Vuelve El Mercado del Peregrino

ImagenEl Mercado del Peregrino inicia una nueva temporada con un cambio de emplazamiento y temáticas renovadas. Tras la pausa de este verano,  el mercado vuelve con espíritu renovado y nuevas ideas.

Este Mercado continuará celebrándose el tercer domingo de cada mes. El horario de apertura al público será, desde las 10h. a las 14:30h.

A partir del domingo día 20 el Mercado Artesanal pasará a celebrarse en la Glorieta, donde se darán cita más de treinta artesanos de Caravaca de la Cruz y de otros puntos de la Región.

El mercado del próximo domingo estará dedicado al Renacimiento y vendrá acompañado de música ambiental, talleres de pintura y alfarería, una representación teatral y demostración de encaje de bolillos, entre otras actividades.

Otra de las novedades, es la colaboración de la Asociación de Hostelería, cuyos miembros ofrecerán cerveza y tapas típicas al precio de 2 euros.

 

 

Paraje El Copo, Caravaca de la Cruz

Caravaca de la Cruz cuenta con numerosos parajes dignos de ser visitados, entre estos se encuentra El Copo.

Junto al paraje natural de Las Fuentes del Marqués,  se encuentra el paraje de El Copo, desde aquí parten los senderos a las sierras de Caravaca, como el camino hacía el Nevazo o la Barquilla.

Pasando por el río que bordea estas Fuentes hay un bosque mixto de pino carrasco y carrascas centenarias que conforman el área conocida como el Copo,… olivos viejos, pinos de buen porte y encinas centenarias.PSJ-FTMQ032

Dentro de Murcia, quizá uno de los rincones mejor conservado y más accesible es este paraje, además, se trata de un lugar muy apegado a las tradiciones de esta ciudad, ya que a la sombra de sus enormes pinos y encinas celebran la Mona de Pascua muchas familias, algunas de las cuales meriendan cada año debajo del mismo árbol.

Estos días es un placer pasear por El Copo escuchando el agua que se precipita hacia las Fuentes del Marqués y viendo cómo las ardillas se hartan de bellotas. E impresiona llegar hasta una encina, que no debe de tener menos de 500 años, y vislumbrar entre sus ramas, imponente y solitario, el semblante calizo de la Peñarrubia.

Además, como hemos dicho antes, podréis ver animales tales como la ardilla, el gavilán, el zorro, la paloma torcaz, el mochuelo, el conejo, el topo, la abubilla, etc. PSJ-FTMQ003

Es ideal para pasear y disfrutar de la vegetación y belleza. Estaríamos en el paraíso de la ardilla, entre ríos, puentes, caminos y algunos lugares mágicos.

En definitiva, tendríamos todos los ingredientes para pasar un día de naturaleza inolvidable.

Última Ruta por el Patrimonio Cultural y Natural de Caravaca

El próximo domingo día 13 se realizará la última de las rutas programadas “Visitas Guiadas e Itinerarios por las pedanías y el campo de Caravaca de la Cruz”.

Este último itinerario es de jornada completa, comenzará a las 9:00 horas para finalizar a las 18:30 horas aprox., incluyendo la degustación de una comida tradicional en la pedanía de Los Royos. El precio de la inscripción es de 10 euros por persona.

Algunos de los lugares que se van a visitar son; La Almudema, La Torre Mata, Tarragoya, La Capellanía, el Castillo de Celda, el entorno natural del río Quípar y el Sitio Histórico del Estrecho de La Encarnación.

Esta ruta es apta para todos los públicos, y te enseñaran la historia del municipio, los lugares con encanto y además te permite disfrutar de la gastronomía de nuestra tierra.

Las personas interesadas en participar en esta actividad, con comida, servicio de transporte y guía oficial incluido, deben reservar plaza en la Oficina Municipal de Turismo (968 70 24 24).

Conoce la historia más reciente que nos rodea y tu entorno natural más cercano con esta visita guiada por las pedanías y el campo de Caravaca de la Cruz.

 Itinerario 5

 

La Leyenda de Tomir El Gigante

El gigante Tomir, que según la leyenda que creara Manuel Guerrero Torres duerme a las afueras de la ciudad.

      Dice la leyenda que en las noches de invierno, era el gigante Tomir el último superviviente de los titanes, el que por creer en el verdadero Dios no quiso marchar con los suyos a escalar el Olimpo, y así salvó su vida, y vino a estas tierras que poblaban por aquel entonces los celtíberos.

         Traía el acerado casco de Marte, que él extrajo con sus manos de las mismas entrañas de la tierra; una fuerte lóriga sacada del Mediterráneo y una pesadísima clava hecha del árbol más duro y corpulento de la lejana Atlántida.

