Ya tenemos la programación prevista para este mes de febrero y principios de marzo.
No podéis perderos nada!!
Puedes consultarla aquí.
Información turística de Caravaca de la Cruz, Murcia Spain
Caravaca de la Cruz, un año más, estará presente en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. Ayer miércoles día 22, se inauguró FITUR y podréis visitarla hasta el próximo domingo 26 de enero.
Quienes quieran conocer esta bonita y espectacular ciudad a través de Fitur, tendrán que acercarse hasta el pabellón 7, Stand 7B11, del recinto ferial IFEMA.
En este pabellón, encontrarán el stand de la Región de Murcia, lugar en el cual, encontraran la exposición de un Caballo del Vino, enjaezado con un manto. También podrán ver a tres personas, una de caballista, otra de mora y otra de cristiana, representando nuestras Fiestas de Caravaca de la Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional e informando a todo aquel que lo solicite con material informativo sobre los principales recursos turísticos de esta ciudad.
En definitiva, Caravaca de la Cruz está promocionando su atractivo turístico y su religioso a nivel internacional.
¡Acérquense a conocernos!
La Fiesta de las Cuadrillas se celebra el último domingo del mes de enero en la pedanía caravaqueña de Barranda. Este año cumple su trigésimo sexta edición como referente nacional de la música tradicional.
La fiesta mantendrá el esquema de sus últimas ediciones con la celebración previa de las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral y el festival “Barranda Folk”.
Las actividades enmarcadas en esta edición de La Fiesta de la Cuadrillas, catalogada de Interés Turístico Nacional, comenzarán el viernes 24 de enero en el Museo de la Música Étnica con las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral y el curso “Folklore y Escuela”, coordinados por Alonso Palacios, con el cuento como temática principal.
El festival Barranda Folk contará con las actuaciones el viernes 24 del grupo murciano de ska-fusión“Paradile Trompeteros” y el sábado 25 con la actuación de dos grupos,“Efecto Verdolaga” y la banda española de referencia de la música celta “Luar Na Lubre” con la que se cerrará el festival Barranda Folk.
El próximo domingo 26 de enero, las calles de Barranda reunirán a 12 rondas y cuadrillas de distintas provincias. Principalmente, las piezas que se tocan se denominan “baile suelto”, dentro de éste encontramos: las Jotas, las Seguidillas, los Fandangos o Malagueñas,… En estos bailes lo que prima es el aspecto lúdico y las más alta participación popular.
La celebración de este día, es un ejemplo de convivencia ciudadana, de fiesta popular desarrollada en la calle, en la que se comparte música y comida típica de la tierra, muy apropiada para días de frío.
Tampoco podemos olvidar, que durante el sábado y el domingo se celebrará el IV Mercado de Tradiciones Campesinas, el cual estará instalado en la Ctra. de Granada en horario de las 12:30 a las 20:00 horas, el sábado, y de 10:30 a 21:00 horas el domingo.
En este Mercado participan artesanos de la zona y de diversos lugares de España, que con la decoración apropiada y variadas actividades de animación, otorgan especial énfasis a los productos, costumbres, tradiciones, etc. del mundo rural que aún pervive en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Os esperamos a todos, lo pasareis genial!!!
Durante estos días y para el fin de semana, las pedanías caravaqueñas de Navares, La Almudema y Benablón, celebran sus Fiestas Patronales en Honor a San Antonio Abad.
Desde aquí queremos que no os perdáis ninguno de los eventos que en ellas se organizan, por lo que os ponemos los programas oficiales de cada una de ellas.
Pasarlo muy bien!!!
Programa de Fiestas de Navares.Programa de Fiestas de La Almudema.
Programa de Fiestas de Benablón.
PROGRAMA DE FIESTA BENABLÓN 2014
JUEVES 16 DE ENERO.-
9: 00 noche. Inauguración de las fiestas 2014 con una gran cena popular.
10:00 noche. Actuación de los animeros de Barranda, donde podremos disfrutar de los bailes típicos de nuestra región.
VIERNES 17 DE ENERO.-
9:00 noche.Concurso de tapas, cada concursante traerá una tapa, a parte la comisión pondrá la suya! Ojo que no vaya a ganar la comisión! (con regalo para el ganador).
9:30 noche.Gran chocolatada acompañada de bizcocho.
10:00 noche.Disfrutaremos con la actuación del grupo de baile flamenco y con la actuacion de Laura Muñoz.
12:00 noche.Continuaremos la noche con discoteca móvil con DJ y maravillosos regalos para los asistentes, hasta que el cuerpo aguante.
SABADO 18 DE ENERO.-
8:00 mañana. Tirada de cohetes para despertar a los moz@s del publo.
9:30 mañana.Salida hacia el monte para comenzar la tradicional recogida de leña para nuestra hoguera de SAN ANTÓN.
2:30 medio dia. Llegada de los camiones al pueblo cargados de leña, anunciando la llegada con cohetes y bocinas. Tras descargar los camiones se procederá a dar comienzo a un gran almuerzo/comida en la puerta del salón social.
4:30 tarde. Juegos para los pequeños. Y para los mayores una gran cucaña con premios.
8:30tarde. Será prendida la gran “hoguera de san Antón” por la abuela centenaria del pueblo. Y siguiendo la tradición se darán patatas cocidas con ajo, sardinas y vino.
12:00 noche. Actuación del grupo triniti.
DOMINGO 19 DE ENERO.-
10:00 mañana. Solemne Misa en honor a nuestro Patrón “SAN ANTÓN”, bendición de tortas, tortadas y pan bendito.
