El colectivo internacional “Arte Total 2.0” expone en Caravaca de la Cruz

                          La Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús, reúne obras de más de veinte artistas que participan en un proyecto común de arte contemporáneo.
La exposición, formada por obras de más de veinte autores, entre ellos cinco murcianos, se puede visitar hasta el 3 de octubre en la antigua Compañía de Jesús, de 18:00 a 21:00 horas. Projet Cartel3
Desde la Concejalía de Cultura y el colectivo “Arte Total 2.0”, han realizado una invitación pública a la inauguración de la muestra, programada para el próximo jueves 18 de septiembre, a las 21:00 horas.
ExposicionColectivoArteTotal04El colectivo “Arte Total 2.0” surge de la unión de diferentes artistas contemporáneos de todo el mundo, cada uno con su estilo y manera de ver el arte en el S.XXI. Las obras que se muestran trazan un recorrido en la exploración creativa del artista, en el uso de materiales, conceptos artísticos y la originalidad en sus acabados. Se trata de un proyecto que integra una selección de fotografías, reciclados, esculturas, video arte, poesía, collages, dibujo y arte escénico.

Festividad de la Exaltación a la Stma. y Vera Cruz de Caravaca

                        El próximo domingo día 14 de septiembre es uno de los días grandes de nuestra patrona, la Stma. y Vera Cruz de Caravaca, es la fiesta del triunfo de la Santa Cruz.
Como todos los años, tras todos los actos litúrgicos que se están llevando a cabo esta semana con el Quinario, llega el gran día de la Exaltación de la Cruz.2014 - Cartel_Quinario
Desde aquí queremos hacer participes a todos los caravaqueños y a toda la gente para que puedan disfrutar y colaborar de los actos que suceden durante este día tan especial.
Domingo día 14, Festividad de la Exaltación de la Stma. y Vera Cruz;
04:00h.- Alborada de Campanas desde la Parroquia del Salvador.
07:00h.- Gran Repique de Campanas desde las torres y espadañas de la ciudad.
08:30h.- Santa Misa por los Hermanos Cofrades Difuntos.
Al finalizar la Eucaristía la Sagrada Reliquia, quedará en exposición en su Capilla, con turnos de adoración hasta las 16 horas.
12:00h.- Santa Misa del Peregrino con Adoración de la Santísima y Vera Cruz.
19:00h.- Misa Solemne concelebrada y predicación, Bendición e Imposición de Cruces a los hermanos cofrades.
A continuación.- SOLEMNE PROCESIÓN CON LA SAGRADA RELIQUIA BAJO PALIO EN TORNO AL CANAPÉ DE LA BASÍLICA SANTUARIO Y AL FINALIZAR BENDICIÓN DE LA CIUDAD Y SUS CAMPOS Y DISPARO DE TRONERÍA Y FUEGOS ARTIFICIALES.

                 Y no olvidéis que ese mismo día, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, la Stma. y Vera Cruz de Caravaca, quedará expuesta y custodiada por las personas voluntarias, en su Real Basílica-Santuario para que todas aquellas personas interesadas puedan asistir.
Para consultar el programa del Solemne Quinario, este año dedicado al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, pincha aquí.

Camino del Huerto

                         Aún apetece salir a disfrutar del aire libre y de la naturaleza. En Caravaca de la Cruz existe un lugar ideal para llevar a cabo esta actividad, se trata del Camino del Huerto, un entorno queridísimo por todos los habitantes de la ciudad.
Su ubicación, hace posible que en pocos minutos pasemos del casco urbano al campo mediante un paseo tranquilo. Este camino sirve de enlace entre “dos mundos”, el del bullicio de los coches, del asfalto y los edificios con el del cantar de los pájaros, la tierra y el agua, los árboles y plantas, etc.
Entrada redEl Camino del Huerto a lo largo de todo su recorrido se encuentra rodeado por un río de agua cristalina y por altos y frondosos árboles que en verano dan sombra a los bancos que hay por todo el paseo.
Si paseamos por el Camino del Huerto no iremos solos, lo haremos acompañados de las montañas de Caravaca de la Cruz, entorno a las cuales existe una leyenda, que cuenta que dichas montañas en realidad son un gigante, el gigante “Todmir”, que esta dormido, pero que si algún día la ciudad se viera en peligro se levantaría para defenderla. Si observamos con atención la silueta de dichas montañas, ésta puede sugerirnos la figura de un gigante acostado.Camino del Huerto 3 red
Este entorno que os describimos es idóneo para el esparcimiento de grandes y pequeños, en cualquier época del año, siendo el verano la época de mayor disfrute.
El final de este camino, está señalado por unos pivotes, pero si decidimos traspasar estos, encontraremos un sendero que nos conduce hacia el Paraje Natural de Las Fuentes del Marqués.

