NOTE! This site uses cookies and similar technologies.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Learn more

I understand
COOKIES POLICY

What is a cookie?


Cookies are files which are downloaded to the user terminal (computer / smartphone / tablet) by accessing certain websites which are stored within its memory. Cookies allow, among other things, to store and retrieve information about the browsing habits of a user or his/her computer, to see what sites are visited, the connection time, to analyse the performance of a site, if there are any technical incidents, etc. Depending on the information contained therein and the way in which the terminal is used, they can be used to recognise the user.

What types of cookies are there?


There are several types of cookies depending on different criteria.

Depending on the title:

· Own cookies. Those belonging to turismocaravaca.com.
· Third-party cookies. They are owned by a third party, other than turismocaravaca.com, that will deal with the information collected.

Depending on the purpose:

·Technical and/or personalisation cookies. They are used to improve service, locate incidents, recognise the user, etc.
· Analysis cookies. They are used to analyse navigation information

What is a cookie for?


We use cookies to offer you personalised services, analyse the performance of the system, recognise you as a user when you access, locate incidents and problems that may arise and solve them in the shortest period of time, as well as analyse and measure the usage and activity of the website.

Is my consent needed to set a cookie?


Consent for the installation of technical cookies or cookies that are strictly necessary for the provision of a service from the information society specifically requested by the user is not required.
As for the rest, the user's consent is required, and it can be obtained in different ways. In the case of turismocaravaca.com, it will be understood that it has been granted if you continue using the website; notwithstanding the fact that you can at any time withdraw it and disable cookies. 

What cookies are currently used by turismocaravaca.com?


TECHNICAL COOKIES: These are OWN cookies, regarding session, identification, configuration and registration, strictly necessary to identify the user and to provide services requested by the user. The information obtained through them is only dealt with by turismocaravaca.com.

ANALYSIS COOKIES: They are dealt with by us or by third parties; they allow to quantify the number of users and so make the measurement and statistical analysis of the use made by users of the service provided. With this aim, navigation in our website is analysed to improve our supply of products or services.

The information collected by analysis cookies is treated by turismocaravaca.com and a third party (Google Analitycs, http://www.google.com/analytics/).

This application has been developed by www.google.es.

This company provides us the analysis service of our website audience and can use this data to improve its own services and to provide services to other companies.
You can find these and other usages on the links provided.

This tool does not collect data from the first or last names of users or the address from where they connect. The information obtained is related to the number of pages visited, language, social network in which our services are published, the city to which the IP address from which users access is assigned, the number of users who visit us, frequency and repetition of visits, time of visit, browser used, operator or type of terminal from which visits are made.

We use this information to improve our website, identify new needs and evaluate the improvements to be made in order to provide a better service to users who visit us.

How can I disable cookies?


Most browsers indicate how to configure your browser not to accept cookies, to notify you whenever you receive a new cookie, as well as to completely disable them. To control what use you wish to be done of your information, you can configure your terminal browser in the way you consider to be the most convenient for you.

In any case, we do note that if the technical and/or operational cookies are disabled, the quality of the website can be diminished or it might be more difficult to identify you. 

We indicate the links below where you can find some more information on the different browsers:

· Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

· Explorer, http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

· Firefox, http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

· Safari, http://support.apple.com/kb/ph5042

19/07/2021. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

 

‘Titirilandia se congela’ y ‘El árbol de la fantasía’ son las representaciones que los niños y niñas podrán disfrutar con motivo de este festival organizado por el Ayuntamiento de Caravaca, con la colaboración del Instituto de las Artes y las Industrias Culturales de la Región de Murcia y Postres Reina

El segundo bloque de espectáculos para el público adulto de la Semana de Teatro comienza este jueves, 22 de julio, en la Plaza de Toros con el estreno absoluto en España del musical ‘Bernarda Alba’

Esta edición viene acompañada de numerosas novedades, como la ruta gastronómica ‘Tapeando en Teatro’ o el acceso gratuito a cualquiera de los espacios de la Red de Museos

Las entradas se pueden adquirir en el Punto de Información Turística (Plaza del Arco con Cuesta del Castillo) y online a través de teatrocaravaca.es 

La Semana Nacional de Teatro de Caravaca de la Cruz también está pensada para los más pequeños de la casa con dos representaciones gratuitas. El paseo de La Corredera acoge este martes y miércoles, 20 y 21 de julio, las obras infantiles que forman parte de este festival organizado por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, con la colaboración del Instituto de las Artes y las Industrias Culturales del Gobierno de la Región de Murcia y el Grupo Postres Reina.

