Nuevo horario para el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Las Fuentes del Marqués

              A partir de hoy martes 4 y hasta el próximo 30 de septiembre, el Centro de Interpretación de la Naturaleza, situado en Las Fuentes del Marqués, abrirá sus puertas diariamente.

                Hasta la fecha, el Centro de InterCentroInterpretacionNaturaleza03-1pretación de la Naturaleza (CIN), integrado en la red de museos de Caravaca de la Cruz, se podía acceder previa visita concertada y ahora estará atendido diariamente, con el fin de que pueda ser disfrutado por las muchas personas que se desplazan a este paraje tan emblemático de nuestro municipio y de nuestra Región.

            El CIN permanecerá abierto al público de martes a sábado, de 11:00 a 13:30h. y de 19:00 a 21:00 horas, y los domingos de 11:00 a 13:30 horas. El precio de la entrada será de 2 euros para adultos y 1 euro para niños y pensionistas.

      Por otra parte, hasta el 30 de septiembre el Museo Carrilero será visitable previa visita concertada en el teléfono 968 705620.

         El Centro de Interpretación de la Naturaleza está situado en el edificio conocido como Torreón de Los Templarios. Muestra al visitante la riqueza natural de las más de 200.000 hectáreas que conforman la comarca del Noroeste. Copia de PSJ-FTMQ042

Actividades para este mes de Agosto en Caravaca y sus pedanías

                Os dejamos la programación de este próximo mes de agosto, para que podáis disfrutar este verano de todas las actividades, teatro en pedanías, visitas guiadas, conciertos, exposiciones, etc.

                 No dejéis de consultar toda la programación, y no dejéis de visitar Caravaca de la Cruz.MUPI ABRIL 2015

Este verano, diviértete con las “Visitas Teatralizadas Nocturnas al Castillo de Caravaca” y el ciclo de Conciertos “A la Luna de Barranda”

                        Como cada año del 1 al 30 de agosto podréis disfrutar de las Visitas Nocturnas teatralizadas al Castillo y Basílica de la Vera Cruz.
Se ha preparado una visita teatralizada con un componente de humor y diversión, recreando al mismo tiempo episodios destacados de la historia del santuario y de la villa de Caravaca.

                     Este año, la trama se desarrolla en las postrimerías del reinado de Felipe V, concretamente en el año 1743, cuando se inicia un brote de fiebre contagiosa de los que regularmente afectaban a la población. Estaba recién terminada la maravillosa portada de la iglesia de la Santa Cruz y es el momento de dotar a la iglesia de nuevos retablos, a la vez que comienzan a darse los primeros pasos para construir una nueva capilla del Baño de la Santa Cruz en el Humilladero, junto a la iglesia de La Concepción.
En esta ocasión, la visita estará guiada e interpretada por don Francisco Musso, caballero de la Orden de Santiago y alguacil mayor del Santo Oficio, entre otros honores. Junto a tan célebre personaje en la historia de Caravaca, encontramos al tallista Blas Sáez, maestro de retablos del Santuario y Santa Clara, acompañado del turco y María de la Sombra, ayudantes para lo que se tercie. Estos cuatro personajes mostrarán algunos espacios del conjunto monumental mientras que interpretan diversos pasajes de la historia de Caravaca, pero siempre será necesaria de la participación de las personas que cada noche visitan el Castillo, puesto que el público es el principal actor para desarrollar este singular producto cultural y turístico.

                           Todas las noches, de martes a domingo, a las 22:00 horas podéis pasar una velada diferente, apta para todos los públicos.
Las entradas se adquieren directamente en la puerta de acceso al Castillo o previa reserva en el Museo de la Fiesta.

                      Los precios de las entradas son: 5 euros pase normal, 4 euros para jubilados y jóvenes (con edades comprendidas entre 6 y los 18 años) y menores de 6 años, entrada gratuita. Para información adicional, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la organización a través del teléfono 968 705620 (horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas).

