en su puesta en escena, pero el factor sorpresa siempre estará presente.

La experiencia culinaria vendrá de la mano de la chef Coral García del restaurante El Horno de Caravaca, encargada de deleitar a los comensales con un menú cuidadosamente elaborado siguiendo la temática del evento, presentado con un toque contemporáneo y utilizando ingredientes locales de alta calidad. El menú estará acompañado de una cata especial de Estrella de Levante, y el maridaje de Vinos DOP Jumilla presentados por el sumiller Ismael Galiana de YaVino.

Para poder asistir, los interesados deberán adquirir su entrada con antelación (plazas limitadas) a través de la página web de www.yaaas.es, con un coste de 58 euros, e incluye la cena, el maridaje y el espectáculo.

El viernes 26 de julio YAAAS se expande por Caravaca y celebra la cultura y la gastronomía con una verbena popular llamada ‘Noche Viva’ en la Plaza de San Juan de la Cruz, a las 20.00 horas, de acceso libre y gratuito. La banda ‘Stolen’ ofrecerá un concierto en el que interpretará una selección de los mejores temas de pop-rock del panorama musical nacional e internacional. El público también podrá disfrutar de la música de la deejay Beretta; y cenar y refrescarse en una zona gastro, que contará con una terraza de cerveza Estrella Levante, food truck, barra de mojitos, la kombucha artesanal del Mediterráneo KombuchaMarcha, panadería y pastelería de El Horno.

Los asistentes también podrán participar en una actividad creativa para toda la familia, un taller “diy” de Cruces de Caravaca en cerámica, ofrecido por la artesana Vanesa Castaño de ‘Mamita is Love’, y llevarse a casa una pieza única hecha por ellos mismos. La participación es gratuita y será por orden de llegada hasta completar aforo, con hora de inicio a las 20.00 horas en la misma Plaza de San Juan de la Cruz.

YAAAS’, marca encargada del desarrollo de estos eventos, es una iniciativa que busca revolucionar la forma en que se disfruta de la comida, combinando gastronomía de alta calidad con experiencias temáticas únicas.

Los eventos experienciales de YAAAS en Caravaca de la Cruz están patrocinados por 1001 Sabores Región de Murcia (Instituto de Turismo de la Región de Murcia, ITREM), el Ayuntamiento de Caravaca y Estrella de Levante; y cuentan con la colaboración de Vinos DOP Jumilla, restaurante El Horno, Fornet, YaVino, KombuchaMarcha y Barita Estudio.

Esta nueva edición del ciclo veraniego del Museo de la Música, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca, contará con cuatro actuaciones de acceso gratuito para los sábados de agosto

El cartel está formado por los alicantinos ‘Cooldesac’ (sábado 3), los murcianos ‘Maestro Espada’ (10), los madrileños ‘Ursaria’ (17) y la toledana Ana Alcaide (24)

02/07/2024. Sonidos de raíz de cuatro formaciones musicales de referencia en España componen el ciclo de conciertos ‘A la luna de Barranda’, que, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, se celebrará los sábados del mes de agosto en el Museo de la Música Étnica de Barranda-Colección Blanco Fadol.

Los concejales de Turismo, José Santiago Villa, y Cultura y Festejos, Joaquín Zaplana, junto a la representante de Surefolk, Alicia Baltasar, han dado a conocer el cartel ‘A la luna de Barranda’ de 2024, un ciclo de conciertos que se desarrolla en el auditorio exterior del Museo de Barranda y que acumula ya cerca de veinte años de trayectoria.

“Este año tendremos el privilegio de disfrutar de cuatro conciertos protagonizados por formaciones que actualmente son toda una referencia en la reinterpretación de la música de tradición oral y los sonidos de raíz, desde el grupo murciano revelación ‘Maestro Espada’ hasta los madrileños ‘Ursaria’, los alicantinos ‘Cooldesac’ y la consolidada compositora e intérprete toledana Ana Alcaide”, ha anunciado el concejal José Santiago Villa.

El edil responsable de Turismo ha recordado que “recientemente el Ayuntamiento de Caravaca ha recuperado el ciclo ‘Conciertos Sentidos’, que llevaba quince años sin celebrarse, y que está centrado en las músicas del mundo, por lo que el Museo de la Música ahora vuelve a tener una programación prácticamente continuada durante los fines de semana del año”.

