Ya tenemos la programación prevista para este mes de febrero y principios de marzo.
No podéis perderos nada!!
Puedes consultarla aquí.
Información turística de Caravaca de la Cruz, Murcia Spain
Cuenta la leyenda que un moro de Valencia, nombrado por los cristianos Ceyt Abucéyt, resolvió trasladarse, con familia y corte, al murado castillo de Caravaca, fortaleza con mazmorras en las que se hacinaban cautivos cristianos.
Cuentan, que por llevar a estos consuelo e intentar la evangelización de sus captores, se puso en camino desde Cuenca el clérigo Ginés Pérez Chirinos, más al llegar fue apresado también.
Cavilaba el rey de Valencia qué hacer con los cautivos y resolvió ponerlos a trabajar en sus oficios. Cuando el rey tuvo en su presencia a Ginés Pérez Chirinos e inquirió sus habilidades, el sacerdote le reveló el sagrado ministerio al que había entregado su existencia.
Entre curioso y escéptico, pidió Ceyt Abuceyt al buen cura ejercitar en su presencia el divino oficio, a lo que Chirinos se opuso, ya que no tenía los ornamentos exigidos por la liturgia. El rey no desistió en su curiosidad y decidió mandar emisarios a Cuenca para que trajeran los ornamentos necesarios.
Una mañana, ya revestido, el sacerdote se disponía a comenzar la misa y advirtió que faltaba la Cruz, en ese momento todos los presentes pudieron ver la aparición de dos ángeles portando la Cruz, que más tarde, se comprobó procedía del Patriarca Roberto de Jerusalén. En ese momento, Ceyt Abuceyt vio que era santa la ley de los cristianos e tornose cristiano él y sus vasallos, aquellos que lo quisieron facer. Recordemos, que el converso tomó por nombre D. Vicente de Belvis, recibidas las aguas del bautismo.
Autor.- Juan García Abellán.
Caravaca de la Cruz, un año más, estará presente en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. Ayer miércoles día 22, se inauguró FITUR y podréis visitarla hasta el próximo domingo 26 de enero.
Quienes quieran conocer esta bonita y espectacular ciudad a través de Fitur, tendrán que acercarse hasta el pabellón 7, Stand 7B11, del recinto ferial IFEMA.
En este pabellón, encontrarán el stand de la Región de Murcia, lugar en el cual, encontraran la exposición de un Caballo del Vino, enjaezado con un manto. También podrán ver a tres personas, una de caballista, otra de mora y otra de cristiana, representando nuestras Fiestas de Caravaca de la Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional e informando a todo aquel que lo solicite con material informativo sobre los principales recursos turísticos de esta ciudad.
En definitiva, Caravaca de la Cruz está promocionando su atractivo turístico y su religioso a nivel internacional.
¡Acérquense a conocernos!
La Fiesta de las Cuadrillas se celebra el último domingo del mes de enero en la pedanía caravaqueña de Barranda. Este año cumple su trigésimo sexta edición como referente nacional de la música tradicional.
La fiesta mantendrá el esquema de sus últimas ediciones con la celebración previa de las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral y el festival “Barranda Folk”.
Las actividades enmarcadas en esta edición de La Fiesta de la Cuadrillas, catalogada de Interés Turístico Nacional, comenzarán el viernes 24 de enero en el Museo de la Música Étnica con las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral y el curso “Folklore y Escuela”, coordinados por Alonso Palacios, con el cuento como temática principal.
El festival Barranda Folk contará con las actuaciones el viernes 24 del grupo murciano de ska-fusión“Paradile Trompeteros” y el sábado 25 con la actuación de dos grupos,“Efecto Verdolaga” y la banda española de referencia de la música celta “Luar Na Lubre” con la que se cerrará el festival Barranda Folk.
El próximo domingo 26 de enero, las calles de Barranda reunirán a 12 rondas y cuadrillas de distintas provincias. Principalmente, las piezas que se tocan se denominan “baile suelto”, dentro de éste encontramos: las Jotas, las Seguidillas, los Fandangos o Malagueñas,… En estos bailes lo que prima es el aspecto lúdico y las más alta participación popular.
La celebración de este día, es un ejemplo de convivencia ciudadana, de fiesta popular desarrollada en la calle, en la que se comparte música y comida típica de la tierra, muy apropiada para días de frío.
Tampoco podemos olvidar, que durante el sábado y el domingo se celebrará el IV Mercado de Tradiciones Campesinas, el cual estará instalado en la Ctra. de Granada en horario de las 12:30 a las 20:00 horas, el sábado, y de 10:30 a 21:00 horas el domingo.
