Flamenco y danza española en el Thuillier

                                         Poniendo todo el colorido y la magia en el escenario, la compañía de danza española y flamenco Temporera pondrá en escena “A compás del tiempo” este sábado 7 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz.CartelTemporera copia
La compañía Temporera, rompe con los parámetros tradicionales de la danza española para mostrar una visión fresca e innovadora de la misma. Esta compuesta por una nueva generación de bailarines, dirigidos por las coreógrafas Mercedes Carrillo García y Ángela Béjar Rodríguez.
ACompasDelTIempo03En “A compás del tiempo” se pretende representar un clima fascinante y con duende, cercano al que se daba en los cafés cantantes del siglo XIX y, para ello cuentan con un vestuario acorde con los diferentes palos flamencos, una música en directo que ayuda a la creación de este ambiente y unas coreografías que se ajustan a los cánones. El espectáculo es una creación artística que nace del deseo de homenajear a lo que hoy es Patrimonio de la Humanidad: El Flamenco. ACompasDelTIempo02
La Compañía de Danza Española y flamenco Temporera, cuenta con un gran equipo de profesionales del mundo del flamenco. En primer lugar, el elenco de bailaoras esta compuesto por Almudena Roca Sánchez, Luz María de la Hera y, las directoras de la compañía, Mercedes Carrillo García y Ángela Béjar Rodríguez. En cuanto a la música, tienen en el escenario al guitarrista y compositor musical Faustino Fernández, como segundo guitarrista, Tomás Navarro y, al cante, nos acompaña la voz de Alejandro Villaescusa.
Las entradas tienen un precio de 7 euros y se pueden adquirir de forma anticipada en Nueva Joyería y antes del espectáculo en la taquilla del Teatro Thuillier.

Camerata de Murcia en Concierto

                            Con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha organizado un concierto de la Camerata de Murcia para mañana viernes 16 de enero, en la Iglesia de San José a las 20:00 horas.camerata
DibujoDesde su formación en 2009, Camerata de Murcia ha desarrollado una labor artística avalada por un público y crítica especializados. Su plantilla integra un grupo de jóvenes intérpretes, profesionales e innovadores, formados en los centros de mayor prestigio artístico de Europa.
El origen de la Camerata surge a raíz de la participación de todos sus miembros en el Ciclo de Jóvenes Solistas del Ayuntamiento de Murcia, así como en la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM).
Su filosofía es lograr que el público disfrute cada una de sus “performances” como algo absolutamente original. El rigor estilístico de sus interpretaciones, su belleza sonora y expresiva, junto a su elegante, vital y energética puesta en escena, hacen de la Camerata de Murcia que sus conciertos sean una experiencia cultural real que aporta valor cultural y educativo a la sociedad.1554562_641580549232822_1281097482_n
La misión de la Camerata de Murcia integra dos componentes vitales, enriquecimiento socio-cultural y puesta en valor de la cultura. Para ello, sus objetivos consisten en la innovación de planes, proyectos y programas que favorezcan una oferta cultural atractiva y adecuada al siglo XXI en constante cambio.

¡¡Comenzamos Navidad!!

