Corpus Christi Caravaca de la Cruz

                            Su significado es “Cuerpo de Cristo” y se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección, es decir, este año se celebra el día 4 de junio, aunque esta fiesta ha sido trasladada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral, es decir, el domingo 7 de junio.

                       Esta fiesta surgió en la Edad Media, cuando la religiosa Juliana de Cornillon promueve la idea de celebrar una festividad en honor al cuerpo y la sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Así, se celebra por primera vez en 1246 en la Diócesis de Lieja (Bélgica).
En el año 1263, mientras un sacerdote celebraba la misa en la iglesia de la localidad de Bolsena (Italia), al romper la hostia consagrada brotó sangre, según la tradición. La Ciencia ha tratado de explicar este suceso atribuyéndolo a la probable presencia en el pan del pigmento rojo prodigiosina segregado por la bacteria Serratia marcescens. Este hecho, muy difundido y celebrado, dio un impulso definitivo al establecimiento como fiesta litúrgica del Corpus Christi.

                            En muchos lugares es una fiesta de especial relevancia. En España existe el dicho popular: “Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”, lo que da idea del arraigo de esta fiesta.
Las celebraciones del Corpus suelen incluir una procesión en la que el mismo Cuerpo de Cristo se exhibe en una custodia.

                        Aquí os dejamos el programa del día del Corpus de Caravaca de la Cruz.

Corpus 2015 - copia-1Corpus 2015 - copia-2

Museo de la Fiesta

                        Se encuentra ubicado en antigua Casa de los Uribe, se trata de un inmueble cuya referencia histórica más antigua data del siglo XVI, perteneciendo inicialmente a don Luis de Mora, pasando posteriormente a la familia Uribe en el siglo XVII, uno de cuyos descendientes fue el Marqués de San Mamés.[Caravaca_Museo_Fiesta]_Fachada_lateral_del_Museo

           En él, se muestran trajes de cristianos y moros, así como ornamentos utilizados en las Fiestas en Honor de la Stma. y Vera Cruz, que se celebran del 1 al 5 de mayo, así como, los atalajes con los que se enjaezan a los Caballos del Vino en la mañana del día 2 de mayo (vestimentas bordadas con hilo de seda, plata y oro).[Caravaca_Museo_Fiesta]_Sala_del_bando_cristiano

                       Si queréis conocer de cerca las fiestas de Caravaca de la Cruz, porque aún no habéis tenido oportunidad de venir a verlas, no olvidéis visitar este particular museo. ¡¡Os encantará!!

Los Caballos del Vino en “Saber y Ganar”

                                  Desde ayer, en el programa “Saber y Ganar” de la 2 de TVE, se está emitiendo la pregunta sobre loscvino Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, una incógnita que estará en este programa hasta el miércoles 13 de mayo, día en que esta se resolverá.

                                 Saber y ganar, el concurso cultural de La 2 presentado por Jordi Hurtado, ha cumplido quince años en antena y se ha convertido en el programa diario con más años de emisión en la historia de la televisión en España. A lo largo de media hora, tres concursantes se enfrentan en diferentes pruebas de conocimientos culturales y agilidad mental, en la que, además, deben sortear las trabas lanzadas por sus compañeros y rivales en el plató. La mayoría de las preguntas tiene un nivel medio de dificultad y se reparten en seis jusaber-y-ganaregos distintos. «Cada sabio con su tema», «La pregunta caliente», «El duelo», «La parte por el todo», «la llamada», «La calculadora humana» y «El reto».

                                  Así que, desde aquí os invitamos a que hoy y mañana, a partir de las 15:45 horas en la 2 de TVE, podáis resolver desde vuestras casas la pregunta de Los Caballos del Vino.

                                               ¡¡No os lo perdáis!!

Programación de Mayo

Después de estos días de fiestas tan apasionantes, os dejamos la programación prevista para este mes de mayo, para que podáis seguir disfrutando de todo lo que se ofrece.

                                            No perderos nada!!!

MUPI MAYO 2015 peq

Fiestas en Honor a La Stma. y Vera Cruz de Caravaca 2015

                             Desde aquí os queremos invitar a las fiestas de Caravaca, Fiestas en Honor a la Santísima y Vera Cruz, que como ya sabéis, se celebran del 1 al 5 de mayo, y están declaradas de Interés Turístico Internacional.Cartel Fiestas Caravaca 2015

                       La fiesta de las fiestas ya esta aquí, podéis descargar el programa oficial de fiestas de 2015 y toda la información de estas pinchando aquí, o consultar en nuestra Web turismocaravaca.org en la cual encontraréis una información más detallada de toda nuestra ciudad.