Por su parte, el edil de Cultura y Festejos, Joaquín Zaplana, ha señalado “que los conciertos ‘A la luna de Barranda’ vienen a enriquecer una programación cultural de verano, que este año es especialmente intensa y variada por la coincidencia con el Año Jubilar 2024, y que no solo se queda en el casco urbano sino que también se acerca a las pedanías del municipio”.

Los conciertos comenzarán el 3 de agosto con la música celta de la banda alicantina ‘Cooldesac’. Su repertorio está orientado principalmente a la música tradicional irlandesa, incorporando temas de música escocesa, gallega o bretona. Además del estilo celta, incluyen arreglos y composiciones de folk tradicional valenciano, interpretando passacarrers/cercavilas, boleros, danzas, fandangos o jotas. Así, en sus conciertos se aprecia la forma de entender estos estilos musicales basada en el concepto de la reelaboración: la visión del folk y la música tradicional a través del prisma de la música moderna.

El 10 de agosto será el turno de ‘Maestro Espada’, una de las formaciones musicales murcianas emergentes del momento por sus colaboraciones en series como ‘Élite’ o ‘Reina Roja’, caracterizada por un innovador proyecto que mezcla la tradición folclórica de la huerta con su vocación electrónica y experimental. Este dúo está formado por Alex Juárez, músico de directo intimista con una intensa trayectoria en bandas de rock progresivo y Víctor, líder de Rey Lobo, y graduado en producción electrónica en la Berklee School of Music. Los hermanos Alejandro y Víctor Hernández se han sumergido en la tradición musical de su huerta natal, creando un emocionante ser de directo en el que los sintetizadores analógicos se encuentran con castañetas y laudes. Se han convertido en uno de los nombres más atractivos y prometedores del nuevo folklore de nuestro país.

El 17 de agosto llegará la banda madrileña de folk ‘Ursaria’, con seguidillas, jeringonzas, chotis, cantos de trabajo, de taberna y de boda, mayos, polcas y mazurcas, rondas, jotas y danzas rituales. ‘Ursaria’ explora las músicas que conforman el acervo popular madrileño en todas sus dimensiones. De lo literario a lo oral. De la escuela bolera al romancero. Del género ínfimo al superlativo, pasando por la zarzuela y el cuplé sicalíptico. Con un universo propio, teatral. Pleno de poesía, de magia, de auténtica taumaturgia y de surrealismo hispánico. Un patrimonio musical sepultado que es preciso reivindicar.

La encargada de cerrar el ciclo ‘A la luna de Baranda’ el 24 de agosto será la intérprete, compositora y productora musical Ana Alcaide, una de las artistas más reconocidas en el panorama de las músicas folk y ‘world music’ a nivel internacional. Ha llevado sus espectáculos a algunos de los principales festivales y escenarios de España y de los 4 continentes. Ana ha jugado un rol principal y pionero en la introducción y popularización de la nyckelharpa en España, instrumento típico en la música tradicional sueca. Su música es habitualmente descrita como la ‘banda sonora de Toledo’.

Todos los conciertos del ciclo ‘A la luna de Barranda’ se celebrarán a las 22.00 horas, con acceso libre hasta completar aforo.

Este espectáculo para todos los públicos fusiona naturaleza, teatro, música y una original escenografía inspirada en el cuento original de Lewis Carroll 

La propuesta forma parte del programa ‘Experiencias Jubilares’, que este año ofrece variadas y originales propuestas culturales, etnográficas y gastronómicas

 

26/06/2024. La adaptación del cuento ‘Alicia en el país de las maravillas’ en el idílico paraje de Las Fuentes del Marqués es una de las ‘Experiencias Jubilares’ que se estrenan el próximo mes de julio, dentro de la programación especial del Año Jubilar 2024, en su edición de verano.

         El concejal de Turismo en el Consistorio caravaqueño, José Santiago Villa, y las representantes de la asociación de creadores y artesanos ‘Arte-Andante’, Lola Salcedo y Keke Calvache, han desvelado los detalles de este espectáculo para todos los públicos, que fusionará naturaleza, teatro, música en directo y una original escenografía inspirada en el cuento original de Lewis Carroll.