                         Desde aquí os queremos invitar a que en estos días de vacaciones y relax aprovechéis todas las actividades que hay programadas en Caravaca y sus pedanías.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz promueve este fin de semana dos actividades de carácter benéfico para colaborar con la asamblea local de Cruz Roja y la Asociación de Amigos de Pueblo Saharaui del Noroeste.
Cartel MasterClass 2  La primera actividad es la Masterclass solidaria de Zumba, organizada en colaboración con el Centro Deportivo Caravaca, que tendrá lugar ese sábado 20 de diciembre, de 11:00 a 13:30 horas en el pabellón municipal Juan Antonio Corbalán. Los participantes entregarán un donativo de cinco euros, que irá destinado a la financiación del programa «Vacaciones en Paz» de los niños y niñas saharauis.
El domingo 21 de diciembre a las JUGUETE1411:00 horas se celebrará en La Glorieta, la tercera edición de la «Carrera del Juguete», para colaborar con la delegación local de Cruz Roja, en su campaña de recogida de juguetes destinados a familias caravaqueñas con escasos recursos económicos. Podrán participar todas las categorías inferiores, desde Bebés hasta juvenil. La inscripción tradicional se sustituye por la entrega de un juguete en las dependencias de la Concejalía de Deportes, situadas en el pabellón Juan Antonio Corbalán, o bien antes de iniciar la competición. Se puede realizar inscripción previa en la Web www.caravaca.org/deportes y www.sporttia.com.
Este mismo domingo, de 10:00 a 14:30 horas, el Mercado del Peregrino tiene una cita con la Navidad en el Paseo de la Corredera de Caravaca de la Cruz. Habrá demostraciones artesanales, actividades infantiles con “Papá Noel”, talleres navideños y pintacaras y tapa y cerveza por 2 euros.Copia de cartel de navidad 2014 ultimo
A las 17:30 horas, en el Teatro Thuillier, la compañía de teatro Siete Comediantes, representará la Comedia Musical Infantil “Pulgarcito”, por un precio único de 2 euros. Catorce personajes dan vida a este cuento de Charles Perrault, que a taPULGARCITO Webntas generaciones ha fascinado. La astucia, generosidad y buen corazón de Pulgarcito, son ejemplo para sus hermanitos y todos los niños que participan de esta representación. Las canciones incluidas, del máximo interés de los niños, multiplican el valor de este espectáculo.
Y esto es solo una parte!! Que disfrutéis del fin de semana!!

Misas de Vísperas de Gozo y Navidad 2014

Por La Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz.-

                                       La Misa de Víspera de Gozo de Santamaría se toca en Caravaca, siempre el último domingo de adviento. Esta misa de víspera de Gozo nos anuncia el final del adviento y la inmediatez de un tiempo nuevo, el del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Por eso, formalmente, las oraciones musicadas que interpretan los animeros corresponden a una misa de ánimas; terminada la misma se cantan villancicos tradicionales que anuncian el tiempo de Navidad, el tiempo de GOZO de Santamaría, Madre de Dios. Con la misa de Víspera de Gozo irrumpe la Navidad en Caravaca de la Cruz. Este el significado popular que siempre ha tenido. Por ello, algunos han querido ver en esta misa DE VÍSPERA DE GOZO DE SANTAMARÍA una conexión con la MISA DE EXPECTACIÓN, tradición iniciada por los padres del décimo concilio de Toledo (656) que instituyeron la fiesta que se llamó dGozoe la Expectación del Parto de María Virgen, y que debía celebrarse ocho días antes de la solemnidad natalicia del Redentor, o sea el 18 de diciembre. La liturgia de este período está llena de deseos de la venida de la natividad del Salvador. Esperar al Señor que ha de venir es el tema principal del tiempo de Adviento que precede a la Navidad. Como mínimo en ese carácter simbólico sí que coincide la Misa de Víspera de Gozo de Santamaría de Caravaca con la Misa de la Expectación que se celebra en bastantes otros lugares.

El origen de la Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz se remonta al siglo XVI.
El primer documento que con relación a ella encontramos es un acuerdo del Concejo de Caravaca del año 1553, por el que se autoriza un libramiento para atender gastos de las Ánimas.
La Hermandad de Ánimas surge como cofradía piadosa con el fin de atender los sepelios de los desheredados y las misas y liturgias por el sufragio de sus almas; surge bajo el Patronazgo del Ayuntamiento de Caravaca y a los auspicios de la Orden de Santiago, administradora de estas tierras hasta la disolución de la misma.
La Hermandad de Ánimas, efectuaba pedimentas por todo el término visitando casa por casa así como misas el día de Todos los Santos y de las Ánimas, Navidad e Inocentes, siempre acompañados, al menos desde el siglo XVIII, de una cuadrilla o «colla» de músicos contratados por la Hermandad.
El patronazgo de la Hermandad de Ánimas fue objeto de litigios continuos entre el Ayuntamiento de Caravaca, vinculado al priorato santiaguista de Ucles (Cuenca) y el Obispado de Cartagena que careció siempre de jurisdicción en el territorio vicarial de Caravaca. Todos los pleitos que ante la Real Cancillería de Granada mantuvo sobre este asunto la Diócesis frente a la Orden de Santiago, fueroImprimirn fallados en favor del Ayuntamiento santiaguista de Caravaca.
Con la supresión de las órdenes militares en el siglo XIX, la Hermandad de Ánimas carece de patrón y está vinculada a la Vicaría de la Iglesia Mayor de El Salvador, hasta fecha indefinida, que ronda el primer tercio del siglo XX, a partir de la cual siguen saliendo los músicos pero continuando solamente con las manifestaciones musicales en misas y bailes.

