60 Años de Fotografía. IV Archivo fotográfico Martínez-Litrán

                                La Sala de Exposiciones de la Compañía de Jesús, acoge la cuarta exposición del archivo fotográfico de Martínez-Litrán.
La muestra, se puede visitar hasta el 13 de febrero, de 11:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.cartelexpomartinez2015
El fondo fotográfico Martínez-Litrán pertenece al Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz y lo forman más de 70.000 negativos del estudio fundado en la década de los años 20 por José Martínez Salinas y continuado, a partir de la década de los 60, por Alfonso Litrán Nogueras. Este archivo está siendo digitalizado y mostrado al público de forma progresiva.
Este año se muestra otra parte inédita del archivo, tras el proceso de restauración, escaneo y digitalizado de los negativos. La exposición está compuesta por unas 4.000 imágenes, de dos tipos de fotografías; por un lado retratos realizados entre la década de los sesenta y principios de los años ochenta y fotos de grupo de momentos señalados en la historia de Caravaca de la Cruz, entre ellas la primera Misa que se celebró tras la Guerra Civil o las primeras imágenes de los colegios, el equipo de fútbol o la banda de música de ExposicionMartinezLitran03Caravaca.

Se muestran también un conjunto de fotografías curiosas, como las del compositor Martínez Nevado con un grupo de amigos o la visita de los artistas Manolo Valderrama y Dolores Abril al domicilio del oculista Miguel Robles.
La Concejalía de Cultura facilitará de forma gratuita las fotografías a los familiares que estén interesados en conservarlas. Para ello tan sólo hay que anotar el código que acompaña a cada imagen y rellenar un formulario disponible a la entrada de la exposición o comunicar dicho código a través de la dirección de correo electrónico areadecultura@caravacadelacruz.es.
Por otra parte, en la página web del Ayuntamiento, www.caravaca.org, se puede acceder a la parte del archivo que ya se encuentra digitalizada. Más de 8.000 fotografías, ordenadas en distintas categorías.
Durante los últimos años, la Concejalía de Cultura está trabajando en la recuperación de estas imágenes, con las que se puede realizar un repaso de la sociedad caravaqueña del Siglo XX.

Camerata de Murcia en Concierto

                            Con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha organizado un concierto de la Camerata de Murcia para mañana viernes 16 de enero, en la Iglesia de San José a las 20:00 horas.camerata
DibujoDesde su formación en 2009, Camerata de Murcia ha desarrollado una labor artística avalada por un público y crítica especializados. Su plantilla integra un grupo de jóvenes intérpretes, profesionales e innovadores, formados en los centros de mayor prestigio artístico de Europa.
El origen de la Camerata surge a raíz de la participación de todos sus miembros en el Ciclo de Jóvenes Solistas del Ayuntamiento de Murcia, así como en la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM).
Su filosofía es lograr que el público disfrute cada una de sus “performances” como algo absolutamente original. El rigor estilístico de sus interpretaciones, su belleza sonora y expresiva, junto a su elegante, vital y energética puesta en escena, hacen de la Camerata de Murcia que sus conciertos sean una experiencia cultural real que aporta valor cultural y educativo a la sociedad.1554562_641580549232822_1281097482_n
La misión de la Camerata de Murcia integra dos componentes vitales, enriquecimiento socio-cultural y puesta en valor de la cultura. Para ello, sus objetivos consisten en la innovación de planes, proyectos y programas que favorezcan una oferta cultural atractiva y adecuada al siglo XXI en constante cambio.

Merluza con arroz blanco y jamón

Hoy os dejamos esta receta, que, además de ser muy fácil, es un plato muy sano, nutritivo e ideal para mantener una dieta equilibrada.
Y más después de estos días de tantos excesos que tenemos los estómagos “pachuchos”, aunque la podéis utilizar cuando os apetezca.

Ingredientes:
• Arroz
• Lomos de merluza congelados
• Tacos de jamón
• Aceite de oliva virgen extra
• Sal
• 1 o 2 dientes de ajo
• 1 hoja de laurel

Preparación:

– Ponemos a cocer agua en una olla con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, la hoja de laurel, la sal y el ajo.
– Cuando empiece a hervir, añadimos el arroz, según los comensales. A los 3 minutos de cocer el arroz, añadimos la merluza congelada. Todo a fuego medio.
– Cuando vemos que al arroz le falta poco, añadimos los tacos de jamón, dejamos que se consuma un poco el agua pero, no demasiado, porque va a ser un arroz caldoso.arroz

Ideal para cuando tenemos poquito tiempo que gastar en la cocina.
Se pueden hacer las variaciones que queráis en la receta, con arroz, con fideos, con patata, con gambas y merluza, etc.
Receta brillante y muy rápida.

