Quédate En Casa

Quédate En Casa

Son días de quedarse en casa,  por el bien de todos, por eso, desde el Portal Oficial de Turismo de la Región de Murcia nos invitan a disfrutar de todo aquello que se puede hacer, o con lo que distraerse, desde casa.

Os invitamos a conocer de diferentes maneras nuestra Región: Patrimonio, Museos, Naturaleza…..actividades para realizar, como juegos con los pequeños de la casa, meternos en la cocina, o atractivas  propuestas  que se están ofertando  desde los distintos municipios que forman esta gran Región….

En nuestra Web de TurismoCaravaca puedes encontrar,  a pie de página, en el apartado de «Enlaces de Interés», la conexión directa que te llevará a todo esto y mucho más, solo tienes que pinchar en la imagen del banner oficial.

Ponte cómodo y adelante : “Quédate En Casa”.

HYPATIA 2020

HYPATIA 2020

Hoy vamos a dedicar nuestro blog de turismo aprovechando las celebraciones y actos del Día de la Mujer a la exposición “Hypatia 2020” que se inauguró el pasado 8 de marzo.

La exposición se ubica en el centro cultural Iglesia de la Compañía de Jesús y estará abierta hasta el 29 de marzo, de 17.30 a 20.30 horas.

Son dieciocho artistas, la mayor parte de ellas caravaqueñas o vinculadas a esta tierra, las que participan en la exposición colectiva ‘Hypatia’, comisariada por Ana María Vacas Martínez-Blasco y organizada por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, dentro del programa especial de actividades del ‘Día Internacional de la Mujer’.

En la sala de Compañía de Jesús puede contemplarse esta muestra compuesta por 60 obras realizadas en técnicas y estilos diversos.

¡No te la pierdas!

Fuentes. Ayto. Caravaca

Gala Festera 2020

El próximo sábado 7 de marzo comenzamos la ‘temporada de fiestas’ con la Gala Festera 2020. Este año como novedad se celebrará en la Plaza de San Juan de la Cruz, a las 19:00 horas.

Contará con la colaboración especial de Alfonso de la Cruz y se ruega que el público venga ataviado con atuendo medieval para hacer la velada más especial y festera aún.

En la Gala se entregarán los galardones del año a los más insignes moro, cristiano, caballista, festero y cofrades.

Asimismo, se presentará el cartel oficial de las Fiestas de Mayo 2020 de Caravaca de la Cruz.

Después de esto, quién lo desee podrá disfrutar de una estupenda cena en el claustro del Castillo, que estará totalmente acondicionado para el evento. Los tickets para poder asistir se pueden adquirir en librería Rosendo y en Foto estudio Láser.

‘Día Internacional de la Mujer’

Arte, literatura y deporte para expresar el compromiso de la sociedad caravaqueña con la igualdad dentro de los actos del ‘Día Internacional de la Mujer’

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha preparado una decena de actividades, en colaboración con asociaciones, colectivos,  artistas y escritores de la localidad

‘Mujeres al pie de letra’, ‘Encuentro literario de personajes femeninos’, ‘Teatro y literatura para la igualdad’ y la exposición colectiva ‘Hypatia’ o la III Marca por la Igualdad de este domingo son algunas de las iniciativas presentadas

El acto institucional, con la entrega de distinciones, tendrá lugar el 8 de marzo, a las 20.00 horas, en la antigua iglesia de la Compañía

Teatro, literatura, cine, historia, música y deporte se dan la mano en la programación que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha preparado para conmemorar el ‘Día Internacional de la Mujer’ y que ha sido presentada por la concejal responsable del área, Mónica Sánchez, acompañada por representantes de distintas asociaciones, colectivos, artistas y escritores de la localidad que colaboran en la misma.

Del 1 al 18 de marzo se sucederán una decena de actividades, con las que se quiere poner de manifiesto el compromiso de la sociedad caravaqueña con la verdadera y efectiva igualdad entre hombres y mujeres, tanto en el ámbito profesional como personal.

         “Es una conmemoración mundial en la que se balance de los muchos progresos y retos alcanzados en la esfera de los derechos de las mujeres, pero que también sirve para llamar la atención sobre la desigualdades que se siguen produciendo en pleno siglo XXI”, destacó la concejal caravaqueña.

