Feria de Caravaca de la Cruz 2014

                      La Feria de Caravaca de la Cruz, que desde mediados del siglo XIV se celebra casi de forma ininterrumpida con distintas denominaciones, regresa al casco urbano de la ciudad con un nuevo enfoque y actividades dirigidas a todos los públicos y tendrán lugar del 10 al 12 de octubre.Feria de Caravaca
La Feria de Caravaca de la Cruz, contará con una amplia zona dedicada a la exposición y venta de maquinaria agrícola y automoción, que estará situada en la Gran Vía, a partir del cruce con la calle doctor Fleming. Las empresas caravaqueñas del sector van a exponer cerca de 400 vehículos nuevos y de segunda mano de las principales marcas.

                       Otra de las actividades centrales será la Feria Internacional de la Cerveza, que estará patrocinada por Budweiser. El evento se desarrollará en una carpa, de cuatrocientos metros cuadrados en la Gran Vía, donde se sucederán los conciertos y degustaciones de comida internacional, entre otras actividades.
El paseo de la Corredera acogerá el sábado, 11 de octubre, de las 10:00 a las 20:00 horas, el I Mercado de Antigüedades, Coleccionismo y Segunda Mano. 4.Cartel Mdo.Antiguedades...
La parte dedicada al mundo del caballo se desarrollará en las instalaciones del Club Hípico de Caravaca de la Cruz, con el Concurso Territorial de Doma Vaquera (sábado, 11 de octubre, a las 11:00 horas) y el Concurso Social de Doma Clásica (domingo, 12 de octubre, a las 9:00 horas).
Por otra parte, en el recinto ferial situado junto al complejo deportivo Francisco Fernández Torralba, se instalarán atracciones infantiles durante los tres días de feria.
El sábado, 11 de octubre, a las 17:00 horas se celebrará el Festival Taurino Mixto, con la participación de Antonio José López “El Rubio”, Manuel Moreno, Salvador Vega y Antonio Puerta. Dentro de este festival, tendrá lugar el II Concurso de Recortadores a cargo de peñas del Bando de los Caballos del Vino.
Completan el programa taurino la presentación del libro “Cómo un ciprés, Manolete”, de Pedro Ballester Lorca, (jueves, 9 de octubre, a las 21:00 horas, en la Compañía de Jesús) y los “Aperitivos Taurinos” (sábado, 11 de octubre, a las 13:00 horas en la carpa de la Feria de la Cerveza).
berto romeroEl programa de la nueva Feria de Caravaca de la Cruz quedará clausurado el domingo, 12 de octubre, a las 20:00 horas en el Teatro Thuillier con el monólogo “Berto Romero, sigue con nosotros”.
La primera referencia documental de la feria de Caravaca de la Cruz data de 1573. El evento se realizaba en la plaza pública, aunque pronto fue extendiéndose por las calles adyacentes, incluyendo festejos y actividades de entretenimiento. La feria de ganados continuó hasta finales de los años 60 del pasado siglo, recuperándose algún tiempo después en el Polígono Industrial de Cavila, convertida primero en agropecuaria e industrial y finalmente en Feria del Caballo.

Gastronomía de Caravaca de la Cruz: migas, tartera, arroces, yemas, alfajor y más…

     Cuando visitamos una ciudad siempre nos produce curiosidad conocer qué se come allí. Y es que viajar es mucho más que visitar monumentos, y la gastronomía se convierte en algo tan importante como las visitas o el conocer el lugar solamente.

     La gastronomía de Caravaca de la Cruz está ligada a los productos agrícolas y ganaderos de la zona. Así, las migas, los arroces en todas sus variedades: con conejo, pollo, garbanzos, caracoles, níscalos, bacalao, son menús muy solicitados en esta zona.

Arroz con níscalos

      También podemos destacar la carne de cordero en tartera y a la brasa, el cordero segureño, que es de esta zona y los embutidos de cerdo, los potajes de espinacas, apio, etc.

     En repostería, el dulce estrella de la zona son las yemas y a parte de este dulce contamos  con el alfajor, típico de Navidad, así que para los amantes de lo dulce, recomendamos que prueben ambos.

YEMAS DE CARAVACA

Y por ultimo, no debéis marcharos sin probar los licores de elaboración casera como la mistela y el licor café, riquísimos y que hacen las delicias de todos los que nos visitan.Alfajol 006

    Por lo tanto, la gastronomía caravaqueña puede decirse que es muy variada en platos y por supuesto en sabores y les quedará un buen sabor de boca, nunca mejor dicho.