En este Mercado participan artesanos de la zona y de diversos lugares de España, que con la decoración apropiada y variadas actividades de animación, otorgan especial énfasis a los productos, costumbres, tradiciones, etc. del mundo rural que aún pervive en el término municipal de Caravaca de la Cruz.
Os esperamos a todos, lo pasareis genial!!!
Durante estos días y para el fin de semana, las pedanías caravaqueñas de Navares, La Almudema y Benablón, celebran sus Fiestas Patronales en Honor a San Antonio Abad.
Desde aquí queremos que no os perdáis ninguno de los eventos que en ellas se organizan, por lo que os ponemos los programas oficiales de cada una de ellas.
Pasarlo muy bien!!!
Programa de Fiestas de Navares.Programa de Fiestas de La Almudema.
Programa de Fiestas de Benablón.
PROGRAMA DE FIESTA BENABLÓN 2014
JUEVES 16 DE ENERO.-
9: 00 noche. Inauguración de las fiestas 2014 con una gran cena popular.
10:00 noche. Actuación de los animeros de Barranda, donde podremos disfrutar de los bailes típicos de nuestra región.
VIERNES 17 DE ENERO.-
9:00 noche.Concurso de tapas, cada concursante traerá una tapa, a parte la comisión pondrá la suya! Ojo que no vaya a ganar la comisión! (con regalo para el ganador).
9:30 noche.Gran chocolatada acompañada de bizcocho.
10:00 noche.Disfrutaremos con la actuación del grupo de baile flamenco y con la actuacion de Laura Muñoz.
12:00 noche.Continuaremos la noche con discoteca móvil con DJ y maravillosos regalos para los asistentes, hasta que el cuerpo aguante.
SABADO 18 DE ENERO.-
8:00 mañana. Tirada de cohetes para despertar a los moz@s del publo.
9:30 mañana.Salida hacia el monte para comenzar la tradicional recogida de leña para nuestra hoguera de SAN ANTÓN.
2:30 medio dia. Llegada de los camiones al pueblo cargados de leña, anunciando la llegada con cohetes y bocinas. Tras descargar los camiones se procederá a dar comienzo a un gran almuerzo/comida en la puerta del salón social.
4:30 tarde. Juegos para los pequeños. Y para los mayores una gran cucaña con premios.
8:30tarde. Será prendida la gran “hoguera de san Antón” por la abuela centenaria del pueblo. Y siguiendo la tradición se darán patatas cocidas con ajo, sardinas y vino.
12:00 noche. Actuación del grupo triniti.
DOMINGO 19 DE ENERO.-
10:00 mañana. Solemne Misa en honor a nuestro Patrón “SAN ANTÓN”, bendición de tortas, tortadas y pan bendito.
A continuación rifa de tortas y tortadas en el salón social.
2:30 tarde. Gran paella de arroz en el salón social para todo el mundo que le apetezca asistir.
5:00 tarde. Procesión por las calles del pueblo, acompañados con las imágenes de “SAN ANTÓN” y nuestra “VIRGEN DEL ROSARIO” y banda de música acompañada de la voz de Laura Muñoz, y autoridades municipales.
(a continuación gran ofrenda floral a nuestro patrón SAN ANTON).
8:00TARDE. Actuación dúo musical.
12:00NOCHE. Gran traca de fin de fiestas!!
Como todos los años, con motivo del día de los Inocentes y sobre las mismas fechas más o menos, en Caravaca se celebra la Fiesta de los Inocentes, que en este caso será el día 28 de diciembre.
Se trata de una antigua y tradicional fiesta, recientemente recuperada, donde se inviste por las autoridades oficiales a un Alcalde de Inocentes que ese día ostenta la autoridad y que, asistido de un cortejo de alguaciles y monaguillos, impone multas por cualquier motivo cómico a los transeúntes. El que no paga se las ve con los demonios que, provistos de instrumentos estridentes (cencerros, carracas y bocinas), no paran de darle la matraca hasta que paga. Multas que se reciben con una sonrisa y se pagan con “la voluntad” destinada a una buena causa.
Este año, el dinero recaudado se destinará a la adquisición de un andador especial para la niña María Isabel García-Melgares, que sufre la enfermedad del síndrome de Angelman.
El alcalde de Caravaca dejará, por un día, el bastón de mando del Ayuntamiento al “Alcalde de Inocentes”, que este año será Juan Álvarez, conocido popularmente como “El Banana”, miembro de los Aguilanderos de Barranda.