 

ObraInfantilmartes20DeJulio02El programa de la 40 Semana de Teatro se retoma este martes, 20 de julio, a las 20.00 horas, en La Corredera con ‘Titirilandia se congela’, un espectáculo de títeres con pinceladas musicales y originales mezclas de participación que lanza un mensaje al público sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y del reciclaje para proteger los recursos naturales. A través de la fantasía y la magia del teatro se trasmite que si no protegemos el entorno, aportando nuestro granito de arena, el mundo pronto se quedará sin recursos, porque al fin y al cabo, quien tiene la última palabra es la madre naturaleza.

 

 

La programación municipal ‘Veraneando en Caravaca’, una apuesta para disfrutar de la cultura, el turismo y el ocio de forma segura

Distintas concejalías del Ayuntamiento caravaqueño han trabajado de forma conjunta en una programación unificada, con actividades para todos los públicos, tanto en el casco urbano como en pedanías

La 40 edición de la Semana de Teatro, las representaciones teatrales nocturnas en el antiguo convento de San José, el ciclo de la Banda de Caravaca o los conciertos ‘A la luna de Barranda’ son tan solo algunas de las propuestas que se incluyen en la oferta de actividades veraniega para los meses de julio y agosto

El alcalde ha puesto de manifiesto “que Caravaca es un municipio con muchas posibilidades y magníficos escenarios para consolidarse como un referente cultural del verano en la Región de Murcia”

Para facilitar la consulta de la programación estival, se ha creado la web eventos.caravacadelacruz.es

Las iniciativas apoyan a los sectores de la cultura, el turismo, el comercio o el hostelero y se organizan con las medidas de prevención del protocolo sanitario, siendo obligatorio el uso de mascarilla por parte de los asistentes

  

YOUTE FESTIVAL cartel 2021 cuadrado

 

Es un evento de apoyo al sector desarrollado en formato híbrido con jornadas profesionales online por la Asociación ‘Calzia’, con el respaldo del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

La Compañía de Jesús acogerá esta quinta edición con firmas como Kanna, Maypol, Casteller, Conchisa, Montesinos Vilar, Rocai, Romena, Dfelino, Nazarí, Esparteñas Helena, Clara Durán o Yute de Caravaca

 

El alcalde, José Francisco García, ha destacado la tradición de más de 500 años de este sector en Caravaca, junto a su apuesta para conjugar artesanía, diseño, sostenibilidad e innovación, “si bien en estos últimos tiempos se ha visto directamente afectado por la bajada drástica de las exportaciones como consecuencia la crisis económica derivada de la pandemia”

Dentro de la Programación Municipal de Verano del Ayuntamiento de Caravaca, se han programado 32 pases de la obra de Luis Leante ‘Mambrú se fue al mercado’, de jueves a domingo, entre el 8 de julio y el 29 de agosto. Para participar en esta actividad con aforo limitado por las medidas de prevención, es necesario reserva previa de entradas a través del teléfono 667 414 954

Las propuestas vinculadas a las artes escénicas de la Concejalía de Turismo para las noches estivales se completa con el recorrido ‘Un paraje de leyenda’, que tendrá lugar los miércoles de julio y agosto en Las Fuentes del Marqués, también con grupos limitados y reserva previa en el 605 027 335

El Ayuntamiento realiza una nueva apuesta por el turismo cultural vinculado al talento local, con originales actividades que tienen como escenario dos espacios emblemáticos de la ciudad”, ha destacado el concejal de Turismo, José Carlos Gómez.

 

Las principales salas y el huerto del antiguo Convento de San José de la calle Mayor cobrarán vida noches de julio y agosto con representaciones teatrales basadas en obra del escritor Luis Leante ‘Mambrú se fue al mercado’.

Se trata de una de las grandes novedades de la Programación Municipal de Verano del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, incluida por la Concejalía de Turismo junto a la segunda edición de ‘Un paraje de Leyenda’ que se desarrolla en el entorno de Las Fuentes del Marqués.

 

El Ayuntamiento realiza una nueva apuesta por el turismo cultural y también por el talento local con originales actividades que tienen como escenario dos espacios emblemáticos de la ciudad. Por un lado, el antiguo convento de las Carmelitas, que ha pasado a ser de titularidad pública tras su adquisición por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y por otro, el paraje de Las Fuentes del Marques”, tal y como ha destacado el concejal que dirige el área de Turismo, José Carlos Gómez en la presentación de ambos recorridos teatralizados, que se celebrarán con aforo limitado y las debidas medidas de prevención sanitaria.