         Las actividades del ‘Día Internacional de la Mujer se inician este domingo, 1 de marzo, con la III Marcha por la Igualdad, que dará comienzo a las 10.00 horas, con salida desde paseo de La Corredera. Se trata de una actividad organizada por la Asociación Cultural Cábila Femenina Almorávides, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, que destina parte de su recaudación a la Asociación contra la Violencia Doméstica de la Región de Murcia ‘AVIDA’.

         El 3 de marzo se celebrará el taller ‘Té y papel’, dirigido a las usuarias del Centro de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género y el 8 de acto tendrán lugar los actos centrales de la programación con la convivencia de asociaciones de mujeres del municipio (9.30 horas), la inauguración la exposición de arte colectivo ‘Hypatia 2020’ en la sala de la Compañía de Jesús (12.30 horas), y el acto institucional, con la entrega de distinciones, que también tendrá lugar en la Compañía (20.00 horas).

         Las actividades se retomarán el 10 de marzo, a las 19.30 horas, en el Museo Carrilero, con la actividad ‘Teatro y literatura para la igualdad’, a cargo del taller de escritura, con la colaboración del Conservatorio de Música ‘Leandro Martínez Romero’ y la Escuela Municipal  de Teatro.

El Club de Lectura ‘Rosas Negras’ se suma también a la programación del ‘Día Internacional de la Mujer’ con la actividad ‘Mujeres al pie de la letra’, que tendrá lugar el 13 de marzo, a las 19.30 horas, en la Plaza del Museo José Carrilero.

La literatura como vehículo para reivindicar la igualdad volverá a protagonizar el acto programado para el 17 de marzo, a las 20.00 horas, en el Museo Carrilero, con los ‘Encuentros literarios de personajes femeninos’, que contará con la presencia de Luis Leante, que hablará de Montse Cambra, protagonista su novela Premio Alfagurara ‘Mira si yo te querré’.

El cine protagonizará la última actividad del ‘Día de la Mujer 2020’ el 18 de marzo con el cineforum de ‘Cruz Roja Juventud’ en las instalaciones del Centro Joven. A las 16.00 horas se proyectará ‘Brave’ (indomable) y a las 18.00 horas, ‘La fuente de las mujeres’.

El tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de 2020 determinado por la ONU es ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’.

Fuente: Ayto. Caravaca de la Cruz

Mi padre flipa ‘Martita de Graná’

“Mi padre flipa”Martita de Graná, una de las influencers más mediáticas y divertidas actualmente se “echa palante” y se lanza a los escenarios de las mejores salas y teatros de España.

Es tan grande su éxito que su padre aún no se lo cree; de ahí el nombre de su show “Mi padre flipa”.Si te gustan sus vídeos no te pierdas la oportunidad de verla en directo y disfrutar de su desparpajo.

Y es que en realidad todo comenzó por subir un video de su tierra y por hacer una pregunta: ¿Qué tiene Granada? Así comenzaba un vídeo que se hizo viral y con el que, Martita Martínez García contó en algo más de dos minutos todos los aspectos que hacen de la ciudad de la Alhambra un si-tio único. Sus tapas, la ‘milnow’, Sierra Nevada, el Albaicín, la Alhambra, el Granada CF, la gente joven en invierno, la diversión o las universidades fueron algunas de las bondades que Martita de Graná contó al mundo.¡Ea! ¡A comprar una entrada y a disfrutar del nuevo show de Martita de Graná! Las risas están aseguradas.

El síndrome del Befeeater

Este viernes el Teatro Thuilllier de Caravaca de la Cruz acoge la comedia ‘El síndrome de Beefeater’ de la Cía. AnimaTeatro Calasparra, cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer, a través de la junta local de este municipio.
‘El síndrome de Beefeater’ es una comedia de enredo dirigida por Juan Montiel García que logra entretener al público durante todo el pase captando su atención desde la primera escena. Variados personajes desarrollan sus historias paralelas en el marco de una ubicación estática, una obra con marcado carácter cómico, que en todos sus pases obtuvo una gran ovación final por parte el público.
La compañía actúa de forma altruista y la recaudación se destina íntegramente a la lucha contra el cáncer.
La actividad está promovida por la delegación local de la Asociación Española contra el Cáncer, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y Cruz Roja.
Entradas: 8 euros a la venta en Librería Rosendo, Farmacia López Battú y Nueva Joyería.