Teatro Infantil de Navidad

                     Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, se han programado siete obras infantiles para esta Navidad y así completar la programación de estos días.ciclo-teatro-infantil nv
Este ciclo de teatro se inició el pasado domingo 21 de diciembre, con la obra “Pulgarcito” y continua hoy viernes 26 con “Simbad el Marino”, el día 28 se representará “Canción de Navidad” y el 30 de diciembre un concierto interactivo “Epi epi A¡”. En enero continuamos el día 2 con “El Mago de Oz, El Musical”, el día 3 de enero se representará la obra “Martín y la Tele Encantada” y el 4 finalizamos este ciclo con “Las Habichuelas Mágicas”.

CARTEL SIMBAD - copiacancion de navidadcartel_epiepia_caravacaMago de Oz cartelCARTEL MARTIN Y LA TELE ENCANTADA reducidohabichuelas
Las distintas representaciones tendrán lugar en el Teatro Thuillier a las 17:30 horas.
El precio de las entradas es de 2 euros, a excepción de la obra “El Mago de Oz”, que será de 5 euros.
Todas estas obras de teatro, están destinadas a público infantil y familiar, así que no perdáis esta oportunidad y disfrutar mucho del espectáculo.

Dulces típicos de Navidad en Caravaca de la Cruz

                                 Ya estamos en Navidad y Caravaca de la Cruz ya está preparada para ofrecer a todo aquel que se acerque hasta la ciudad, una deliciosa y extensa variedad de dulces artesanos.
Los más conocidos y demandados son las yemas y el alfajor entre otros, como los mantecados de almendra, los cordiales, los rollos de naranja, de manteca, los manchegos, los Alfajol 006pasteles, etc.
Todos estos dulces se elaboran desde antaño mediante recetas que han pasado de generación en generación. Es muy habitual que en estas fechas, las familias caravaqueñas se reúnan para elaborar dulces y tenerlos listos para ofrecérselos a sus invitados para estos días de fiesta.
Sin lugar a dudas lo más típico de estas fechas es el alfajor, dulce de origen árabe, elaborado con ingredientes tan sencillos pero beneficiosos como la almendra, las nueces o avellanas, un poco de pan rallado y miel. Todos estos ingredientes se mezclaElaboración yemas 004n y forman una masa que se cubre por dos obleas blancas. Está delicioso y es muy beneficioso para nuestro organismo.
Lo más famoso y conocido más allá de nuestras fronteras son las yemas de Caravaca, de las cuales no sólo podemos disfrutar en Navidad, sino que están a nuestro alcance en cualquier época del año y en cualquier confitería de la ciudad. Como su propio nombre indica el ingrediente principal es la yema de huevo, cubierta de caramelo o de chocolate (ver receta en entradas anteriores).
No podéis dejar de venir a Caravaca de la Cruz y disfrutar de estos dulces tan deliciosos.

¡¡Comenzamos Navidad!!

                         Desde aquí os queremos invitar a que en estos días de vacaciones y relax aprovechéis todas las actividades que hay programadas en Caravaca y sus pedanías.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz promueve este fin de semana dos actividades de carácter benéfico para colaborar con la asamblea local de Cruz Roja y la Asociación de Amigos de Pueblo Saharaui del Noroeste.
Cartel MasterClass 2  La primera actividad es la Masterclass solidaria de Zumba, organizada en colaboración con el Centro Deportivo Caravaca, que tendrá lugar ese sábado 20 de diciembre, de 11:00 a 13:30 horas en el pabellón municipal Juan Antonio Corbalán. Los participantes entregarán un donativo de cinco euros, que irá destinado a la financiación del programa «Vacaciones en Paz» de los niños y niñas saharauis.
El domingo 21 de diciembre a las JUGUETE1411:00 horas se celebrará en La Glorieta, la tercera edición de la «Carrera del Juguete», para colaborar con la delegación local de Cruz Roja, en su campaña de recogida de juguetes destinados a familias caravaqueñas con escasos recursos económicos. Podrán participar todas las categorías inferiores, desde Bebés hasta juvenil. La inscripción tradicional se sustituye por la entrega de un juguete en las dependencias de la Concejalía de Deportes, situadas en el pabellón Juan Antonio Corbalán, o bien antes de iniciar la competición. Se puede realizar inscripción previa en la Web www.caravaca.org/deportes y www.sporttia.com.
Este mismo domingo, de 10:00 a 14:30 horas, el Mercado del Peregrino tiene una cita con la Navidad en el Paseo de la Corredera de Caravaca de la Cruz. Habrá demostraciones artesanales, actividades infantiles con “Papá Noel”, talleres navideños y pintacaras y tapa y cerveza por 2 euros.Copia de cartel de navidad 2014 ultimo
A las 17:30 horas, en el Teatro Thuillier, la compañía de teatro Siete Comediantes, representará la Comedia Musical Infantil “Pulgarcito”, por un precio único de 2 euros. Catorce personajes dan vida a este cuento de Charles Perrault, que a taPULGARCITO Webntas generaciones ha fascinado. La astucia, generosidad y buen corazón de Pulgarcito, son ejemplo para sus hermanitos y todos los niños que participan de esta representación. Las canciones incluidas, del máximo interés de los niños, multiplican el valor de este espectáculo.
Y esto es solo una parte!! Que disfrutéis del fin de semana!!