El Inocente de Honor, encargado de destinar la recaudación a su fin benéfico, será el cardiólogo, Luis Gabriel Martínez Elbal y el papel de Lucifer, será interpretado por el presentador de Telecaravaca, Juan Antonio Marín.
La fiesta se ameniza con dulzainas y tambores, y está organizada por La Hermandad de Ánimas y por La Asociación de Amigos de los Gigantes de Caravaca de la Cruz.
El programa se iniciará por la mañana, sobre las 10:30 horas, con el Alarde de Inocentes, desde la parroquia de El Salvador, por la calle Mayor y la Gran Vía, hasta el Ayuntamiento.
Sobre las 11 de la mañana, tendrá lugar el acto de investidura en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el nombramiento de Inocente y el sellado de las alcancías, requisito imprescindible para asegurar la transparencia de que todo lo recaudado se destina a la causa determinada por la organización.
A continuación se llevará a cabo el pleito entre ‘demonios’ e inocentes que tiene como escenario la puerta principal de la parroquia de El Salvador. Lucifer, junto a toda la endemoniada intentará impedir que los inocentes salgan a hacer el bien; el Alcalde tratará de convencer a los demonios de que la causa merece la pena. El pleito finaliza con un pacto, un acuerdo, y a partir de ese momento, todos recorrerán las calles de la localidad ‘multando’ a los viandantes; los inocentes imponen las multas y si el viandante se resiste es rodeado de inmediato por una caterva de demonios que le ponen la cabeza como un bombo, haciendo sonar sus cencerros.
Por la tarde, sobre las 20:00, se realizará el recuento de la recaudación; desde la organización se insiste que este acto es público y que todos los vecinos están invitados a participar. A las 8:30 de la noche, en la Plaza Nueva, se prenderá fuego al “Herodes”.
La organización invita a quien quiera desprenderse de maleficios o desdichas, que lo escriba en el justificante de la multa y la queme junto con “el Herodes”, y los males desaparecen definitivamente.
Hoy viernes a las 19:00 horas será inaugurado el Belén Municipal en la Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús. El horario de apertura para visitar el Belén es de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. También se hará el encendido del alumbrado especial de Navidad y un Concierto en el Teatro Thuillier a cargo de la orquesta del Conservatorio Profesional de Música.
Esta misma tarde a partir de las 20:00 horas se celebra el Caravaca Shopping Night con descuentos en todo tipo de productos, sorpresas, actuaciones musicales y espectáculos con la colaboración de 72 comercios.
El sábado 14 a las 18:45 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura, la Concejalía de Cultura hará entrega de los premios del Certamen Literario Juvenil “Albacara”, en el que han participando alumnos de centro educativos de la Comarca del Noroeste.
Por la tarde a las 20:00 horas en el Teatro Thuillier, se celebrará un Concierto de “Guitarra de dos mundos”, a cargo del artista Ramón Vergara Silva, concertista chileno de guitarra clásica, con un amplio repertorio de piezas latinoamericanas y obras de destacados compositores españoles del siglo XIX y XX, como Albéniz, Granados y Mariano Torroba.
Y el domingo es un día lleno de actos ya que desde las 10 a las 14 horas en La Glorieta podréis disfrutar del Mercado del Peregrino, este mes dedicado al “Ocio y tiempo libre”. Junto a los puntos de venta de artesanía, habrá diversas actividades de animación como una exhibición de Gimnasia Rítmica a cargo del Club de Cehegín, demostración de maquillaje, reparto de globos y música en vivo.
A las 11:15 horas no perderos la Visita Guiada Gratuita por la ciudad “Pasea por una Ciudad Santa”, haciendo vuestra reserva previa en el teléfono de la Oficina de Turismo 968 702424.
Y para terminar bien el día y el fin de semana, a las 17:00 horas en el Teatro Thuillier nos deleitarán con un Recital de poesía y canto español a cargo del dúo de artistas “Hispania: verso y madera”, compuesto por María de los Reyes Aznar, actriz y directora de teatro caravaqueña, y Ramón Vergara Silva. Durante el concierto se realizará un repaso a la mejor poesía del Siglo de Oro español, (San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Quevedo, Góngora, etc.)
Una vez pasado el Mercado Medieval, os dejamos todas las actividades que hay previstas celebrar durante este mes de diciembre, para que las podáis consultar con tiempo.
En cuanto dispongamos de la Programación de Navidad la pondremos por aquí para que la tengáis presente también.
Feliz mes de diciembre!!!