                       El domingo 21 de diciembre a las 19.00 horas en la Iglesia de El Salvador, Misa de Víspera de Gozo de Santamaría, cantada por la cuadrilla de la Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz

Caravaca de la Cruz en Diciembre

                                   Os dejamos la programación de este mes de diciembre, para que podáis disfrutar de las obras de teatro, visitas guiadas, deportes, conciertos, nuestra Navidad, y todos los demás actos.

No dejéis de consultar toda la programación, y no dejéis de visitar Caravaca de la Cruz.

MUPI DICIEMBRE 2014

Casa Museo de los Caballos del Vino

                                La Casa-Museo de los Caballos del Vino se abre al público el próximo viernes 21 de noviembre. Para tal ocasión, se ha programado una jornada de puertas abiertas a las 19parrand:00 horas y un concierto, de entrada gratuita, de “Los Parrandboleros” a las 21:00 horas en el Teatro Thuillier.
Además, con el fin de que todos los caravaqueños puedan conocer este espacio, la entrada será gratuita hasta el 4 de diciembre, con un horario de apertura de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.CartelAperturaCasaMuseoCaballosdelVino
La Casa de los Caballos del Vino, inmueble datado del siglo XVII y situado en pleno casco histórico, se ha sometido a un proyecto de rehabilitación integral. Las obras ejecutadas han permitido que una de las casas señoriales más emblemáticas de la ciudad recupere el estado original de sus fachadas, además de la reforma de sus cubiertas, interiores y exteriores.
La Casa Museo de los Caballos del Vino muestra la historia y desarrollo de este singular festejo a través de una destacada colección de piezas utilizadas para enjaezar los caballos desde principios del siglo XX hasta la actualidad, complementada con diversos audiovisuales que recrean los momentos más significativos de esta manifestación festiva, antropológica y cultural. El museo está dividido en varios espacios: Vestíbulo, sala de los Caballos del Vino, sala de exposiciones temporales y sala de tradición.
Entre las funciones del museo figura asimismo la puesta en marcha de acciones emprendedoras destinadas a la organización de actividades y festividades relacionadas con el mundo ecuestre. Para ello, cuenta con una sala destinada a exposiciones temporales, espacio que se ofertará a las distintas poblaciones que celebran fiestas en las que el caballo tiene un papel relevante.

Shopping Night Caravaca de la Cruz

                            Atención todo el mundo, no perdáis esta gran oportunidad, un total de 72 estparawebshoppingmusicaablecimientos comerciales se han sumado a la “Caravaca Shopping Night”, que tendrá lugar el viernes 14 de noviembre, de las 20:00 a las 24:00 horas.
Animación en movimiento, conciertos, sorteos y descuentos especiales en los comercios serán los grandes atractivos de este evento, que ha contado con un gran éxito de público durante sus dos anteriores ediciones.
La música será la protagonista con conciertos de ocho bandas repartidas por las calles en lo que se van a denominar los “Puntos Sonoros”. Los músicos y grupos confirmados para esa noche son: Miguel Bañón, Octubre, Ángel Ninguno, Dilo con Arte, Sin Enfuche, The Streeters, Oh Brother y Riverside Blues.
Además, la “Shopping Night Caravaca” contará con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música, los Animeros de Caravaca de la Cruz y el Centro Deportivo de Caravaca con sus grupos de Baile y Salsa. paraweb
Se efectuará un sorteo de ocho cheques-regalos por importe de 50 euros para canjear en los establecimientos participantes. Entrarán a formar parte del sorteo aquellas personas que realicen sus compras durante la “Shopping Night” y depositen su papeleta en la urna situada en Plaza Massima antes del 18 de noviembre.
Ya está todo preparado para que disfrutéis de una magnífica noche de descuentos y promociones.

