Las Tosquillas de Barranda

               Las Tosquillas es un paraje natural que está situado a un kilómetro de la pedanía caravaqueña de Barranda, enclavado entre dos cerros.
En el lugar encontraremos una gran variedad de vegetación, así como el nacimiento de agua natural que le da nombre y que invita a que la imaginación viaje al tiempo de las bellas leyendas que circulan sobre estos lugares.
Entre sus grandes nogueras se encuentra un merendero donde los caminantes se acercan para pasar un rato tranquilo con su familia y amigos.
En Las Tosquillas, el agua brota de una grieta entre dos enormes rocas y a potente ritmo, y discurre aguas abajo por una acequia, este espacio natural, el fresco y limpio aire despeja la mente.
A esta fuente de las Tosquillas, como hemos dicho antes, se le atribuye una preciosa leyenda, “La Dama del Agua” o “La Encantá” de Las Tosquillas.Las Tosquillas 12

                   Y la leyenda dice así:

Hace mucho tiempo, en el Castillo del Cerro de La Cabezuela vivía un señor que con frecuencia viajaba a la zona para recoger los diezmos. Una de esas veces, el señor se instaló junto a su mujer y su hija (la niña Juana) en el cerro. A la familia la visitaba a menudo un hombre de apariencia extraña y con mucha influencia sobre el señor de La Cabezuela, al que los vecinos se referían como alquimista.
Las Tosquillas 3 La niña fue creciendo y se convirtió en una doncella hermosísima de la que se enamoró el alquimista, pero Juana estaba prendada de Juan, el mozo que cuidaba los caballos de su padre. Un día, el alquimista paseaba por Las Tosquillas cuando sorprendió a Juan y a Juana abrazados, y montó en cólera. Mediante magia, consiguió destruir a Juan y a ella la convirtió en la dama del agua y le encomendó la función de preservar el preciado líquido para generaciones venideras. Sólo dos opciones tenía la joven para romper el encantamiento. La primera era que debía encontrar, en la noche de San Juan, una pareja que se amara de verdad. Para ello, Juana ofrecía a los amantes joyas de oro con el fin de desvelar que lo que compartían no era amor verdadero, y si los bienes materiales no les tentaban, la joven se ofrecía con toda su hermosura. La otra opción sólo se le presentaría cada 100 años, cuando un hilo de lana rojo descendería por el nacimiento representando su propia sangre.

Así que, si se acercan a disfrutar de este mágico paraje, quizá tengan la oportunidad de liberar a la “encantá” de Las Tosquillas. Si es así, no corten el hilo rojo.

XXXIV Semana de Teatro de Caravaca de la Cruz

teatro14A partir del próximo lunes, 21 de julio, y hasta el domingo 27 de julio celebramos en Caravaca de la Cruz, en el Teatro Thuillier, la XXXIV Semana de Teatro.

Este año contaremos con obras de corte clásico, comedias y representaciones infantiles.

Aquí tienes toda la programación al completo, y recuerda que, si deseas adquirir tu entrada anticipadamente, ya lo puedes hacer en Nueva Joyería, en calle Mayor de Caravaca de la Cruz. 

SEMANA TEATRO DIPTICO2014-Definitivo

 

 

Comienza el Cine de Verano en Caravaca

A partir de hoy comenzará el Cine de Verano en nuestra ciudad.
Las películas se proyectarán todos los martes de julio y agosto en el Teatro Thuillier.

Concretamente hoy, a las 21 horas, dará comienzo este ciclo de cine con una de las comedias españolas más taquilleras de los últimos meses, “Ocho Apellidos Vascos”.

Esta comedia trata de un chico Rafa (Dani Rovira), que es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir loapellidos vascos único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el nombre de Antxon y varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta e incluso Clemente.
Comedia romántica
Duración: 98 min.

Recordar, hoy a las 21 horas, un único pase.

Actividades para este verano en Caravaca y sus pedanías

                      Os dejamos la programación de estos meses, para que podáis disfrutar este verano de todas las actividades, Teatro en Pedanías, Visitas Guiadas, Deportes, Sema de Teatro,  Talleres, Festivales, etc.

                           No dejéis de consultar toda la programación, y no dejéis de visitar Caravaca de la Cruz.

MUPI JL

Brazo gitano de verano o Rollito de verano

                Para hoy queremos sorprenderos con una receta súper fresquita y fácil de hacer que nos pasó una amiga. Con este calor nos viene muy bien.100_4111

Ingredientes:
Para el bizcocho o base:
• 150 g. de Pimientos del piquillo (bote)
• 1 yogurt natural (sin azúcar añadido)
• 1 huevo
• 100 g. de harina
• 50 ml. de aceite de oliva
• 1 cucharadita de levadura royal
• 1 pizca de sal
Para el relleno:
• 3 Patatas medianas
• 2 cucharadas de mayonesa
• 1/2 Cebolla tierna
• 2 Latas de atún
• Perejil
Elaboración:
Para el bizcocho, poner todos los ingredientes en un vaso batidor. Batir unos 3 min. hasta conseguir una mezcla fina. Extender la mezcla en la bandeja del horno, sobre un papel vegetal. (ha de quedar bien extendida y fina). Poner al horno unos 10 min. a 180º. Dejar enfriar un poco y dar la vuelta para poner la parte más bonita a la vista.
Para el relleno, hervir las patatas con su piel, después pelarlas y poner en un baso batidor con el resto de ingredientes. Quedará una pasta fina y que se pueda untar.
Ahora untar la base que preparamos anteriormente con la mezcla de patata y enrollar con cuidado que no se rompa. Poner en el frigorífico una hora.
Pasado ese tiempo cortar los rollitos y servir.
Veréis qué ricos están!!

