¡¡VENTE DE ROMERÍA A CARAVACA DE LA CRUZ!!

El Bando de los Caballos del Vino celebra un año más su tradicional Romería. Maravilloso día de convivencia entre todos los componentes de las Peñas Caballistas, que acogen a todos los que quieran compartir esta fantástica jornada en el incomparable marco del Paraje de Las Fuentes del Marqués. 

Desde donde quiera que estés aprovecha esta oportunidad y disfruta con todo lo que hay organizado para el domingo 23 de septiembre:

  •  Concentración de los Caballos y Carruajes a las 10.00 horas en la Ciudad Jardín
  • Unión de los Caballos y Carruajes con las Amazonas y la Comitiva Oficial en la Plaza Tuzla para la Salida hacia las Fuentes del Marqués a las 10.30 horas.
  • A las 12.30 horas Misa Rociera en la Explanada de las Fuentes.
  • A partir de las 14.00 horas ARROZ POPULAR al precio de 6 €

Y si quieres empezar un poquito antes has de saber que el sábado por la noche, a  partir de las 22.30 horas en la Carpa Municipal, situada en la Estación, empezará la Fiesta con DJ de Caravaca y después la actuación del  DJ ANDRES HONRRUBIA. La entrada, con consumición incluida, es de 5 € y estarán a la venta hasta completar el aforo.

 

 

El espíritu de los caravaqueños es cordial y acogedor, si nos has visitado alguna vez ya lo debes de saber, por ello considérate uno más y forma parte de nuestras fiestas y tradiciones. Intégrate con el Bando de los Caballos del Vino en la Romería Caballista 2012.

 ¡¡Te esperamos!!

FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA STMA. Y VERA CRUZ.

     Mañana, día 14 de Septiembre, es uno de los días grandes de nuestra Patrona, la Stma. y Vera Cruz, es la Fiesta de su Exaltación.

     Como todos los años, tras todos los actos litúrgicos que se están llevando a cabo en el Quinario desde el pasado día 9, llega el gran día de la Exaltación de la Cruz.

     Desde aquí queremos hacer participes a todos los caravaqueños y a todos los que nos visitan de los distintos actos que con tal motivo se celebran, para que puedan disfrutar y colaborar en este día tan especial.

El Programa es el siguiente:

       04:00.- Alborada de Campanas desde la Parroquia del Salvador.

       07:00.- Gran Repique de Campanas desde las torres y espadañas de la ciudad.

       08:00.- Santa Misa por los Hermanos Cofrades Difuntos, con exposición de la Santísima y Vera Cruz.

       Al finalizar la Eucaristía la Sagrada Reliquia, quedará expuesta y custodiada por las personas voluntarias que lo deseen hasta las 4 de la tarde.

       12:00.Santa Misa del Peregrino con Adoración de la Santísima y Vera Cruz.

       19:00.Misa Solemne concelebrada y predicación, Bendición e Imposición de Cruces a los hermanos cofrades, durante la eucaristía, actuará la Escolanía de la Santísima y Vera Cruz.

       Ocupará la sagrada cátedra el predicador: Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena-Murcia.
Concelebrantes: Ilmo. Sr. D. Jesús Aguilar, Vicario de la Zona Mula-Caravaca de la Cruz, sacerdotes de Caravaca y Padres Carmelitas.

       A continuación.- SOLEMNE PROCESIÓN CON LA SAGRADA RELIQUIA BAJO PALIO Y BENDICIÓN DEL PUEBLO Y SUS CAMPOS.

       Para clausurar.- Fuegos Artificiales.

     Y no olvidéis que mañana, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, quedará expuesta la Stma. y Vera Cruz de Caravaca en su Real Basílica-Santuario para que todas aquellas personas interesadas puedan asistir a su Adoración.

Fuego y percusión en la Noche de San Juan del Museo de Barranda

     Lo vamos a pasar genial este sábado por la noche en la pedanía caravaqueña de Barranda a las 23 horas, será una Noche de San Juan inolvidable, con actividades relacionadas con el fuego y la percusión.