         ‘Alicia se divierte en el país de las maravillas’ se representará los miércoles, jueves y viernes del mes de julio, a las 22.00 horas. Uno de los personajes del cuento guiará a los espectadores por un recorrido donde irán apareciendo otros protagonistas como la reina, el sombrerero, el gato, la oruga y la propia Alicia.

         Las entradas están disponibles en Librería Rosendo y en Nueva Joyería de forma anticipada y en el Torreón de las Fuentes 30 minutos antes cada función. Las plazas están limitadas a 120 espectadores.

         ‘Alicia se divierte en el país de las maravillas’ forma parte de las actividades recogidas en el programa de productos turísticos ‘Experiencias Jubilares’, impulsado por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’. El objetivo de este programa, que cuenta con financiación de los fondos europeos ‘Next Generation’ del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, es fomentar la colaboración público-privada con la finalidad de enriquecer la oferta del destino con actividades basadas en el turismo experiencial.

Astroturismo, teatro, enoturismo, ganadería extensiva, visitas inclusivas, arqueología o un taller sobre plantas aromáticas y medicinales son algunas de las temáticas del programa 'Experiencias Jubilares'. Todas ellas están recopiladas en la página web https://experienciasjubilares.es/.

Situados en los lugares de paradas de autobuses, estos módulos vienen a cubrir una demanda de peregrinos y viajeros

 

Los aseos se han instalado gracias a una subvención de 35.313 euros otorgada por la Dirección General de Competitividad y Calidad Turística de la Región de Murcia

 

Al igual que el Centro de Acogida al Peregrino, son infraestructuras públicas que se ponen en marcha no solo pensando en los años jubilares, sino que vienen a reforzar la apuesta de nuestro municipio por un turismo desestacionalizado, atractivo, sostenible y de calidad”, ha señalado el alcalde

 

 26/06/2024. Dos módulos de aseos públicos, que desde el pasado mes de mayo se encuentran instalados en los dos puntos establecidos para las paradas de autobuses, mejoran los servicios turísticos que Caravaca de la Cruz ofrece a peregrinos y viajeros.

 

El alcalde, José Francisco García, y el director general de Competitividad y Calidad Turística de la Comunidad Autónoma, Patricio Sánchez, junto al concejal de Turismo, José Santiago Villa, han visitado estos dos espacios, acondicionados por el Ayuntamiento gracias a una subvención de 35.313 euros otorgada por la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia.

 

Cada uno de los módulos de aseos públicos está compuesto por servicios para hombres, para mujeres y uno adaptado a personas con movilidad reducida. Se encuentran ubicados en los apeaderos de autobuses situados en la Avenida de Los Andenes-Gregorio Sánchez Romero y junto al Parque Comarcal de Bomberos.

 

José Francisco García ha indicado que “estos aseos, al igual que el nuevo Centro de Acogida al Peregrino, vienen a cubrir una carencia que tenía el municipio en materia de servicios públicos turísticos, siendo desde hace años una necesidad y una demanda”. “Son actuaciones que se ponen en marcha no solo pensando en los años jubilares, sino que estarán en funcionamiento de forma permanente, reforzando, de este modo, la apuesta de nuestro municipio por un turismo desestacionalizado, atractivo, sostenible y de calidad”, ha puntualizado.

 

Por su parte, el director general de Competitividad y Calidad Turística ha expresado que “más allá del Año Jubilar 2024, desde las administraciones seguimos trabajando en iniciativas como el proyecto europeo ‘Slow Down’, en el que Caravaca representa a la Región de Murcia, siendo este una oportunidad para mejorar las prácticas de turismo sostenible”. Patricio Sánchez ha informado, durante su visita al municipio, que el próximo mes de noviembre Caravaca será la sede de un encuentro de trabajo entre los ocho países participantes en este proyecto.

 

Por todas las ciudades y pueblos de España se van a distribuir cinco millones y medio de cupones ilustrados con la fachada de la Basílica de la Vera Cruz

José Francisco García ha señalado que “no es una acción promocional cualquiera, ya que, además de llegar a miles de personas, tiene detrás a una organización que es todo un ejemplo en la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad visual”

 

19/06/2024. Caravaca de la Cruz protagoniza el cupón de la ONCE del sorteo correspondiente al próximo 2 de julio. En total, se van a distribuir cinco millones y medio de cupones, ilustrados con la fachada de la Real Basílica de la Vera Cruz y el logotipo del Año Jubilar 2024.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el delegado de la ONCE en la Región de Murcia, Juan Carlos Morejón, han presentado esta colaboración, que ya se produjo con la declaración del festejo de los Caballos del Vino como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y en anteriores jubileos. Han estado acompañados en el Salón de Plenos del Consistorio por el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo; por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Teresa Lajarín, y por el concejal de Turismo en el Consistorio caravaqueño, José Santiago Villa.