A continuación rifa de tortas y tortadas en el salón social.
2:30 tarde. Gran paella de arroz en el salón social para todo el mundo que le apetezca asistir.
5:00 tarde. Procesión por las calles del pueblo, acompañados con las imágenes de “SAN ANTÓN” y nuestra “VIRGEN DEL ROSARIO” y banda de música acompañada de la voz de Laura Muñoz, y autoridades municipales.
(a continuación gran ofrenda floral a nuestro patrón SAN ANTON).
8:00TARDE. Actuación dúo musical.
12:00NOCHE. Gran traca de fin de fiestas!!
Durante los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre tendrá lugar en Caravaca de la Cruz la X edición de este importante evento que reúne a miles de personas procedentes de muy diversos lugares. En estas fechas la ciudad se traslada en el tiempo hasta la Edad Media, recreando en las calles del casco histórico en un ambiente y un escenario propio de dicha época. Mientras paseemos por el Mercado seremos sorprendidos por seres fantásticos, bailarinas orientales, caballeros, hadas, ogros, músicos, “pillos y mendigos”, etc. Al tiempo que disfrutamos de los puestos de 200 artesanos, de gremios tan diversos como la cerámica, la pintura, la piedra, la madera, bisutería y gastronomía, entre otros.
Este año el Gran Torneo Medieval viene cargado de novedades, y se pasa al domingo día 8 a las 12:00 horas de la mañana. Además, este año contaremos con la Cena Medieval de la Soberana Orden del Temple, y será muy positivo que los bandos Moro y Cristiano se impliquen en el mercado porque le van a aportar un gran atractivo y valor añadido.
Se han previsto un extenso programa de talleres, espectáculos y actividades infantiles, que trasladarán al visitante a la época medieval.
La visita al Mercado nos ayuda a conocer como era el comercio de la Edad Media, a imaginarnos paseando por los mercados de aquella época, ya que nos encontraremos con puestos y comerciantes ataviados con ropajes propios del medievo.
El horario del Mercado Medieval será de las 11:00 a 22:00 horas, del 6 al 9 de diciembre.
Para consultar progarmación del MERCADO MEDIEVAL 2013, pincha aquí.
El Mercado del Peregrino inicia una nueva temporada con un cambio de emplazamiento y temáticas renovadas. Tras la pausa de este verano, el mercado vuelve con espíritu renovado y nuevas ideas.
Este Mercado continuará celebrándose el tercer domingo de cada mes. El horario de apertura al público será, desde las 10h. a las 14:30h.
A partir del domingo día 20 el Mercado Artesanal pasará a celebrarse en la Glorieta, donde se darán cita más de treinta artesanos de Caravaca de la Cruz y de otros puntos de la Región.
El mercado del próximo domingo estará dedicado al Renacimiento y vendrá acompañado de música ambiental, talleres de pintura y alfarería, una representación teatral y demostración de encaje de bolillos, entre otras actividades.
Otra de las novedades, es la colaboración de la Asociación de Hostelería, cuyos miembros ofrecerán cerveza y tapas típicas al precio de 2 euros.
El próximo domingo día 13 se realizará la última de las rutas programadas “Visitas Guiadas e Itinerarios por las pedanías y el campo de Caravaca de la Cruz”.
Este último itinerario es de jornada completa, comenzará a las 9:00 horas para finalizar a las 18:30 horas aprox., incluyendo la degustación de una comida tradicional en la pedanía de Los Royos. El precio de la inscripción es de 10 euros por persona.
Algunos de los lugares que se van a visitar son; La Almudema, La Torre Mata, Tarragoya, La Capellanía, el Castillo de Celda, el entorno natural del río Quípar y el Sitio Histórico del Estrecho de La Encarnación.
Esta ruta es apta para todos los públicos, y te enseñaran la historia del municipio, los lugares con encanto y además te permite disfrutar de la gastronomía de nuestra tierra.
Las personas interesadas en participar en esta actividad, con comida, servicio de transporte y guía oficial incluido, deben reservar plaza en la Oficina Municipal de Turismo (968 70 24 24).
Conoce la historia más reciente que nos rodea y tu entorno natural más cercano con esta visita guiada por las pedanías y el campo de Caravaca de la Cruz.
El “Vaca Pop” se celebrará los días 27 y 28 de septiembre con la participación de nuevos grupos musicales.
El festival contará con la participación bandas musicales de diversos estilos como el rock, el pop, el country o el blues, que ofrecerán conciertos en La Zona y en la Plaza del Arco de Caravaca de la Cruz.
El próximo viernes 27 a las 22:00 horas, el festival “Vaca Pop” traerá hasta La Zona de Caravaca los ritmos de “Bad sugar”, “Fenómenos extraños” y “Los Marañones”. El sábado día 28 de septiembre en la Plaza del Arco, a las 20:00 horas contaremos con “Lady ma belle”, “Fresneda”, “Old school rock bar sesion band” y el guitarrista Santiago Campillo.
Este festival, en su segunda edición, quiere enriquecer la oferta cultural del municipio con propuestas musicales de calidad.
También quieren ser solidarios porque la organización, dedicará los dos últimos conciertos a recoger comida para los bancos de alimentos de la Cruz Roja. Vivimos en tiempos en los que muchas familias españolas no tienen qué llevarse a la boca. Estos dos conciertos servirán de ayuda a gente menos afortunada. Vivimos en mundo que sólo se sabe pedir, pero hay ocasiones es que es necesario dar.
TODOS AL VACA POP!!