Nuevo mes, nueva programación

Ya estamos en el mes de Noviembre, y tenemos nueva programación de actividades y eventos en Caravaca de la Cruz.
Aquí la tenéis para poder consultarla.

MUPI SEPTIEMBRE 2014

¡Este fin de semana …Caravaca de la Cruz, por mil razones!

                            La tradicional feria del ganado y agroindustrial regresa al casco urbano con nuevo enfoque y actividades para todos los públicos.
La primera referencia documental de la feria de Caravaca de la Cruz data de 1573. El evento se realizaba en la plaza pública, aunque pronto fue extendiéndose por las calles adyacentes, incluyendo festejos y actividades de entretenimiento. La feria de ganados continuó hasta finales de los años 60 del pasado siglo, recuperándose algún tiempo después en el Polígono Industrial de Cavila, convertida primero en agropecuaria e industrial y finalmente en Feria del Caballo.
Ahora, regresa al casco urbano de la ciudad con un nuevo enfoque y actividades dirigidas a todos los públicos y tendrán lugar del 10 al 12 de octubre. Feria de Caravaca

Programa:
Exposición y venta de maquinaria agrícola y automoción, En Gran Vía, desde cruce Dr. Fleming hasta Plaza Paco Pim, a partir de las 10.30 horas.

Feria Internacional de la Cerveza. En Gran Vía. De viernes a domingo a partir de 12.00 del mediodía.
-Concierto Tributo a Manolo García. Viernes, 10 de octubre, a las 21.30 horas
-Concierto “Sweet Sally”. Sábado, 11 de octubre, a las 21.30 horas.
-Concierto de Alex Sánchez. Domingo, 12 de octubre, a las 13.00 horas.
-Ludoteca para niños
-Degustaciones de cocina internacional
-La mejor cerveza de barril
Cartel feria de la cervezaCV1brimp
Mercado de antigüedades, coleccionismo y segunda mano. En paseo de la Corredera. Sábado, 11 de octubre, de las 10.00 a 20.00 horas.

Actividades Taurinas

– Presentación del libro «Como un ciprés, Manolete» de Pedro Ballester Lorca. En la Compañía de Jesús. Jueves, 9 de octubre, a las 21:00 horas.
– Aperitivos taurinos. En la carpa de la Feria de la Cerveza. El sábado, 11 de octubre, a las 13.00 horas
– Festival Taurino. En la Plaza de Toros. Sábado, 11 de octubre, a las 17.00 horas. Toros de la ganadería Apolinar Soriano para los diestros Salvador Vega, Antonio José López “El Rubio”, el rejoneador Manuel Moreno y el novillero Antonio Puerta.

Concursos de Doma Clásica y Vaquera. En el Centro Hípico de Caravaca de la Cruz.
-Concurso territorial de Doma Vaquera. Sábado, 11 de octubre, a las 11.00 horas
-Concurso Social de Doma Clásica. Domingo, 12 de octubre, a las 9.00 horas.

cartel doma vaqueracartel doma clasicaberto romero4.Cartel Mdo.Antiguedades...

Espectáculo “Berto Romero, sigue con nosotros”. En teatro Thuillier. Domingo, 12 de octubre, a las 20.00 horas.

Atracciones infantiles en el Recinto Ferial. Junto complejo deportivo Francisco Fernández Torralba durante los días 10, 11 y 12 de octubre.

Bienvenido Octubre

Ya podéis consultar todas las actividades que están previstas celebrarse durante este mes, para que sigáis disfrutando de todo lo que se ofrece.

¡¡¡No perderos nada!!!MUPI 14