Carnaval 2019

Carnaval 2019

Como todos los años, tanto grandes como pequeños, disfrutamos de la festividad del Carnaval. Este año el día indicado es el sábado 2 de marzo y se harán actividades para todas las edades. A continuación, les vamos a presentar el programa con todas estas actividades que les deciamos para que vayan haciendo hueco en la agenda y no se pierdan nada. En resumen, se centrarán en una Fiesta Infantil, un Pasacalles, la presentación de las actuaciones de las Chirigotas de Caravaca y el novedoso Carnaval Joven.

En primer lugar, podremos asistir con los más pequeños de la casa a la Fiesta Infantil. Esta tendrá lugar en la Plaza del Arco, a las 16:00 horas. En ella, disfrutarán de animación, baile y premios.

Seguidamente, a las 19:30 horas, comenzará un vistoso y colorido pasacalles. Como recorrido, arranca de la Plaza Paco Pim y finaliza en la Plaza del Arco. En él, podremos ver muchas caras conocidas, ya que desfilan distintas comparsas y cuerpos de baile, como la Escuela Municipal de Baile Moderno de la Concejalía de Deportes, Dafne Dance Academy, Escuela de Ana, Escuela de Irene García o las carrozas ganadoras del pasado concurso de las Fiestas de la Candelaria de Barranda. Además, se trata de un evento participativo, pues todas aquellas personas y grupos que quieran pueden sumarse.

Por otro lado, en el Teatro Thuillier podremos al fin conocer el nuevo repertorio de las Chirigotas masculina y femenina de Caravaca. Los títulos son los siguientes: la chirigota masculina interpretará «Dos iguales para hoy» y la femenina, «El tiempo entre posturas«. Para verlos, se realizarán dos pases, a las 17:30 y a las 22:30. Las entradas tienen un coste de 8 euros y se pueden adquirir en los siguientes locales de Caravaca: Estanco La Corredera, Peñalver Barber’s Club y Gio Moda Hombre.

Por último, este año se introducirá una novedad para los jóvenes, a partir de 14 años. Se trata de la Fiesta Joven, que se celebrará a partir de las 22.00 horas, en Salones Castillo de la Cruz. En ella, no faltará la música, con DJ Lázaro. El acceso será gratuito, aunque deberán recoger la invitación antes en el Centro Joven Caravaca.

Fuente: http://www.caravaca.org/index.php?Itemid=1&fbclid=IwAR3FYQ6Gzsidc8o14CkbqUPXeZ8bGZyN0UuYg3OGMh3Weeq-DFKgz8sGN_8&id=2796&option=com_content&task=view

Aún estás a tiempo de disfrutar de la primera Semana de la Ciencia de Caravaca

Este domingo día 27 acaba la I Semana de la Ciencia de Caravaca de la Cruz. La participación es gratuita y se está celebrando en la Casa de la Cultura Emilio Sáez.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de sus concejalías de Cultura y Educación, ha promovido la celebración de esta Semana de la Ciencia,para acercar la ciencia a niños y jóvenes de una forma divertida.

Puzzles científicos, Galería de Inventores, Experimentos, Taller 3D y Carreras de Vehículos Ecológicos son algunos de los talleres que se llevarán a la práctica  en horario de tarde, de 17:30 a 20:00 horas.CartelSemanadelaCiencia01

Las actividades estarán dirigidas por monitores especializados en la materia. En concreto por el ingeniero químico industrial Miguel Ángel Campillo y el ambientólogo Rubén Zafra, quienes también ofrecerán charlas sobre “Química Divertida” y “Energías Limpias”.

CartelSemanadelaCiencia2 (1)Las personas que visiten la Semana de la Ciencia podrán participar en distintos experimentos básicos de las ciencias mixtas, aplicados de una forma rápida y práctica. Se trata de una oportunidad para descubrir la parte más divertida de materias como las Matemáticas, la Física o la Química y para que jóvenes y adultos tengan una visión más cercana de las investigaciones a través de talleres, juegos y experimentos.

 

¡Ya viene el Tío de la Pita!

     Ya llega el Tío de la Pita, mañana miércoles a las 17:15 horas en la Plaza Elíptica esperaremos su llegada, como siempre, en transporte publico, el Tío de la Pita y su acompañante Tamboril. Escena que se repite todos los años por estas fechas, lo cual quiere decir, que se acercan las Fiestas en Honor a la Stma. y Vera Cruz.

programa infantil 2013

     La llegada del Tío de la Pita pueden disfrutarla tanto los adultos como los más pequeños, aunque está tradición, está dirigida exclusivamente a los más pequeños.

programa infantil 2013

     Por la tarde, en la Placeta del Santo, junto con el Tío de la Pita y su Tamboril, se reciben a los Gigantes y Cabezudos al grito de “gandules, gandules”, por haber estado durante todo el año durmiendo, y se hacen juegos y concursos infantiles.

     No olvidar que el último día será el lunes 29 de abril, así que todo los niños y niñas a la calle a cantar la “Serafina, serafina..”