¡¡Un bonito paseo, sin desperdicio alguno!!

Programación de Septiembre

Después de estos días de relax y vacaciones, retomamos el mes de septiembre con todas las actividades que hay previstas celebrar, para que las podáis consultar con tiempo y hacer vuestros planes.MUPI SEPT

Volvemos con las Visitas Guiadas a las Pedanías y Campo de Caravaca

               La Concejalía de Turismo ha programado una nueva fase de Visitas Guiadas a las Pedanías y Campo de Caravaca, las rutas, que incluyen desplazamiento, guía y degustaciones gastronómicas, tendrán lugar los últimos domingos de agosto, septiembre y octubre.
Para esta ocasión se han preparado tres rutas, dos de jornada completa y una de media jornada, que incluyen interesantes ejemplos del patrimonio cultural, natural y gastronómico de Caravaca de la Cruz. Las tres visitas tendrán lugar coincidiendo con el último domingo de los meses de agosto, septiembre y octubre.Rutasred

Itinerario 1.- Domingo 31 de Agosto 2014:
Singla – Los Royos – El Retamalejo – El Moral – El Entrendicho – El Hornico (Jornada Completa).
Itinerario 2.- Domingo 28 de Septiembre 2014:
La Encarnación – Salinas de Periago (Media Jornada).
Itinerario 3.- Domingo 26 de Octubre 2014:
El Molino del Río – Paraje de Gamboa – Barranda – Paraje del Parador – Navares (Jornada Completa).

                 Las personas interesadas deben reservar su plaza en la Oficina de Turismo, o a través del teléfono 968 70 24 24.
Las inscripciones tienen un precio de 3 euros, las de media jornada, y 10 euros, las de jornada completa, cantidad que va destinada al almuerzo y la comida tradicional en bares y restaurantes de pedanías, los gastos del guía oficial y el servicio de desplazamiento en autobús están financiados por la Concejalía de Turismo.
Las visitas comenzarán a las 9:00 horas, la salida será desde la explanada de Salones Castillo de la Cruz.

Caravaca de la Cruz, en la playa.

Este verano, seguimos promocionando nuestra localidad, Caravaca de la Cruz, por las principales zonas costeras de la Región de Murcia.

Durante todos los fines de semana, montandos en segways, estamos invitando a residentes y turistas de distintos municipios a que visiten nuestra ciudad, para ello se están repartiendo unos folletos que incluyen información turística y bonos del 50% de descuento en visitas guiadas, a la iglesia y antiguo convento de San José, visitas nocturnas teatralizadas al Castillo, así como entradas a la red de museos.

Aquí os dejamos algunas de las imágenes que vamos captando a nuestro paso.

4798Promoción Playas 201410

Y si todavía no lo has hecho, ya sabes, te estamos esperando.

“Visita Caravaca de la Cruz, Aún no lo has visto todo”.Playas

¡Conoce la Vía Verde del Noroeste de Murcia!

Para todas aquellas personas amantes de la naturaleza, de los paseos en bici, a caballo o a pie, tengo una sugerencia muy interesante. Se trata del antiguo trazado del ferrocarril que unía Murcia y Caravaca de la Cruz, convertidos hoy en senderos accesibles y fáciles para el disfrute de grandes y pequeños, solos o en compañía de familiares o amigos y alejados del ruido de la población.

La Vía Verde del Noroeste cuenta con 78 km. de recorrido y atraviesa 9 municipios murcianos: Murcia, Molina de Segura, Alguazas, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz.

A lo largo de su recorrido se suceden paisajes de gran belleza y variedad, característicos del patrimonio natural y cultural de la Región de Murcia, en el que se incluyen tres espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000 y numerosos lugares catalogados Bien de Interés Cultural (BIC).