Misas de Vísperas de Gozo y Navidad 2014

Por La Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz.-

                                       La Misa de Víspera de Gozo de Santamaría se toca en Caravaca, siempre el último domingo de adviento. Esta misa de víspera de Gozo nos anuncia el final del adviento y la inmediatez de un tiempo nuevo, el del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Por eso, formalmente, las oraciones musicadas que interpretan los animeros corresponden a una misa de ánimas; terminada la misma se cantan villancicos tradicionales que anuncian el tiempo de Navidad, el tiempo de GOZO de Santamaría, Madre de Dios. Con la misa de Víspera de Gozo irrumpe la Navidad en Caravaca de la Cruz. Este el significado popular que siempre ha tenido. Por ello, algunos han querido ver en esta misa DE VÍSPERA DE GOZO DE SANTAMARÍA una conexión con la MISA DE EXPECTACIÓN, tradición iniciada por los padres del décimo concilio de Toledo (656) que instituyeron la fiesta que se llamó dGozoe la Expectación del Parto de María Virgen, y que debía celebrarse ocho días antes de la solemnidad natalicia del Redentor, o sea el 18 de diciembre. La liturgia de este período está llena de deseos de la venida de la natividad del Salvador. Esperar al Señor que ha de venir es el tema principal del tiempo de Adviento que precede a la Navidad. Como mínimo en ese carácter simbólico sí que coincide la Misa de Víspera de Gozo de Santamaría de Caravaca con la Misa de la Expectación que se celebra en bastantes otros lugares.

El origen de la Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz se remonta al siglo XVI.
El primer documento que con relación a ella encontramos es un acuerdo del Concejo de Caravaca del año 1553, por el que se autoriza un libramiento para atender gastos de las Ánimas.
La Hermandad de Ánimas surge como cofradía piadosa con el fin de atender los sepelios de los desheredados y las misas y liturgias por el sufragio de sus almas; surge bajo el Patronazgo del Ayuntamiento de Caravaca y a los auspicios de la Orden de Santiago, administradora de estas tierras hasta la disolución de la misma.
La Hermandad de Ánimas, efectuaba pedimentas por todo el término visitando casa por casa así como misas el día de Todos los Santos y de las Ánimas, Navidad e Inocentes, siempre acompañados, al menos desde el siglo XVIII, de una cuadrilla o «colla» de músicos contratados por la Hermandad.
El patronazgo de la Hermandad de Ánimas fue objeto de litigios continuos entre el Ayuntamiento de Caravaca, vinculado al priorato santiaguista de Ucles (Cuenca) y el Obispado de Cartagena que careció siempre de jurisdicción en el territorio vicarial de Caravaca. Todos los pleitos que ante la Real Cancillería de Granada mantuvo sobre este asunto la Diócesis frente a la Orden de Santiago, fueroImprimirn fallados en favor del Ayuntamiento santiaguista de Caravaca.
Con la supresión de las órdenes militares en el siglo XIX, la Hermandad de Ánimas carece de patrón y está vinculada a la Vicaría de la Iglesia Mayor de El Salvador, hasta fecha indefinida, que ronda el primer tercio del siglo XX, a partir de la cual siguen saliendo los músicos pero continuando solamente con las manifestaciones musicales en misas y bailes.

                       El domingo 21 de diciembre a las 19.00 horas en la Iglesia de El Salvador, Misa de Víspera de Gozo de Santamaría, cantada por la cuadrilla de la Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz

Bendición del Belén Municipal

                             Ya está aquí la Navidad, y con ella el tradicional y entrañable Belén Municipal.
La Bendición del Belén y apertura al público tendrá lugar mañana viernes, a las 18:30 horas, seguidamente la Orquesta de Flautas del Conservatorio de Caravaca de la Cruz, nos deleitará con su actuación.