“La ONCE, siempre dispuesta a colaborar con Caravaca, nos permite llegar a todos los rincones de la geografía nacional a través de los más 20.000 vendedores que la organización tiene en ciudades y pueblos. No se trata de una acción promocional cualquiera, porque, además de su gran alcance e impacto, tiene detrás una organización que es todo un ejemplo de apoyo para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad visual”, ha destacado el alcalde.  

En Caravaca de la Cruz, la ONCE cuenta con 36 afiliados y 13 vendedores de cupones. En la Región de Murcia el número de personas con discapacidad visual asciende a 36.000.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la organización tiene repartidos por toda España. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.

La prueba, con un recorrido de 48 kilómetros, se celebrará el 6 de julio, con un premio especial de montaña para los tres primeros ciclistas que coronen el ‘Collado de la Cruz’ 

Organizada por el Club MTB Caravaca, en colaboración con el Ayuntamiento, esta nueva marcha refuerza la apuesta del municipio por el cicloturismo

 

18/06/2024. La Marcha Ciclista ‘La Peregrina’ se incorpora al calendario de competiciones deportivas de Caravaca de la Cruz coincidiendo con la celebración del Año Jubilar 2024. La prueba se estrena el próximo sábado 6 de julio, organizada por el Club MTB Caravaca en colaboración con las concejalías de Deportes y Turismo del Ayuntamiento.

         Los jardines del Centro de Acogida al Peregrino fueron el escenario de la presentación de esta marcha cargo del alcalde, José Francisco García, y los representantes del club organizador, Jorge Soria y Juan Antonio Puerta.

 

José Francisco García quiso agradecer la implicación y la ilusión que el Club MTB Caravaca está teniendo en la organización de la marcha, “con la que se contribuye a reforzar la apuesta del municipio por el cicloturismo y la promoción de las condiciones idóneas que la Comarca del Noroeste reúne para su práctica”. En este sentido, el alcalde recordó la llegada al municipio de la última edición de ‘La Vuelta Ciclista España’ y la señalización permanente de la ruta ‘Alto de la Cruz’, que culmina en la Alberquilla. “Los participantes en ‘La Peregrina’ tendrán el atractivo añadido de realizar la misma subida se planteó para ‘La Vuelta’”, destacó.

         ‘La Peregrina’ es una marcha de carácter no competitivo, enmarcada en el calendario de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia. Está abierta a las categorías masculina y femenina cadete, élite, máster y e-bike. Constará de un total de 48 kilómetros y 1.400 metros de desnivel.

         La marcha atravesará términos municipales de Caravaca de la Cruz y Moratalla, con un grado de dificultad nivel medio. La prueba tendrá dos partes diferenciadas: una primera salida neutralizada que recorrerá parte del casco histórico de Caravaca (calle larga, Castillo, Plaza del Arco, Gran Vía y Templete) y un segundo trayecto que partirá desde el Centro Forestal de la Casa de las Piñas. La salida y la meta estarán situadas en Salones Castillo de la Cruz.

         El cupo de participantes se ha limitado a 500. Los mismos dispondrán de bolsa de corredor con maillot oficial de la prueba, tres puntos de avituallamiento sólidos y dos líquidos, refrigerio tras la prueba, medalla de participación y obsequios para los tres primeros corredores que coronen la cima del ‘Collado de la Cruz’. Igualmente, se contempla la asistencia médica durante el todo el desarrollo de prueba, personal de apoyo y servicio de ducha y aseos.

         Las inscripciones se pueden cursar a través de la página web https://cronomur.es/. Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través de la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o bien a través de las páginas en redes sociales del Club MTB Caravaca.

 

 

Las inscripciones se pueden cursar a través de la página web https://cronomur.es/. Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través de la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o bien a través de las páginas en redes sociales del Club MTB Caravaca.