Por la Vía Verde del Noroeste, además, transcurre el Camino de la Cruz denominado GR-252 (Camino del Apóstol), que supone un importante Camino de Peregrinación que añade un incentivo turístico más para todos los peregrinos y visitantes que quieran acudir a nuestra ciudad con motivo de los Años Jubilares.

La importancia de esta ruta  radica en que aúna en un mismo producto toda una serie de atractivos que refuerzan el turismo de la Región de Murcia en varios ámbitos como son el turismo religioso, turismo cultural, turismo rural, turismo activo, etc.

Valor añadido ha sido la creación recientemente de la Red de Albergues de la Vía Verde para peregrinos y viajeros www.alverdes.es.

Así, la Vía Verde del Noroeste nos ofrece la posibilidad de practicar deporte, disfrutar de nuestro tiempo libre en la naturaleza y a la misma vez conocer mejor la Región de Murcia.

Además las personas que tengan la intención de peregrinar hasta Caravaca para ganar el jubileo, deben saber que, aparte del ya mencionado, existen varios caminos más, que conducen hasta ella, conocidos comos “Los Caminos de la Vera Cruz”. Son senderos que unen los cuatro puntos cardinales de la Región de Murcia con Caravaca. Algunos de ellos, como hemos visto comparten itinerario con nuestra protagonista de hoy, la Vía Verde del Noroeste. Pero será en otra ocasión cuando hablemos con más detenimiento sobre ellos.

Si os gusta la naturaleza y la tranquilidad no dudéis en recorrer está Vía, ¡¡seguro que no os arrepentiréis!!

Podréis obtener más información en la siguiente dirección: www.viaverdedelnoroeste.com

LA BASÍLICA – SANTUARIO DE LA STMA. Y VERA CRUZ DE CARAVACA

Esta semana nos acercaremos hasta el lugar más emblemático de Caravaca de la Cruz, la Basílica – Santuario, ya que aquí se encuentra la patrona de la ciudad, la Santísima y Vera Cruz.

La Basílica­-Santuario está situada en un lugar privilegiado, en lo alto de un cerro dominando la ciudad. Alerta al viajero que va por la autovía de que ya está muy próximo a su destino.

                

La subida hasta la Basílica tiene un especial encanto, comienza en lo que en su día fue la entrada a Caravaca, la conocida Puerta de Santa Ana, de la que aún hoy se conservan restos in situ. Esta subida transcurre por un conjunto de calles estrechas e irregulares, de trazado típicamente árabe, formando todas ellas el Barrio Medieval de la ciudad. Una vez arriba, impresionante vista de la muralla del castillo, que cuenta con 14 torreones, de entre los que destaca la Torre del Homenaje, la más antigua de todas, conocida como Torre Chacona.

Es en el interior de este recinto amurallado donde fue construida  la Basílica en el siglo XVII, sobre la antigua fortaleza de origen islámico, añadiéndose, en el siglo siguiente la impresionante fachada barroca del Templo, construida con mármoles de la zona. Debéis saber que en 1944 fue declarado Bien de Interés Cultural.

En su interior podemos encontrar la Capilla de la Cruz, la Capilla de la Aparición, la de los Conjuros y el Mirador de la Reina. Anexo a la Basílica se encuentra el Museo de la Vera Cruz donde en diversas salas se muestra la historia de la Sagrada Reliquia, a través de colecciones de Pintura, Orfebrería y Arte Sacro. En la explanada podemos visitar una antigua mazmorra y uno de los aljibes.

La Capilla de la Cruz es la más especial de todas, en ella se encuentra la Santísima y Vera Cruz de Caravaca custodiada por los escudos del Temple y de Santiago. Es un lugar muy acogedor, silencioso e iluminado por la tenue luz de dos velones, creando un ambiente que invita al recogimiento y la meditación. Podemos visitar esta capilla cada media hora, excepto en horario de misa, en el que la sagrada reliquia saldrá para ser adorada por todo aquel que lo desee. Aquí permanece la Sagrada Reliquia durante todo el año, excepto en los cinco primeros días de mayo, en los que se celebran las Fiestas Patronales y es trasladada hasta la ciudad para estar más cerca de residentes y visitantes que festejan en su honor.