                             Las fiestas de Caravaca, donde se venera a su patrona La Cruz, se ve acompañada de un festejo único en el mundo, Los Caballos del Vino, sin olvidar tampoco los Moros y los Cristianos.

               No os perdáis estas maravillosas fiestas!!!… Estáis todos invitados!!!

¿Aún no habéis visto al Tío de la Pita y los Gigantes?

                            Que no habéis visto el “tío la pita”…, ni los gigantes…???

                         No preocuparos!!! Esta tarde y mañana tarde, a las 17:30 horas en la Placeta del Santo, podréis divertiros con los juegos infantiles.
Y a las 18:30h, en el mismo sitio junto con el Tío de la Pita y su Tamboril, recibiremos a los Gigantes y Cabezudos al grito de “gandules, gandules”, por haber estado durante todo el año durmiendo.

                      Seguidamente se hace el pasacalles de Gigantes y Cabezudos, por las calles de costumbre, hasta llegar otra vez a la Plaza del Santo, donde siguen durmiendo los “gandules”.programa_infantil_caravaca_2015-1

                               No olvidar que el último día será el miércoles 29 de abril, así que todo los niños y niñas a la calle a cantar la “Serafina, serafina..”

                                 La llegada del Tío de la Pita pueden disfrutarla tanto los adultos como los más pequeños, aunque está tradición, está dirigida exclusivamente a los más pequeños.
Consulta Programa Infantil y Gigantes.

Día del Pañuelo Caravaca 2015

                                  Es un día de fiesta para todo el mundo, de convivencia entre festeros y visitantes. Es una primera toma de contacto ideal con las fiestas de Caravaca.

                                 El sábado 25 de abril, el Bando de los Caballos del Vino celebra su día, y DIA DEL PAÑUELO 2015- copiaeste año con novedades como la celebración del “Cascabeles 2.5 Festival” con grandes actuaciones de conocidos artistas.
Este es el último de los tres últimos fines de semana de abril dónde los bandos Cristiano, Moro y Caballos del Vino celebran sus días como previa a lo que llegará del 1 al 5 de mayo. Son días de convivencia, de fiesta y de alegría porque ya queda poco para nuestras queridas Fiestas en honor a la Stma. y Vera Cruz, y los caballistas dan el pistoletazo de salida para el comienzo de estas esperadas fiestas.

                                 Este año, el Día del Pañuelo se celebrará en la Ciudad Jardín e inmediaciones.
El día comenzará con la tradicional diana y venta de pañuelos.
Seguidamente, y durante toda la mañana, habrá cerveza y una gran cantidad de tapas variadas.
A partir de las 17 horas, concentración de peñas y gran café popular, la animación y el ambiente festivo durante la tarde estará asegurada.
Por la noche celebraremos el Cascabeles 2.5 Festival con grandes actuaciones de conocidos artistas, como Danny Romero, entre otros.
Habrá muchas sorpresas.

ENJAEZAMIENTO A 4 MANOS.-enjaezamiento a 4 manos

                             Se realizará una actividad especial en la que el arte volverá a sorprendernos dando un nuevo enfoque a nuestros amados enjaezamientos.
Espectacular actividad integrada en el Día del Pañuelo en la que prestigiosos diseñadores y dibujantes como Mikel Urmeneta, Mari Carmen Rosique, Juan Antonio Giménez y Víctor Rosique diseñarán y pintarán un manto en directo, el sábado 25, en la Ciudad Jardín a las 11:30 horas. No te lo puedes perder!!!

                                Los Caballos del Vino son una de las representaciones artísticas y culturales más bellas, despertando interés y admiración mucho más allá de nuestras fronteras.

                     Arte, color y pasión en un mismo escenario, ¿te lo vas a perder?

Rituales. La Cruz de Caravaca.

Rituales. La Cruz de Caravaca.

                                      Son nueve los rituales propiamente religiosos y en todos ellos la Reliquia interviene directamente, realizando el rito.