Las escenificaciones en el antiguo Convento de San José se celebrarán entre el 8 de julio y el 29 de agosto, a las 22.00 horas, con representaciones de una hora y media duración. En total se han programado 32 pases de la obra ‘Mambrú se fue al mercado’, que será interpretada por Lola Salcedo, Jesús Martínez y Gema de Gea. La producción corre a cargo de ‘ArteAndante’, con Keke Calvache, y la agencia ‘Madame Lumiére’ es la encargada de la parte audiovisual, dirigida por José Alberto Sánchez Porras y Jesús López Melgares.

La obra de Luis Leante es una comedia que rinde homenaje al teatro español del Siglo de Oro y a la Comedia del Arte italiana. Cuenta las desventuras de Mambrú, un marqués venido a menos, que salió de su palacio la noche de bodas y regresó 46 años después, sin darle explicaciones muy precisas a su esposa sobre dónde había estado ni qué había hecho durante casi medio siglo.

Según ha afirmado el edil José Carlos Gómez, “esta obra, junto a la completa programación de la 40 Semana de Teatro y otra serie de actividades que muy pronto se darán a conocer, convertirá a la capital del Noroeste en un referente cultural de la Región estos meses de verano”.

Para asistir a las representaciones teatrales programadas en el antiguo Convento de San José es necesario reserva previa de entrada a través del número de teléfono 667 414 954, ya que el aforo estará limitado para garantizar la calidad y la cumplimiento de las medidas de prevención. El precio del pase es de diez euros.

 

 

Un paraje de leyenda’

Las propuestas vinculadas a las artes escénicas de la Concejalía de Turismo para las noches estivales se completan con el recorrido ‘Un paraje de leyenda’. Una actividad que, además de transmitir los valores de respeto al medio ambiente, hace un viaje dirigido por las musas a través de los sentidos y las emociones en las Fuentes del Marqués, fusionando artes como la música, el teatro, la danza y la poesía. “La actividad contó con una gran aceptación el pasado año entre los vecinos de Caravaca, así como de municipios cercanos. Esta totalmente adaptada a las medidas sanitarias y en un entorno idóneo para la temática que tenemos preparada”, ha avanzado el Concejal de Turismo.

‘Un paraje de leyenda’ se ofertará los miércoles de julio y agosto, a las 22.00 horas. La reserva de entradas, con un precio de ocho euros, se realiza a través del teléfono 605 027 335.

 

 

 

 

 

La actividad está promovida por el semanario ‘El Noroeste’, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, junto al patrocinio de distintas empresas

 

 

Una de las novedades de esta tercera edición es que el concierto incorpora a su denominación el nombre del médico psiquiatra, nacido de La Almudema, Juan Antonio Aznar, para el que se ha compuesto una obra en su memoria, cuyo estreno tendrá lugar en el concierto

 

En su próxima edición se convertirá en un festival con varios conciertos que tendrán sedes itinerantes y dos fijas como son las históricas ermitas de La Encarnación y Singla

16/06/2020.  El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el editor del periódico ‘El Noroeste’, Francisco Marín, acompañados por la alcaldesa pedánea de La Almudema, Juana Sánchez, han presentado la tercera edición de ‘Músicas en la ermita. Juan Antonio Aznar’, que este año tendrá como escenario la plaza de la iglesia de La Almudema, con un concierto protagonizado por ‘Preludio’. Será el sábado 26 de junio, a las 22.00 horas, al aire libre, con acceso gratuito hasta completar aforo y con las medidas de prevención sanitarias para actos culturales. 

 

El semanario El Noroeste cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca y del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia y con el patrocinio de Grupo Reina, Entorno Gráfico, Maquinaria Caravaca, Marín Giménez Hermanos y Grupo Aljema Relosa.

En su próxima edición se convertirá en un festival con varios conciertos que tendrán sedes itinerantes y dos fijas como son las históricas ermitas de La Encarnación y Singla.

         “Esta actividad se consolida como un acto cultural que tiene como marco espacios muy especiales de nuestro municipio coincidiendo con la entrada del solsticio de verano, algo que le aporta aún más magia y encanto al momento. Desde el Ayuntamiento nos congratulamos de que el ciclo se consolide tras los conciertos celebrados, con mucho éxito, en las ermitas de Singla y La Encarnación, y crezca en formato festival en su próxima edición”, ha señalado José Francisco García.

El alcalde caravaqueño ha agradecido “la apuesta firme del semanario ‘El Noroeste’ –medio de comunicación referencia de la Comarca, con más de 20 años trayectoria y 900 ediciones en la calle, por la cultura, así como su interés por descentralizarla y acercarla a pedanías, “algo que también contribuye a hacer más conocido el patrimonio y los valores que atesoran los núcleos rurales del municipio”.