                 Pasa una noche diferente y divertida en el Castillo de Caravaca!!!VISITAS NOCTURNAS 2015Mupi-jpg

               Este sábado 1 de agosto, da comienzo el ciclo de conciertos “A la luna de Barranda”, que tendrán lugar en el patio del Museo de la Música Étnica de Barranda, a las 22:30h. con entrada gratuita hasta completar aforo.

            Un total de cinco conciertos han sido programados por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, y que abarcan estilos muy diversos. Este sábado 1 de agosto le tocará el turno a “Corazones al Sur”.

                       Os esperamos todos los sábados de agosto en Barranda!!!Copia de CARTEL 2015

Este fin de semana…..

                                Para que puedas ir preparando este fin de semana, hoy queremos adelantarte todas las actividades que tenemos y que hay previstas en Caravaca de la Cruz y sus pedanías.

                          Empezamos esta noche con el “Recital de Guitarra de Jesús Ortega”, guitarrista caravaqueño que dará un concierto hoy en el claustro de la Real Basílica de la Santísima y Vera Cruz a las 21 horas y cuyo acceso será gratuito hasta completar aforo. Durante el concierto, realizará un recorrido por distintos periodos musicales de la Guitarra Española, desde el Renacimiento hasta las vanguardias propias del siglo XX.carteljesusortega

El sábado 11 de julio es un día muy completito.

                      Comenzamos por la Quedada Club Edith Stein, Club que nació al amparo de los Padres Carmelitas y en el que cieImprimirntos de jóvenes caravaqueños compartían aficiones como el arte, la literatura, la música o el deporte.
Ayer se inauguró en el Claustro de la Hospedería Ntra. Sra. del Carmen una exposición dedicada al Club Edith Stein. Esta exposición es parte de las actividades organizadas por antiguos componentes de este colectivo con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

helenabiancoEste mismo día, en el Teatro Thuillier a las 21:00 horas, también tendremos un tributo a Mari Trini, Helena Bianco “Estoy pensando en ti”. Al conmemorarse el sexto aniversario de la muerte de Mari Trini, la artista debutó el espectáculo Estoy pensando en ti, un homenaje a la cantautora murciana. El espectáculo destaca tres géneros de Mari Trini: el amor, la canción francesa y el pop.

                       Todo esto sin olvidar, que diversos bares del casco antiguo de Caravaca de la Cruz comienzan el sábado 11 de julio de «Tapas por Europa».
Comenzando con España Cañí, pasaremos por Italia y finalizaremos en Francia….un recorrido de lo más suculento.IMG_3494

                    La pedanía caravaqueña de La Encarnación, celebra este fin de semana su tradicional Asso Festival 2015. Entre otras actividades habrá ruta ecuestre, arroz popular, olimpiadas infantiles, rutCopia de Cartel Asso Festival (Previo)3a cultural y arqueológica, cena romana, subida a la Ermita “corriendo hacia atrás” y muchas mas sorpresas. Durante los días de Asso Festival habrá Mercadillo Artesanal, colchonetas, exposición de piezas arqueológicas, y la mejor gastronomía de la zona ubicada en los puntos de celebración del Asso Festival.

¡OS ESPERAMOS!

La Cruz de Caravaca de Santa Teresa

                          En 1576 un grupo de beatas, tras escuchar la homilía de un jesuita, deciden encerrarse en una casa del municipio y solicitan a Teresa de Jesús la fundación de un convento. En ese momento la primera Doctora de la Iglesia se encontraba en Beas del Segura, pero la complicada orografía y los problemas con la fundación en Sevilla le hacen no poder estar presente en la de Caravaca y enviar a una de sus hermanas más fieles, Ana de San Alberto, quien llega a Caravaca portando la carta con las ordenes de la Santa para crear la XII Fundación de las diecisiete que crearía en vida.
Como agradecimiento, Ana de San Agustín envió una Cruz de Caravaca que Santa Teresa llevaría hasta el final de sus días. Fue su enfermera en sus últimos meses de vida, Ana de San Bartolomé quien recoge la reliquia una vez fallecida la Santa. La monja fue trasladada a París, llevando consigo la Cruz de Caravaca y posteriormente fue la encargada de fundar convento en Bruselas, desde aquel momento la reliquia ha permanecido dentro de la clausura del convento en Bélgica.cruz sta teresa

La Cruz, hallada en el lecho de muerte de Santa Teresa, la han custodiado las Madres Carmelitas de Bruselas.