Carnaval Caravaca 2020

El Carnaval de Caravaca de la Cruz, que se celebrará el sábado 22 de febrero, contará con varias novedades en el desfile, una fiesta infantil previa al desfile y otra fiesta con actuaciones en directo y entrega de premios en la plaza del Arco.

Los concejales de Festejos, Juan Manuel de León, y de Juventud, Laura Sánchez, presentaron la programación y el cartel del Carnaval, acompañados por el autor del mismo, José María San Nicolás, alumno del colegio de Educación Especial ASCRUZ.

San Nicolás ha sido el ganador del concurso escolar de cartel anunciador del Carnaval de Caravaca de la Cruz 2020 que por primera vez se ha llevado a cabo con la participación de los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria de los centros educativos del municipio.

El Carnaval comenzará con una fiesta infantil en la plaza de Paco Pim de 16.00 a 18.00 horas con talleres y juegos. A las 18.30 horas dará comienzo el desfile, que este año contará con la participación de comparsas de AMPAS de algunos centros educativos; las escuelas municipales de baile; varias comparsas invitadas del Carnaval de Cehegín; una comparsa de la Asociación ‘Adaptaocio’ y los tres primeros premios de las carrozas de las fiestas patronales de Barranda. «El desfile irá organizado por bloques para que gane en vistosidad, orden y seguridad, alternando carrozas, comparsas, escuelas de baile, comparsas de los colegios y disfraces individuales, que irán al final», ha explicado la concejal de Juventud, quien ha recordado que hasta este viernes, 14 de febrero, está abierto el plazo de inscripción en el Centro Joven para aquellos grupos que quieran participar como comparsas en el desfile.

A la finalización del desfile, la plaza del Arco acogerá una fiesta con actuaciones musicales en directo y entrega de premios a diferentes categorías.

Tanto Juan Manuel de León como Laura Sánchez han querido agradecer a todos los participantes en el Carnaval su colaboración e implicación, así como a Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, que formarán parte del dispositivo de seguridad en esa jornada.

Fuente: La opinion de Murcia

Mercado del peregrino ‘El circo’

Hoy vamos a dedicar nuestro blog de turismo al tradicional Mercado del Peregrino.

Como viene siendo costumbre, este próximo domingo 16 de febrero, en su tradicional ubicación de La Corredera, entre las 10.00 y las 14.00 horas, se va a celebrar el Mercado del Peregrino, promovido por la Concejalía de Artesanía y Comercio y realizado por la Asociación de Artesanos y Creadores Art Andante

En esta ocasión la temática va a ser el Circo. Por ello, además de encontrar los habituales stand de  artesanía, alimentación y decoración, tendremos talleres de malabares para niños, algodón de azúcar, espectáculo de circo, demostraciones y mucho más.

Y como no solo de circo vive el hombre/mujer, habrá también tapa y cerveza a 2 €

¡Aquí tenéis un estupenda propuesta para pasar la mañana del domingo!

Misa de bendición de los niños nacidos en el 2019 por la Stma. y Vera Cruz.

El próximo domingo día 2 de febrero tendrá lugar en el Santuario de la Stma. y Vera Cruz de Caravaca la tradicional misa de bendición de los niños nacidos durante el 2019 y su presentación a la patrona de la Ciudad.

Es importante recordar que para obtener el diploma recordatorio de este día es necesario inscribirse personalmente en las Oficinas de la Cofradía situadas en la Calle de las Monjas.

El teléfono de información de la Cofradía de la Vera Cruz para cualquier consulta es el 968 70 75 28

Caravaca de la Cruz en Fitur 2020

Caravaca de la Cruz despliega todo su potencial como destino turístico de interior en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2020), a través de cuatro presentaciones temáticas y más de treinta reuniones concertadas con turoperadores, agencias de viajes, profesionales del sector, inversores y medios de comunicación.

El concejal de Turismo, José Carlos Gómez, y el concejal de ‘Proyectos Estratégicos. Caravaca 2024’ y portavoz del equipo de Gobierno, José Santiago Villa, han informado de la destacada presencia que, a través de actos públicos, acciones de promoción y reuniones de trabajo, se espera alcanzar en FITUR 2020, «gracias al trabajo conjunto de las administraciones y al respaldo pleno de la Región de Murcia y Turespaña».