 

El editor de ‘El Noroeste’ ha dicho que “es tiempo de recuperar el ánimo, de relacionarnos y de dar valor al modelo de vida del que hemos podido disfrutar y que, sin duda, volveremos a tener pronto. Desde el periódico, con esta y con otras iniciativas similares, queremos contribuir a que esa vuelta sea más alegre, con sentido de la responsabilidad”.

Se trata -ha indicando Francisco Marín- “de un proyecto ambicioso, en lo cultural y en lo social, respetuoso con nuestra tradición, enfocado a favorecer el encuentro en los lugares más hermosos y adornarlos con la belleza de la música y la exaltación de lo sencillo, de lo acogedor, de nuestro pasado”.

Una novedad de este año es que el concierto incorpora a su denominación el nombre de Juan Antonio Aznar, médico psiquiatra al servicio de la Sanidad pública, nacido en la pedanía de La Almudema, que fue unos de los impulsores de estos conciertos por su amor a la música y a su tierra. En este sentido, el grupo musical ‘Preludio’ estrenará la obra ‘Memento’, compuesta para la ocasión en su memoria por el maestro José Luis López García.

La formación musical ‘Preludio’ -en el concierto de La Almudema- se presentará como trío de cuerdas formado por Ántimo Miravete (violín), Alejandro Nicolás (violín) y JurajKovaç (violonchelo). El programa incluirá, además del estreno de “Memento”, obras de Tartini, J. Haydn, M. Allard y A. Borodin.

‘Preludio’ está formado por profesores de calidad avalada por su formación y numerosas actuaciones, entre las que destaca el ciclo ‘Música Degenerada’ llevado a cabo en el Archivo General de la Región de Murcia.

 

 

Caravaca de la Cruz: Cultura, Turismo y Recuperación Histórica’ será el primero en impartirse del 23 al 25 de junio, y le seguirán ‘Taller teórico práctico de aplicaciones geográficas para el análisis espacial’, del 8 al 10 de julio, y el denominado ‘I+ en Educación Física: Gamificación’, del 3 al 5 de septiembre

Los alumnos que se hayan visto afectados por la situación económica derivada de la pandemia pueden optar becas para la matrícula

La implantación de la sede permanente de la Universidad de Murcia es resultado del acuerdo de cooperación que suscribieron el rector de la misma, José Luján, con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, con el fin de cooperar entre ambas instituciones para la descentralización y el fomento de la cultura y la educación

02/06/2021. La programación de actividades de la sede permanente de la Universidad de Murcia en Caravaca de la Cruz arranca con la apertura del plazo de matrícula en los tres primeros cursos dirigidos tanto a alumnado universitario (con validación de créditos) como a profesorado o público en general interesado en las materias ofertadas, tal y como han informado desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

Los tres primeros cursos forman parte del Campus de Verano de la Universidad Internacional del Mar (UNIMAR) y llevan por títulos ‘Caravaca de la Cruz: Cultura, Turismo y Recuperación Histórica’, del 23 al 25 de junio; ‘Taller teórico práctico de aplicaciones geográficas para el análisis espacial’, del 8 al 10 de julio y el denominado ‘I+ en Educación Física: Gamificación’, del 3 al 5 de septiembre.

“Caravaca de la Cruz: Cultura, Turismo y recuperación histórica’ es el primero de los tres programados y tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’. Los objetivos generales son proporcionar a los asistentes el conocimiento de la cultura como un valor fundamental de la sociedad y profundizar en el Turismo como motor socioeconómico.

Dentro del citado curso, se impartirán distintas ponencias y mesas redondas con profesores de la universidad y expertos en la materia, entre ellas las tituladas “Puesta en valor del patrimonio histórico” (Elena Ruiz Valderas, directora del Teatro Romano de Cartagena), “Emprendimiento turístico y empleo” (Ana Belén Fernández Casado, profesora Facultad de Economía y Empresa de la  UMU), “La cultura como factor de desarrollo en la Región de Murcia” (Juan Antonio Lorca, director del Instituto de las Industrias Culturales), “Año Jubilar: promoción y repercusión en la ciudad y su entorno” (Juan Francisco Martínez Carrasco, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia) o ‘Vender la marca Caravaca de la Cruz’ (Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Catedrático de Marketing Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid).