                       Dentro de los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el prior de los Carmelitas Descalzos en Caravaca, el padre Pascual Gil, solicitó que la reliquia teresiana regresara temporalmente a la ciudad de donde partió hace casi cinco siglos. Finalmente, la Cruz llegó a Ávila en manos del padre Joseph Guicquel, carmelita descalzo francés, ha sido el encargado de transportar la Cruz desde Bruselas.

                Esta reliquia teresiana estará en Caravaca hasta la segunda semana del mes de octubre. En primer lugar, permanecerá en el templo jubilar teresiano del convento de los Padres Carmelitas, hasta 16 de septiembre y, posteriormente, se expondrá para su veneración en la Basílica Santuario de la Vera Cruz, en una pequeña capilla junto al altar de San Lázaro.

               Se trata de una cruz de madera, de doble brazo, de 8,5 x 4 centímetros, con una placa metálica en la parte posterior, que lleva esta inscripción: «Esta cruz llevó nuestra santa madre Teresa de Jesús en vida y después de su muerte se halló en su cama».

Diviértete este mes de Julio

                Este mes de julio, en Caravaca de la Cruz, además de presentarse caluroso, llega con muchas actividades interesantes a las que asistir; visitas guiadas, deportes, semana de teatro, festivales, etc.

                   Aquí ponemos la programación para que os vayáis organizando.

MUPI ABRIL 2015

Zarzuela en el Teatro Thuillier

                        Si te apasiona el mundo de la Zarzuela, este próximo viernes 3 de julio a las 21:30 horas en el Teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz, se representará “Luisa Fernanda” obra escogida por la Compañía Lírica Emilio Thuillier.

                             Luisa Fernanda es una de las mejores zarzuelas de todos los tiempos, sobre todo por la belleza de su música, rotunda y perfectamente construida. Esta obra es de Federico Moreno Torroba, siendo los autores del liMUPI ABRIL 2015breto Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw.

                          La acción de esta zarzuela comienza en la ciudad de Madrid, durante el reinado de Isabel II, en los momentos previos a la revolución de 1868, y acaba en una cama extremeña tras el destronamiento de Isabel II con “La Gloriosa”.

                          Las entradas para ver “Luisa Fernanda”, se podrán adquirir anticipadamente en la Joyería “El Chavo” (C/ Canalica) y tienen un precio reducido de 10 euros y general de 12 euros.

                        Así que no olvidaros…el próximo viernes, en el Teatro Thuillier a las 21:30 horas.

                                             ¡¡Os esperamos!!!

Museo de la Música Étnica de Barranda

                      Este museo, se encuentra ubicado en la pedanía caravaqueña de Barranda, el Museo de Música Étnica, colección Carlos Blanco Fadol, es un museo temático que tiene como finalidad presentar a todo tipo de público las formas, sonidos e información en general sobre instrumentos y músicas del mundo. PlazadelMuseoMusica
La tarea de recopilación de estos instrumentos musicales étnicos, ha sido realizada por el etnomusicólogo Carlos Blanco Fadol, a lo largo de casi cuarenta años, por los cinco continentes, haciendo posible esta insólita muestra.
El Museo de Música Étnica de Barranda ofrece en exclusividad una muestra temática de los mismos, para que el visitante pueda entender mejor cuáles eran las funciones para las que fueron creados o los usos que adquirieron con el paso del tiempo. MuseoMusica01
Podemos ver instrumentos asociados a la religión, la esclavitud, la magia y la brujería, instrumentos que imitan el sonido de los animales, usados otros para enamorar, instrumentos de mendigos nómadas o instrumentos de guerra…. todo un mundo de sensaciones para oír y mirar, un punto de referencia para que las generaciones venideras tengan conocimiento de la cultura musical de los pueblos del mundo.