Visitad la Basílica ¡Os encantará!

 

Otra forma de visitar Caravaca de la Cruz. Su naturaleza.

En estos días de vacaciones y de relax, no olvidéis que en Caravaca hay muchas zonas de naturaleza, donde poder pasear, hacer senderismo, fotografías, etc.

Si hay algo que el amante de la naturaleza sabe perfectamente, es que las visitas a parajes, deben hacerse con el respeto que merece su entorno.

Algunos parajes de Caravaca o de zonas próximas a nuestro término municipal ofrecen una peculiar belleza, se trata de entornos naturales, paisajes, huertas, montañas…como por ejemplo Las Fuentes del Marqués, La Muralla, Ojos de Archivel, Las Tosquillas, Mayrena y muchos sitios más.Paisaje desde Barranda

Para alguien que vive en un entorno urbano y rodeado de contaminación acercarse a lugares como estos debe de ser algo impresionante. El poder contemplar esos cielos limpios, con más estrellas de las que pudieras imaginar y esos paisajes es algo que te obliga a regresar.

 En Caravaca y su entorno puedes disfrutar, coSierra del Gavilán y Pinar Negromo hemos dicho antes de Las Fuentes del Marqués, de la Peña Rubia y el Nevazo, de la Sierra Mojantes, de El Gavilán, entre otros. Sin olvidarnos de la Vía Verde del Noroeste, que constituye uno de los corredores ecológicos más importantes de la Región de Murcia, vertebrando la misma y convirtiendo este camino en un recurso turístico de primer orden.

Lo importante será no dejar de tener proyectos. Mantener vivas las ganas de hacer cosas y disfrutar de las buenas compañías.

 

Visitas Teatralizadas Nocturnas al Castillo de Caravaca

                 Otro año mas, del 1 al 31 de agosto podréis disfrutar de las Visitas Teatralizas Nocturnas al Castillo y Basílica de de la Vera Cruz.
Un grupo de personajes te sumergen de una forma muy divertida y amena en la historia de la Caravaca.
Este año, las visitas se trasladarán al año 1782, durante el reinado de Carlos III.
Cada año se prepara una visita diferente, con contenidos novedosos y divertidos, pero que siempre tienen como referencia acontecimientos históricos, el escenario donde se celebra la mayor parte de la visita es el Castillo y la Basílica de la Vera Cruz pero este año, recordando etapas anteriores, la parte final de la representación tendrá lugar en el exterior del recinto fortificado. Asimismo, se ha cambiado el guión y los contenidos, los personajes que intervienen y entretejen la visita.
Entre supuestos condes y marqueses, la actividad estará guiada e interpretada por Don José Vallejo, alcaide de la fortaleza y administrador de la Encomienda, personaje ligado al duque de Parma y comendador de Caravaca. En esta labor le acompaña Domingo de Alarcón, platero caravaqueño que participó activamente en la creación del Gremio de Plateros y Vaciadores de Cruces de Caravaca. A ellos se suma una pareja de expósitos, “Juanico” y “Margaritona”, que interpretan a unos personajes buscavidas que procuran interactuar permanentemente con el público asistente.

visitas-nocturnas2014
Todas las noches del mes de agosto, exceptuando los lunes, a las 22:00 horas podéis pasar una velada diferente, apta para todos los públicos.
Las entradas ya están a la venta en el Museo de la Fiesta y el Museo de la Vera Cruz (en horario de 10 a 14 horas).
Igualmente se pueden realizar reservas o compra anticipada llamando al teléfono 968 70 56 20 de Caravaca Jubilar (horario de 10 a 14 horas). También se pueden adquirir cada noche en el propio Castillo.
El precio de las entradas es de 4 euros, reducida 3 euros (pensionistas) y 2 euros (niños entre 7 y 14 años). Los niños menores de 7 tienen el acceso gratuito.
Además, los visitantes se podrán beneficiar del bono del 50% en entradas a museos, visitas a la Iglesia de San José y a las visitas nocturnas, dentro de la campaña de promoción que la Concejalía de Turismo está llevando cabo en playas de la Región.
Pasa una noche diferente y divertida en el Castillo de Caravaca