                               Por su orden de desarrollo tal y como se realizan anualmente en las fiestas de mayo, y no por el de su importancia y antigüedad, son los siguientes:
1.- Misa Conmemorativa de la Aparición de la Cruz.
2.- Bendición del Vino. image-259Primer Baño de la Cruz.
3.- Bendición de las Flores. Rito Unido al del Vino.
4.- Acta de Entrega, Salida y Procesión de Bajada de la Cruz.
5.- Misa Solemne en la Festividad del Hallazgo de la Cruz.
6.- Procesión de ida al Bañadero. Parlamento anterior a la Bendición de las Aguas.
7.- Baño de la Cruz en el Agua.
8.- Cruz de Impedidos.
9.- Procesión de Subida de la Cruz al Santuario. Bendición de los Campos y la Naturaleza.

                            IMG_0663En el período de final del siglo XIX y principios del XX queda estructurado el esquema de los rituales existentes hoy día, surgidos en torno a la Cruz, y cuyo cumplimiento constituye la base y el armazón de las fiestas conmemorativas actuales.

                                  La ofrenda floral del día 1 de mayo no la consideramos como un ritual independiente, pues las flores quedan sin bendecir y propiamente está unida simbólicamente a la bendición de las flores del día siguiente.

Visitas Guiadas Gratuitas. Caravaca de la Cruz

PTM1929En Caravaca de la Cruz, se ofertan recorridos guiados por el casco urbano de ciudad.

                              Caravaca de la Cruz es uno de los municipios de la Región de Murcia donde mayor índice participación están teniendo estas visitas guiadas. El objetivo de esta actividad es dinamizar el turismo interior y consolidar nuevos productos turísticos. Además, están diseñadas para contribuir al mejor conocimiento de la riqueza y pluralidad cultural.IMG_1544_HDR

                              El recorrido se iniciará en la Basílica-Santuario de la Stma. y Vera Cruz a las 11:15 horas y continuará por el barrio medieval, la iglesia de El Salvador, la calle Mayor y la antigua iglesia de la Compañía de Jesús. Seguidamente, los participantes se adentrarán en el casco antiguo para llegar a la Plaza del Hoyo, el Templete y la Corredera con el Mercado del Peregrino.

                                  Las personas interesadas en participar sólo tienen que reservar su plaza en la Oficina Municipal de Turismo (968 70 24 24).
Las próximas Visitas Guiadas Gratuitas “Pasea por una Ciudad Santa” serán, el 19 de abril, 17 de mayo y el 21 de junio y estarán dirigidas por un guía oficial, con una duración aproximada de una hora y media.

Más info aquí.

                                                     ¡Te encantará!

Día del Cristiano Caravaca 2015

                          El 11 de abril, el Bando Cristiano celebra su día, comienzan las pre-fiestas y este sábado no podéis faltar al Día del Cristiano.Imprimir

                         Este es el inicio de los tres últimos fines de semana de abril dónde los bandos Cristiano, Moro y Caballos del Vino celebran sus días como previa a lo que llegará del 1 al 5 de mayo. Son días de convivencia, de fiesta y de alegría porque ya queda poco para nuestras queridas Fiestas en honor a la Stma. y Vera Cruz.
Este día es especial para poder vivir una jornada perfecta y compartirla con los amigos y familia, con un programa de fiestas muy cargado de actos, os esperamos a todos en la Gran Vía de Caravaca de la Cruz.

                        Programa de fiesta del Día del Cristiano 20bando cristiano15.-
10:00 h. Gran Chocolatada para niños y mayores gratuito.
10:30 h. Pasacalles de recogida de Reyes Cristianos e Infantes de Castilla (concentración y salida desde el Campamento Cristiano en la Gran Vía).
11:30 h. Apertura del Gran Parque Infantil, hinchables gigantes, para todos los niños, situado en el Campamento Cristianos.
12:00 h. Cerveza Popular con Tapas en Gran Vía.
14:30 h. Pasacalles de los Grupos hacia sus refugios para comer.
16:30 h. Café Popular gratuito.
17:00 h. Gran Apertura de Carros y Carretas y llegada de los Grupos Cristianos al Campamento con sus charangas.
19:30 a 22:30 h. Música en vivo y en directo.
Fin de fiesta (hasta que el cuerpo aguante).

                                         ¡¡Ser Cristiano está de moda!!