La implantación de la sede permanente de la Universidad de Murcia en Caravaca de la Cruz es resultado del acuerdo que suscribieron el rector de la misma, José Luján, con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, con el fin de cooperar entre ambas instituciones para la descentralización y el fomento de la cultura. Para ello, se va planificado una programación dinámica que se irá ofertando de forma progresiva y que abarca los distintos públicos y edades.

Las primeras iniciativas son los tres cursos del campus de verano que tienen como sede Caravaca. Estos cursos del Campus de Verano de la Universidad Internacional del Mar cuentan con un amplio prestigio y experiencia de 38 años.

Al igual que el curso pasado, la Universidad de Murcia continua ofreciendo unas becas para aquellos alumnos que se hayan visto afectados por la situación económica derivada de la pandemia para que nadie que esté interesado se quede sin matricularse.


Matrículas:
https://www.um.es/en/web/unimar/cursos-y-actividades/sedes/caravaca

 

22/05/2021  Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

Presentación Cerca de TiLa Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha dado a conocer entre profesionales, medios de comunicación y público asistente a la 40 Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) la campaña promocional 'Caravaca, cerca de ti'. El acto ha contado con la participación del alcalde, José Francisco García, y el primer teniente de alcalde y concejal responsable del área, José Carlos Gómez, en el stand dedicado a la Región de Murcia, con la presencia del director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez.

La campaña presenta al municipio como un destino de turismo de interior cercano y de calidad, transmitiendo valores positivos, la seguridad de sus alojamientos y museos, al tiempo que pone valor la variedad de experiencias que se pueden vivir gracias a la diversificada oferta de turismo cultural, religioso patrimonial, de naturaleza y gastronómico.

El alcalde, José Francisco García, ha destacado que "la situación actual requiere de un inmenso esfuerzo para buscar las oportunidades dentro de esta crisis y desde el Ayuntamiento estamos volcamos en reinventarnos y apoyar al sector a través de la promoción y proyectos de modernización y adaptación del destino".

"Con una creatividad e imagen cuidadas y originales, tratamos de mostrarnos no sólo como un municipio seguro en el contexto post-Covid19, sino también como un lugar con mucho que mostrar y cerca de ti", ha indicado el concejal José Carlos Gómez, quien ha dicho que esta campaña, iniciada el pasado verano, forma parte de la estrategia de mejora el posicionamiento y diferenciación del destino.

A nivel conceptual la campaña pretende transmitir los numerosos recursos de Caravaca de la Cruz como destino turístico. Por un lado, es un municipio bien comunicado, localizado en un enclave privilegiado, colindando con varias comunidades autónomas. Por otro, no solo se pone en valor su carácter religioso, sino también la versatilidad de opciones a nivel rural, cultural o gastronómico.

La pieza central es un spot, en el que voces en off de distintos pilotos de avión van describiendo a los pasajeros características de los destinos que se supone que van a visitar. A nivel de imagen, se muestran diversos perfiles de visitantes disfrutando de aspectos que Caravaca de la Cruz puede ofrecer, a nivel rural, gastronómico, cultural o histórico. Se aprovecharán al máximo las posibilidades de cada medio con aplicaciones específicas.

Se han identificaron rasgos característicos de Caravaca de la Cruz y se han buscaron correlativos a nivel internacional, ya fuesen a nivel monumental, gastronómico o sensaciones que se suelen tener al viajar. En dicha comparativa se evidencia en todo momento con un cierto cariz irónico, haciendo patente la diferencia sin ningún tipo de complejo.

Por otra parte, dentro de la presentación denominada "Aires Culturales, organizada por el por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), se dio a conocer otra iniciativa de la Concejalía de Turismo. En este caso el 'Pasaporte cultural', que permite la entrada gratuita a toda la red de museos a las personas que pernocten en un alojamiento del municipio.

Encuentros profesionales y proyectos turísticos

Dentro de la agenda de trabajo,la Concejalía de Turismo ha mantenido diferentes encuentros y reuniones con turoperadores, inversores y agentes turísticos. En este sentido su concejal ha valorado algunas de ellas como la realizada por el director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y el delegado de turismo de Almería para impulsar el camino de peregrinación que une ambos municipios, marcando una agenda de actuación en tres fases de definición del proyecto (ejecución y señalización y promoción conjunta).

"Asimismo, hemos aprovechado la celebración de FITUR para avanzar en un proyecto estratégico, con reuniones con SEGITTUR, como es la entrada de Caravaca de la Cruz en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, con una una inversión de más 100.000 euros", ha informado José Carlos Gómez. El edil ha citado el encuentro con la Dirección General de Calidad Turística de la Región de Murcia para la construcción de parking de autocaravanas en la localidad con una subvención de 40.000 euros".