Brazo gitano de verano o Rollito de verano

                Para hoy queremos sorprenderos con una receta súper fresquita y fácil de hacer que nos pasó una amiga. Con este calor nos viene muy bien.100_4111

Ingredientes:
Para el bizcocho o base:
• 150 g. de Pimientos del piquillo (bote)
• 1 yogurt natural (sin azúcar añadido)
• 1 huevo
• 100 g. de harina
• 50 ml. de aceite de oliva
• 1 cucharadita de levadura royal
• 1 pizca de sal
Para el relleno:
• 3 Patatas medianas
• 2 cucharadas de mayonesa
• 1/2 Cebolla tierna
• 2 Latas de atún
• Perejil
Elaboración:
Para el bizcocho, poner todos los ingredientes en un vaso batidor. Batir unos 3 min. hasta conseguir una mezcla fina. Extender la mezcla en la bandeja del horno, sobre un papel vegetal. (ha de quedar bien extendida y fina). Poner al horno unos 10 min. a 180º. Dejar enfriar un poco y dar la vuelta para poner la parte más bonita a la vista.
Para el relleno, hervir las patatas con su piel, después pelarlas y poner en un baso batidor con el resto de ingredientes. Quedará una pasta fina y que se pueda untar.
Ahora untar la base que preparamos anteriormente con la mezcla de patata y enrollar con cuidado que no se rompa. Poner en el frigorífico una hora.
Pasado ese tiempo cortar los rollitos y servir.
Veréis qué ricos están!!

 

 

Última edición del Mercado del Peregrino de esta temporada y Visitas Guiadas Gratuitas

                    Este fin de semana se despide la temporada del Mercado del Peregrino, que promueve la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y organiza la Asociación de Artesanos “La Corredera”, será el próximo domingo 15 de junio, con una edición dedicada a La Naturaleza.
De 10 a 14:30 horas, en La Glorieta se instalarán unos cuarenta puntos de venta de artesanía, moda y alimentación. Además, se celebrarán talleres gratuitos de elaboración de perfumes naturales y destilación de aceites esenciales con alambique árabe. También se han programado distintas demostraciones artesanas, una representación de teatro infantil, globoflexia y pintacaras. Las personas que lo deseen podrán degustar cañas y tapas al precio de 2 euros.Peregrino Naturaleza Junio 14
Este evento está consolidado como un reclamo turístico para muchos visitantes y un lugar de ocio para los niños y niñas de Caravaca.
La nueva temporada del Mercado del Peregrino dará comienzo finalizado el verano.

                       Tampoco podemos olvidar para este dCopia de caravacaomingo, las Visitas Guiadas Gratuitas, que promueve la Concejalía de Turismo, en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
Esta visita por el casco histórico y los monumentos más representativos de la ciudad estará dirigida por un Guía Oficial, comenzará por la Basílica – Santuario de la Vera Cruz y acabará en La Glorieta, para que los participantes puedan conocer el Mercado de Peregrino.
La participación es gratuita, previa reserva en la Oficina Municipal de Turismo (968 702424). La visita comienza a las 11:15 horas, con una duración aproximada de una hora y media.
Para más información los interesados pueden visitar los portales web www.murciaturistica.es y www.turismocaravaca.org.

 

Programación de Junio

Ya tenemos la programación prevista para este mes de junio.
No podéis perderos nada!!
Puedes consultarla aquí.

MUPI JUNIO 2014 peq

Volvemos con el Mercado del Peregrino!!

       El próximo domingo 18 de mayo, de 10:00 a 14:30 horas en La Glorieta (Corredera) se celebrará el Mercado del Peregrino con la participación de unos 45-50 artesanos.
Este mes el Mercado del Peregrino estará dedicado a la “La Prehistoria”, y vendrá acompañado de pintacaras, moda, artesanía, decoración, alimentación, talleres para niños, demostración de: alfarería y mimbre… y teatro “Pedro Picapiedra y Vilma”.
Tapa y cerveza 2 euros.cartel definitivo de la prehistoria amarillo.

        El objetivo general de los talleres que se van a realizar, es acercar a la gente parte del patrimonio prehistórico de Caravaca. Que vean que la prehistoria es un recurso educativo, turístico, deportivo y de ocio.

Los talleres son;
1. Cueva de papel montaña, con un panel donde se proyecta continuadamente la película de La Cueva Negra.
2. Caseta para modelos 3D de armas antiguas.
3. Taller de Telares y Arte Rupestre.
4. Taller de arqueología + taller de cerámica
5. Taller de lítica+ taller de fuego manual y herramientas prehistóricas
Caseta con dibujos y carteles del Cerro de Archivel y la Cabezuela.

                                        ¡¡Será super divertido!!

Fiestas en Honor a La Stma. y Vera Cruz de Caravaca 2014

Desde aquí os queremos invitar a las fiestas de Caravaca, Fiestas en Honor a la Santísima y Vera Cruz, que como ya sabéis, se celebran del 1 al 5 de mayo, y están declaradas de Interés Turístico Internacional.CARTEL FIESTAS MAYO 2014 04 OK
La fiesta de las fiestas ya esta aquí, podéis descargar el programa oficial de fiestas de 2014 pinchando aquí, o consultar en nuestra Web turismocaravaca.org en la cual encontraréis una información más detallada de toda nuestra ciudad.
Las fiestas de Caravaca, donde se venera a su patrona La Cruz, se ve acompañada de un festejo único en el mundo, Los Caballos del Vino, sin olvidar tampoco los Moros y los Cristianos.
No os perdáis estas maravillosas fiestas!!!… Estáis todos invitados!!!

