Las Jornadas, que tendrán lugar en diferentes municipios de Murcia, son una invitación al debate sobre los cambios necesarios en la enseñanza pública para que se adapte a las nuevas necesidades de los estudiantes. Constituyen una apuesta por la reflexión sobre el modelo educativo actual, que se basa en los cambios y las novedades en la ciencia y el arte. Las actividades que se van a desarrollar en Caravaca son las siguientes (y el acceso es gratuito, hasta completar aforo):
- Vulgarcito: esta representación teatral tendrá lugar el 30 de enero en el Teatro Thuillier a las 19:00 y la entrada será libre. La compañía a cargo de la obra es La Chana Teatro, fundada en Salamanca en 1987. Vulgarcito está dirigida a toda la familia y ofrece una dramatización libre del famoso cuento Epaminondas. Se centra en la vida de un niño pobre que vive en un reino muy triste.
- Cambio climático. El gigante que amenaza la Tierra: esta conferencia, a cargo del profesor Cayetano Gutiérrez, será el jueves 7 de febrero a las 20:00 en la Casa de Cultura Emilio Sáez. La intención del profesor Gutiérrez es la de dar a conocer el problema al que se enfrentan las generaciones futuras y que se fundamenta en el consumo insostenible, entre otras causas. También dará información sobre cómo atajar el problema.
- La historia que no nos cuentan: este proyecto, del colectivo Historia Social de Cieza, se expondrá el jueves 14 de febrero a las 20:00 en la Casa de la Cultura Emilio Sáez. La idea principal del proyecto es la de centrarse en los verdaderos protagonistas de la historia: el pueblo.
Fuentes:
–http://www.caravaca.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2760&Itemid=60
–http://www.caravaca.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2764&Itemid=60