      Su maravillosa estatura, sus fuerzas de coloso y la intrepidez de su corazón, le hicieron ser el guerrero más temido que jamás tuvo el mundo. Austero por naturaleza, vio con desdén los cachivaches con que pretendían atraérselo los mercaderes fenicios; generoso y magnánimo impidió en estas tierras las crueldades de los cartagineses; partidario de la ciencia del derecho sólo dio facilidades a los romanos para que se establecieran en esta comarca, y enamorado de las bellas artes atrajo a los griegos, a los que trató siempre con agasajo y cariño, dándoles para que se establecieran la margen izquierda del río, el que ellos bautizaron con el nombre de Argos. Esto no obstante, una noche encolerizado, destruyó las populosas ciudades de Lacedemón y Asota, que cobardes habían dejado que profanasen su suelo las plantas de los bárbaros; otro día hizo que los visigodos abjurasen de Arriano; otro día el peso de su clava obligó a los africanos Tarik y Musa a reconocer la independencia de esta comarca.

      Y al amparo del gigante y las lecciones de los romanos, se labraron las tierras que dieron abundante cosecha; dirigidos 34784471por los árabes canalizaron las aguas que fecundaron las tierras labradas; por recuerdos de los fenicios se explotaron las minas e hicieron florecer a las industrias, y por indicaciones de los helenos se construyeron palacios y estatuas y jardines, por donde pasearon los filósofos y los poetas y en donde vibraron las liras diciendo a las almas poemas de amor.

        Pero ocurrió que en una mañana de primavera, vino con la aurora una gentil princesa de ojos negros y de cabellos de oro, acompañada de azafatas, de dueñas y de pajes, y escoltada por unos guerreros negros como el ébano, que cabalgaban sobre elefantes adornados con perlas y ricamente enjaezados con gualdrapas carmesí.

            Y la soberbia lóriga del gigante en donde se embotaron los más certeros dardos, fue pasada por la sutil mirada de la bella princesa que vino con la aurora. Y el gigante enamorado siguió a la caravana hasta la costa, en cuyas aguas esperaba un bajel encantado de velas de raso y casco de marfil; y la princesa fingiéndole amores al gigante lo invitó a que partiese con ella a su reino lejano, que era el reino de las flores y de las mariposas y que existía más allá del mar; y el gigante partió; mas cuando el bajel de las velas de raso y el casco de marfil navegaba en la inmensidad de la mar encrespada y yendo a pararse a una aldea de la costa de donde partieron (Águilas se llamó desde aquel día aquel poblado de la antigua Deitania) y después la princesa en virtud de un conjuro, hizo que atacaran a la gentil nave unos monstruos marinos hasta hacerla zozobrar; pero el vigoroso gigante, convencido de la traición de la que era objeto, apresó a la princesa, y con el agua al pecho, esforzado y valiente hizo frente a los monstruos con su lóriga y con su clava; y el gigante venció; más mientras esto ocurría se entraron los moros en nuestra ciudad como lobos hambrientos y saquearon sus palacios y destruyeron sus jardines y estatuas, y ayudados por los genios la rodearon de tan altas torres, de tan recias murallas y de tan hondos fosos que se creyeron invencibles.

          Y el gigante volvió; y la desleal princesa de los ojos negros y de los cabellos de oro fue sepultada viva bajo el «Álamo Blanco» desde donde en las noches de San Juan, al filo de las doce aún perciben sus ayes y lamentos los oídos de los verdaderamente enamorados.

         Y después de encerrada la princesa el gigante miró a su ciudad; y al verla rugió; y a su rugido se estremecieron los montes, y se desplomaron las torres, y se derrumbaron las murallas, y tras un recio batallar que duró cinco siglos, fue vencida para siempre la raza desleal.

     Desde entonces, cubierto de sudor y de tierra el gigante encantado duerme frente al poniente de la ciudad.

         En la tierra que lo cubre brotaron los breñales; sobre su inmenso cuerpo aún pastan los ganados e hicieron sus cabañas los pastores; por sus recias perneras aullaron los mastines a los lobos, y entre los lambrequines de su casco anidaron las águilas caudales. En los atardeceres, desde el Camino del Huerto ven la silueta del gigante los ojos de los románticos y de los idealistas; el gigante encantado duerme, y dicen las crónicas de unos astrólogos agoreros, que cuando las trampas de guerra de un ejército invasor suenen por la vega de la ciudad, el mágico coloso sacudirá la tierra que lo cubre, y cogiendo su clava, librará de enemigos a la Caravaca inmortal.

                                               

                                                                       

 

Este fin de semana…..muchas más actividades.

   Este fin de semana no tendremos tiempo para aburrirnos porque lo tenemos lleno de actividades…

    Hoy viernes, se inaugura en el Recinto Ferial Cavila, la XXXII Feria del Caballo y Agroindustrial con expositores de maquinaria y herramientas del sector agroindustrial y exposición de equinos Pura Raza Española. La noche del sábado se ha programado una actuación de flamenco y copla de la cantante lorquina Verónica Lozano, acompañada de Juan “El Sevillano”. Y el domingo a  partir de las 12:00 horas, gran espectáculo ecuestre.CARTELFERIADELCABALLO2013

Durante estos días, también se celebrará la tradicional ‘Feria del Trato’, una actividad que tiene sus orígenes en la antigua Feria de Ganado.