FITUR -la principal cita mundial para el sector del turismo- es el escenario elegido por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para arrancar la campaña de apoyo a la Candidatura 2020 de los Caballos del Vino a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una campaña que estrena su imagen con una doble presencia en los espacios de la Región de Murcia y ‘Turespaña’ y que se prolongará durante los próximos meses, con acciones comunicativas, turísticas, deportivas, culturales e institucionales, para que la Región de Murcia y España se vuelquen con la única candidatura nacional para este año.

Con el lema ‘La fiesta patrimonio de todos’, Caravaca afronta la recta final de una carrera iniciada hace una década, cuya meta será en noviembre de este mismo año, cuando los 193 estados miembros de la UNESCO decidan en su cumbre si el festejo pasa a formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Las Fiestas de la Cruz, con la candidatura UNESCO 2020 de los Caballos del Vino y los desfiles de Moros y Cristianos, y ‘El Camino de la Cruz’ son los recursos que centrarán las presentaciones en la feria líder y primera cita anual de los profesionales del turismo.

Por primera vez en la historia de FITUR, Caravaca consigue estar integrada en la oferta para 2020 de la ‘Marca España’, con la realización de dos presentaciones propias en el stand de Turespaña. Una de ellas versará sobre la Candidatura 2020 de los Caballos del Vino a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, a petición del Ayuntamiento, y la segunda será ‘El Camino de la Cruz’, proyecto impulsado por el Gobierno de la Región de Murcia con Caravaca como estandarte del turismo religioso y de peregrinación.

Por amor a una tierra y a su patrona, estas fiestas son una celebración de hermandad, de cohesión. Un bordado de gentes para inmortalizar en un mismo plano pasado, presente y futuro, cosiendo puntada a puntada, año tras año, un legado a la historia de un pueblo con hilos de pasión, respeto y esperanza.La Feria Internacional del Turismo #FITUR ha acogido el estreno del video de la campaña de apoyo a la Candidatura 2020 de los Caballos del Vino a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la #UNESCO ¡Esperamos que lo disfrutéis! #CaballosDelVinoUNESCO#FiturCaravaca2020 Los Caballos Del VinoIFEMA

Gepostet von Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz am Mittwoch, 22. Januar 2020

El Camino de la Cruz


La Comunidad Autónoma ha realizado para FITUR 2020 una firme apuesta por el relanzamiento de ‘El Camino de la Cruz‘ y por continuar posicionando a Caravaca como destino de peregrinación permanente, bandera del turismo religioso de la Región de Murcia. Será el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, el que anuncie las nuevas acciones con la ciudad de la Cruz como epicentro de todas ellas, y lo hará en ‘Turespaña’, contando con la colaboración de la Secretaría de Estado de Turismo al proyecto.

El Camino de la Cruz de Caravaca es un proyecto estratégico que persigue propiciar la peregrinación a pie o en bicicleta a la ciudad jubilar, tomando como referencia los caminos diseñados en anteriores años jubilares desde distintos puntos de la geografía regional y nacional. En FITUR, se hará especial hincapié en el camino del Norte de la Vera Cruz, la ruta medieval de peregrinaje, documentada desde el siglo XIII. Atraviesa 90 municipios y cinco comunidades autónomas, de Norte a Sur de España. Se señalizó y se puso en valor en el Año Jubilar 2010 y ahora la Comunidad Autónoma va a reimpulsarla, con la mejora y renovación de la señalización de sus 900 kilómetros.

El último impacto de Caravaca de la Cruz en forma de presentación será con el acto más multitudinario en cuanto a número de participantes que se encargarán de su puesta en escena. El Ayuntamiento de Caravaca ha trabajado de la mano de Comisión de Festejos de la Cofradía de la Vera Cruz, con la implicación directa de los bandos Moro, Cristianos y de los Caballos del Vino, que desplazarán a cerca de un centenar de festeros vestidos con las ropas tradicionales de los desfiles. La presentación lleva por título ‘Caravaca medieval, valor y fe en los tiempos de frontera’ y versará sobre los desfiles de las Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz, de Interés Turístico Internacional.

Fuente: La opinión de Murcia