     El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la coordinación del Museo han programado la actuación de las batukadas “Deitania” y “Barrantukada”, ambas formaciones integradas por jóvenes del municipio. Asimismo, todos los asistentes a esta actividad gratuita podrán saltar las típicas hogueras y degustar la Queimada, que como ya sabéis es una bebida de origen gallego tradicionalmente vinculada a los conjuros y a la festividad de San Juan. Las actuaciones tendrán lugar en la plaza situada junto al museo.

     La Noche de San Juan es una celebración de origen muy antiguo, ligada a la llegada de solsticio de verano, que se celebra en muchos países europeos y de forma especial de España y Portugal.

     Desde hace unos años, coincidiendo con la apertura del maravilloso Museo de la Música Étnica, que alberga la colección de instrumentos del musicólogo Carlos Blanco Fadol, la festividad de San Juan se ha convertido en un acto popular y participativo, que goza de una gran aceptación por parte del público.

Fiestas en Honor a la Stma. y Vera Cruz de Caravaca 2012

Empiezan las Fiestas de la Stma. y Vera Cruz, este año con una característica muy especial, la candidatura de nuestros Caballos del Vino a Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Desde aquí queremos invitarte a participar en dichas fiestas y animarte a apoyar a Los Caballos del Vino en un evento de tanta transcendencia.

Si tienes en cuenta Twitter, entonces esto te interesa. Vamos a intentar que el día 2 de mayo amanezca con los #CaballosDelVino como TT.

En la noche del 1 al 2 de mayo, desde las 4 de la madrugada hasta las 10 de la mañana necesitamos que al menos 500 usuarios de Twitter utilicen el hashtag #CaballosDelVino en más de 1200 tweets. Es complicado, pero puede hacerse.

Avisa a tus amigos, hermanos, primos, compañeros de peña, a todo el mundo que sepas que utiliza Twitter. Coged vuestros teléfonos móviles y tweetear, escribid sobre los caballos del vino, haced fotos, retweetear lo que otros digan, utilizad SIEMPRE #CaballosdelVino.

Si conseguimos eso, haremos que los Caballos del Vino sean uno de los temas más comentados en la Red Social durante el inicio del día en España. ¡Qué toda España sepa que es 2 de mayo en Caravaca y que los Caballos están en la calle!

Recordad, utilizad masivamente #CaballosdelVino desde las 4 de la mañana a las 10 del día 1 al 2 de mayo.

¡Gracias por el apoyo! 😉

Si queréis, podéis descargar el Programa Oficial de nuestras Fiestas Patronales, aquí.

Vive la Semana Santa en Caravaca

 

          Con la primavera recién estrenada, las calles de Caravaca de la Cruz volverán a ser escenario de la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo a través de unas procesiones con unas señas de identidad propias.

El conjunto de las imágenes que salen a la calle durante los días de la Pasión, la mayoría de ellas realizadas por escultores de reconocido prestigio durante los siglos XVII y XVIII, conforma una de las grandes joyas del patrimonio local.

No cabe duda que la mejor forma de disfrutar de la belleza de las imágenes caravaqueñas es presenciando las procesiones en alguna de las calles del casco histórico, pero también tienes la oportunidad de admirarlas al detalle en la sala de exposiciones de la antigua Compañía de Jesús, donde permanecerán expuestas hasta el comienzo de las celebraciones litúrgicas. Te recomendamos que visites este espacio, en el que también encontrarás los tronos y estandartes de las distintas cofradías y valiosas obras de arte, con una gran devoción en Caravaca, como La Dolorosa y El Prendimiento, atribuidas a la escuela de Salzillo, y la Virgende Las Angustias, obra del artista caravaqueño Marcos Laborda. Este año,  como principal novedad, se presentará ante los caravaqueños Nuestra Señora de la Piedad, titular mariana de la Cofradíade San Juan Evangelista, realizada por el escultor Israel Cornejo.

Desde aquí aprovechamos para agradecer la labor y esfuerzo realizado desdela Agrupación de Cofradías por mantener vivas y con el esplendor que merecen las tradiciones de nuestra Semana Santa.

Para descargar programa completo pinche aquí.