        Para Información y reservas 968705620 / 968 702424 o en info@caravaca.org.

Festival taurino a beneficio de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Caravaca

                                 Los matadores de toros: ‘Finito de Córdoba’, ‘Rafaelillo’, Antonio Ferrera, Daniel Luque y Antonio José, ‘El Rubio’, junto al novillero Filiberto, participarán de forma altruista en el Festival Taurino con picadores organizado por la Asociación Socias Protectoras de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados a BENEFICIO de la residencia de ancianos que estas religiosas atienden en Caravaca de la Cruz.

                             El festival tendrá lugar el 14 de junio, a las 18:15 horas, en la Plaza de Toros de la localidad con toros y novillos de la ganadería González Sánchez-Dalp.

                            En el festival colaborarán también de forma desinteresada la empresa titular de la plaza, el Ayuntamiento y todo el personal que trabajará para la celebración de este evento, y se organiza con la colaboración de gran número de colectivos pertenecientes a todos los estamentos sociales, económicos, políticos y festeros de Caravaca.Festival Taurino

                          La Plaza de Toros de Caravaca de la Cruz fue construida en la segunda mitad del siglo XIX sobre el monastplaza toroserio franciscano de Santa María de Gracia. En 1926, se aumentó el aforo y se erigió la monumental fachada neomudéjar que tanta impresión causa actualmente.
La tradición musulmana en la decoración arquitectónica de Caravaca está representada en la monumental fachada de arcos de herradura y adornos de estuco de lancería. Así mismo, la tradición arquitectónica romántica aún perduraba, confiriendo un carácter neo-árabe a los edificios civiles. El color rojo del revoco del yeso mezclado con almagra, hacen del monumento punto inconfundible de referencia en el conjunto de la Ciudad.

                          Entre 1995 y 1999 el inmueble fue objeto de un proceso de rehabilitación.
Actualmente se dan magníficas corridas de toros, al tiempo que se aprovecha para otros usos como conciertos, teatro, recitales…

Cambio de horario de las Visitas Guiadas al Convento de San José

                    Hoy queremos recordaros, que seguimos con las visitas guiadas a la iglesia y convento de San José, que dieron comienzo el pasado 5 de abril.

                       Las Visitas Guiadas a la Iglesia-Convento de San José, cambian de horario.

                       Para participar en las mismas podéis reservar plaza en la Oficina Municipal de Turismo, situada en C/ De las Monjas o través del teléfono 968 702424, o bien, ir directamente a la puerta de la Iglesia de San José y allí asistir a estas.Cartel Visitas San Jose Junio nv

Los horarios previstos de visita a los Conventos Carmelitanos son:
Convento de San José (Madres Carmelitas)

         – La Iglesia de San José, permanecerá abierta de martes a domingos, de 10:00 a 14:00 horas.

         – Las visitas guiadas a la Iglesia-Convento de San José, se harán de martes a domingos, a las 12:30 horas y los sábados a las 12:30h. y a las 16:30 horas.
Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen (Padres Carmelitas)

        – Abierta todos los días de 10:30 a 14:00 horas, se podrá visitar la Iglesia y la Capilla de Santa Teresa.

                    Caravaca de la Cruz es una de las 17 ciudades españolas integradas en el proyecto turístico y cultural “Huellas de Teresa”, por lo que, durante este Año Jubilar Teresiano, tendremos diversas y variadas actividades en conmemoración al V Centenario del Nacimiento Santa Teresa de Jesús.