 

Abril entretenido

Os dejamos la programación del mes de abril muy completita, para que podáis disfrutar de nuestra Semana Santa, todos los actos de las prefiestas, teatro en pedanías, visitas guiadas, deportes, etc.
No dejéis de consultar toda la programación, y no dejéis de visitar Caravaca de la Cruz.

mupi abril

 

Se inicia “Huellas de Teresa de Jesús”

     A partir de mañana viernes 28 de marzo, y coincidiendo con el 499 aniversario del nacimiento de Teresa de Cepeda y Ahumada, las 17 Ciudades Teresianas ponen en marcha la ruta turística “Huellas de Teresa de Jesús.
“Huellas de Teresa” es una ruta de peregrinación, turística, cultural, patrimonial y gastronómica, que cuenta desde hoy con una credencial que se puede recoger en las oficinas de turismo de cada una de las 17 ciudades o descargarla en www.huellasdeteresa.com. La credencial ha de sellarse en las oficinas de turismo de estas ciudades.
Si se ha visitado un mínimo de cuatro de ellas, de al menos dos comunidades autónomas, en la ciudad de Ávila, que se toma siempre como final de la ruta, se podrá recoger la distinción de peregrino.
Para promocionar la ruta se ha creado la página web www.huellasdeteresa.com, un portal sencillo y visual que está construido en dos idiomas, español e inglés, y optimizado para su acceso desde smartphone y tablets. En la Web se pueden conocer las huellas de teresa en cada una de las ciudades, descargar la credencial y la guía de la ruta, planificar el recorrido y conocer las noticias y últimas actuaciones en los perfiles en redes sociales.
La ruta cuenta con presencia en la redes sociales, con perfiles en twitter (@HuellasTeresa) y facebook (huellasdeteresa).
Concierto del Conservatorio en la iglesia de San José
Coincidiendo con inicio de la ruta “Huellas de Teresa” y el 499 aniversario del nacimiento de Santa Teresa, la iglesia de San José, situada en la calle Mayor, reabrirá sus puertas mañana, viernes 28 de marzo, un concierto a cargo del profesorado del Conservatorio Profesional de Música de Caravaca de la Cruz. El concierto dará comienzo a las 20:00 horas y será de libre acceso.cartelconcierto-definitivo-28marzo2014
Visitas guiadas por el Convento
Las visitas guiadas a la iglesia y convento de San José darán comienzo el 5 de abril. Para participar en las mismas es imprescindible reservar plaza en la Oficina Municipal de Turismo, situada en C/ De las Monjas, o través del teléfono 968 702424.
En los últimos meses se han acondicionado espacios el convento y recreado a algunas salas singulares para que el visitante alcance una comprensión correcta y rigurosa del conjunto. Se visitarán espacios como la sacristía mayor, el locutorio alto, la celda tipo de una religiosa, la capilla de las profesas, la sala de oficios y trabajos del noviciado, la cocina y el refectorio, entre otras salas. Todo ello, acompañados por un guía oficial, experto en la figura de Santa Teresa y en el Convento mandado fundar por ésta en 1576.Cartel Visitas San José-1º Trimestre 2014
Se han programado visitas a las 12:30 y a las 17:00 horas, los sábados 5, 12, 19 y 26 de abril, 10, 17, 24 y 31 de mayo y 7, 14, 21 y 28 de junio. El precio de la entrada es de 2 euros y para niños y pensionistas de 1 euro (menores de 3 años, gratis).

Fantasía en el Mercado del Peregrino

De las 10:00 a las 14:30 horas del próximo domingo 16 de marzo, se celebra el Mercado del Peregrino, en el que niños y mayores podrán disfrutar de distintas actividades gratuitas, como demostraciones de alfarería, madera y mimbre, moda, decoración… y talleres de globoflexia y pintacaras…, toda una “fantasía” tal y como lo han denominado este mes.

Además, se realizará un sorteo de productos artesanales y a las 12:30 horas se pondrá en escena la obra teatral “Cuento de los sentimientos”. 

También habrá degustaciones gastronómicas y se ofertará caña y tapa al precio de dos euros.cartel de fantasiaCARTEL_CONSUMO_CARAVACA

Complementando el Mercado del Peregrino y las actividades para niños, durante el sábado 15 de marzo, también se celebrará la I Feria Infantil de Consumo Responsable. 

Así que, ya tenéis planes para los peques este fin de semana, ¡disfrutar de ellos!