 

 

Cambio de horario de las Visitas Guiadas en Caravaca de la Cruz

                      Hoy queremos informaros que las Visitas Guiadas Gratuitas de Caravaca de la Cruz “Pasea por la Ciudad Santa” y las Visitas Guiadas a la Iglesia – Convento de San José, cambiarán al horario de verano para así poder hacerlas más amenas y fresquitas.
Por lo que las visitas que se celebran el tercer domingo de cada mes y que son gratuitas,”Pasea por la Ciudad Santa”, pasarán de las 11:15h. a las 19 horas.
Y las Visitas a la Iglesia-Convento de San José, cambia de las 17h. a las 19 horas, permaneciendo la visita de las 12h. sin cambios.

Estos serían los horarios para dichas visitas;Copia de caravaca

Cartel Visitas San José-3º Trimestre 2014

Exposición Cruces en el Museo de la Vera Cruz

               Mañana miércoles 25 de junio, La Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca inaugura la Exposición de Cruces recientemente adquiridas por esta institución del anticuario D. Juan Sánchez Torrecilla, gran devoto de la Santísima Cruz.

cruces-1La colección, esta compuesta por obras originales y en todas ellas aparece la figura de nuestra Excelsa Patrona en distintos materiales: plata, bronce, latón, madera, piedra, cerámica y bordado, y suponen un recorrido por la iconografía de la Cruz de Caravaca desde finales del siglo XVI hasta el pasado siglo XX.

                 La inauguración tendrá lugar en el Museo de la Vera Cruz a las 19:30 horas, cocrucesn la presencia del Consejero de Educación y Cultura de la Región de Murcia, el Alcalde de Caravaca de la Cruz y el Hermano Mayor de la Cofradía.

                     Esta exposición se quedará con carácter definitivo en el Museo de Arte Sacro de la Real Basílica Santuario de la Vera Cruz.

Día del Corpus Christi

                       Su significado es “Cuerpo de Cristo” y se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección, es decir, este año se celebra hoy día 19 de junio, aunque esta fiesta ha sido trasladada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral.
Esta fiesta surgió en la Edad Media, cuando la religiosa Juliana de Cornillon promueve la idea de celebrar una festividad en honor al cuerpo y la sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Así, se celebra por primera vez en 1246 en la Diócesis de Lieja (Bélgica).images
En el año 1263, mientras un sacerdote celebraba la misa en la iglesia de la localidad de Bolsena (Italia), al romper la hostia consagrada brotó sangre, según la tradición. La Ciencia ha tratado de explicar este suceso atribuyéndolo a la probable presencia en el pan del pigmento rojo prodigiosina segregado por la bacteria Serratia marcescens. Este hecho, muy difundido y celebrado, dio un impulso definitivo al establecimiento como fiesta litúrgica del Corpus Christi.
corpus_christi-29En muchos lugares es una fiesta de especial relevancia. En España existe el dicho popular: “Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”, lo que da idea del arraigo de esta fiesta.
Las celebraciones del Corpus suelen incluir una procesión en la que el mismo Cuerpo de Cristo se exhibe en una custodia.

Huellas de Teresa en Caravaca de la Cruz.

¿Quieres conocer las Huellas de Teresa de Jesús en Caravaca de la Cruz? Ven y recorre esta ciudad teresiana siguiendo sus pasos. Te acercamos a ella a través de este reportaje de Popular TV de la Región de Murcia. Descubre la fundación de la Santa y de San Juan de la Cruz en Caravaca.

 

Última edición del Mercado del Peregrino de esta temporada y Visitas Guiadas Gratuitas

                    Este fin de semana se despide la temporada del Mercado del Peregrino, que promueve la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y organiza la Asociación de Artesanos “La Corredera”, será el próximo domingo 15 de junio, con una edición dedicada a La Naturaleza.
De 10 a 14:30 horas, en La Glorieta se instalarán unos cuarenta puntos de venta de artesanía, moda y alimentación. Además, se celebrarán talleres gratuitos de elaboración de perfumes naturales y destilación de aceites esenciales con alambique árabe. También se han programado distintas demostraciones artesanas, una representación de teatro infantil, globoflexia y pintacaras. Las personas que lo deseen podrán degustar cañas y tapas al precio de 2 euros.Peregrino Naturaleza Junio 14
Este evento está consolidado como un reclamo turístico para muchos visitantes y un lugar de ocio para los niños y niñas de Caravaca.
La nueva temporada del Mercado del Peregrino dará comienzo finalizado el verano.

                       Tampoco podemos olvidar para este dCopia de caravacaomingo, las Visitas Guiadas Gratuitas, que promueve la Concejalía de Turismo, en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
Esta visita por el casco histórico y los monumentos más representativos de la ciudad estará dirigida por un Guía Oficial, comenzará por la Basílica – Santuario de la Vera Cruz y acabará en La Glorieta, para que los participantes puedan conocer el Mercado de Peregrino.
La participación es gratuita, previa reserva en la Oficina Municipal de Turismo (968 702424). La visita comienza a las 11:15 horas, con una duración aproximada de una hora y media.
Para más información los interesados pueden visitar los portales web www.murciaturistica.es y www.turismocaravaca.org.