                 OLYMPUS DIGITAL CAMERA A partir de mañana, 12 de diciembre y hasta el próximo 7 de enero de 2015, podremos disfrutar de él, en la Iglesia de San José de Caravaca de la Cruz. Un marco excepcional para el Belén, coincidiendo con la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

                     Una vez inaugurado, el horario de visitas será de lunes a viernes de 10:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. y sábados y domingos de 10:00 h. a 14:00 h.
Excepto: el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero y las tardes del 24 y 31 de diciembre.
El Belén del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está formado por más de 200 figuras, policromadas y de estilo hebreo, realizadas por el reconocido artesano Jesús Griñán. La composición cuenta además con numerosas construcciones de la artista Isabel Tornero, que permiten narrar las principales escenas de la Natividad. El Belén municipal de Caravaca de la Cruz es uno de los más destacados de la Región, ya que ha sido galardonado en varias ocasiones en el Concurso Regional de Belenes.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

                 Tras la Bendición del Belén Municipal, se procederá al encendido del alumbrado especial de Navidad, que se ha instalado en las principales calles del casco urbano.

            Esta Navidad te invitamos a visitar nuestro Belén Municipal.

Yemas de Caravaca de la Cruz

Estas deliciosas yemas de Caravaca de la Cruz, es uno de los dulces más típicos junto con el alfajor.

Las yemas de Caravaca, cuentan con una tradición de cientos de años.

gtr-yema0031Su base principalmente, es el azúcar y la yema del huevo.

Ingredientes:

– 8 yemas de huevos
– 100 grs. de azúcar blanca
– 1 vaso de agua

Elaboración:

Ponemos en un cazo el agua y el azúcar al fuego, hasta obtener un almíbar a punto de hebra fuerte.
Seguidamente batimos las yemas en otro cazo hasta que estén espumosas, y vertemos poco a poco en el almíbar caliente removiendo a la vez, con una cuchara de madera procurando no se formen grumos ni se asienten en el fondo del cazo.
A continuación, ponemos nuevamente el recipiente al fuego y seguimos removiendo la crema hasta que espesa.
Estará en su punto cuando se desprenda de las paredes del cazo.
Una vez fuera del calor, dejamos se enfríe, y a continuación hacemos bolitas y las ponemos en moldes de papel rizado, para una buena presentación.
Podemos degustarlas de diferentes formas, tantas como nos de nuestra imaginación y preferencias.
Las yemas de Caravaca presentan dos variantes fundamentalmente, las bañadas en caramelo o las bañadas en chocolate, aunque también se pueden espolvorear con azúcar glass.

XI Mercado Medieval Caravaca de la Cruz

                 ¡¡El Mercado Medieval ya está aquí!!
Durante los días 6, 7 y 8 de diciembre tendrá lugar en Caravaca de la Cruz la XI edición de este importante evento que reúne a miles de personas procedentes de muy diversos lugares. En estas fechas la ciudad se traslada en el tiempo hasta la Edad Media, recreando en las calles del casco histórico un ambiente y un escenario propio de dicha época. Mientras paseemos por el Mercado seremos sorprendidos por seres fantásticos, bailarinas orientales, caballeros, hadas, ogros, músicos, “pillos y mendigos”, etc. Al tiempo que disfrutamos de los puestos de 200 artesanos, de gremios tan diversos como la cerámica, la pintura, la piedra, la madera, bisutería y gastronomía, entre otros. Entre ellos estarán los artesanos de Caravaca de la Cruz y asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro.
Este Mercado está pensado para que todo el mundo disfrute. Si observamos la programación para estos días, vemos que para todas las horas y para todos los públicos hay prevista alguna actividad a cual más interesante. ¡No querréis perderos ninguna!CARTEL MERCADO MEDIEVAL 2014bj
Otras actividades son: la elaboración de turrones y dulces típicos, como el alfajor y las yemas, la chacinería y charcutería con exquisitos embutidos, panadería, bisutería y trabajos en metal con especial dedicación a los trajes y ornamentos festeros, forja y cerrajería artística, elaboración de esencias naturales, vidriería, carpintería, y muy característico de la artesanía caravaqueña es la realización de magníficos bordados en sedas y oro para el enjaezamiento de Los Caballos del Vino (festejo de las Fiestas de Caravaca de la Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional) etc.
El horario del Mercado Medieval será todos los días de las 11:00 a 22:00 h.
Y para darle un mayor atractivo, el domingo día 7 a las 12:00 h. y a las 16:30 horas en la Plaza de Toros de Caravaca de la Cruz, tendrá lugar el ya tradicional TORNEO MEDIEVAL. La entrada tiene un precio de 3 euros. Podéis hacer vuestras reservas en la Oficina de Turismo de Caravaca. Tlfno: 968 70 24 24.
No dejéis pasar esta oportunidad para viajar hasta la Edad Media en Caravaca de la Cruz.

Para consultar programa pinche aquí