El sábado y el domingo habrá un servicio de autobús gratuito desde Plaza Elíptica hasta el recinto ferial. El acceso al recinto ferial es gratuito.

    La noche del viernes a las 22:00 horas en el Teatro Thuillier, Caravaca de la Cruz homenajea la carrera extensa y profesional Kurt Savoy, reconocido a nivel mundial como «El rey del Silbido» en su 50 aniversario. Se hizo mundialmente famoso silbando en casi 100 películas. Kurt es capaz de imitar con su silbido de todo, desde rock a jazz pasando por flamenco. Pero sin lugar a dudas las que le dan fama mundial por su peculiar interpretación, es imitar el silbido de las melodías de las bandas sonoras para los spaghetti western.Kurt Savoy nv

  El sábado 28 a las 17:30 horas, tenemos tarde de toros con un espectacular mano a mano de novilleros con caballos.

Este mano a mano está protagonizado por el lorquino Miguel Ángel Moreno y el ceheginero David Fernández, quienes se enfrentarán a cuatro novillos de la ganadería El Ventorrillo.

Seguidamente, diversas Peñas Caballistas participarán en el I Concurso de Recortadores.

   Y no olvidéis que este fin de semana seguimos con los conciertos gratuitos del festival “Vaca Pop”. Los conciertos del viernes serán en La Zona de Caravaca y los del sábado en la Plaza del Arco.

Día Mundial del Turismo

   El viernes 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo (DMT), con esteLib motivo, en Caravaca de la Cruz lo vamos a celebrar regalando el “Libro del Peregrino” a todas las personas que pasen por la Oficina de Turismo situada en Calle de las Monjas, nº 17.

  Y además, todo el que lo desee, podrá visitar los Museos de la ciudad de forma gratuita. El horario de los museos es de 10 a 14 horas y los museos que podéis visitar son;

Museo de la Fiesta

Museo Arqueológico “La Soledad”

Museo de la Vera Cruz

Museo Etiológico en Miniatura Ángel Reinón

Museo Carrilero

Museo de la Música Étnica de Barranda.

  La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.

  Copia de Museo de Barranda-2011La fecha del Día Mundial del Turismo resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferios sur, cuando el turismo es tema de actualidad para cientos de miles de personas de todo el mundo pertenecientes a todos los sectores de la sociedad, para los turistas y, en particular, para el sector operacional.

¡Únete al Día Mundial del Turismo de 2013!

Vuelve el “Vaca Pop” con muchos más conciertos

    El “Vaca Pop” se celebrará los días 27 y 28 de septiembre con la participación de nuevos grupos musicales.

    El festival contará con la participación bandas musicales de diversos estilos como el rock, el pop, el country o el blues, que ofrecerán conciertos en La Zona y en la Plaza del Arco de Caravaca de la Cruz.

    El próximo viernes 27 a las 22:00 horas, el festival “Vaca Pop” traerá hasta La Zona de Caravaca los ritmos de “Bad sugar”, “Fenómenos extraños” y “Los Marañones”. El sábado día 28 de septiembre en la Plaza del Arco, a las 20:00 horas contaremos con “Lady ma belle”, “Fresneda”, “Old school rock bar sesion band” y el guitarrista Santiago Campillo.Vaca Pop definitivo

   Este festival, en su segunda edición, quiere enriquecer la oferta cultural del municipio con propuestas musicales de calidad.

  También quieren ser solidarios porque la organización, dedicará los dos últimos conciertos a recoger comida para los bancos de alimentos de la Cruz Roja. Vivimos en tiempos en los que muchas familias españolas no tienen qué llevarse a la boca. Estos dos conciertos servirán de ayuda a gente menos afortunada. Vivimos en mundo que sólo se sabe pedir, pero hay ocasiones es que es necesario dar.

TODOS AL VACA POP!!

 

Este domingo… Romería de los Caballos del Vino!!!

    El domingo día 22 de septiembre, el Bando de los Caballos del Vino celebra su tradicional Romería al paraje de las Fuentes del Marqués.CARTEL_ROMERIA_2013

     El programa de actos se iniciará a las 9:30 horas en la parroquia de El Salvador, con la concertación de la comitiva, encabezada por las amazonas Mayor e Infantil de dicho bando.

Sobre las 9:45 horas, la actividad se concentrará en la ermita del barrio de Santa Elena, donde se celebrará un breve acto religioso junto al coro rociero de Caravaca e la Cruz.

A las 10:30 horas, la comitiva se unirá a todos los caballos y carruajes participantes en la Plaza de Tuzla para iniciar el recorrido a las Fuentes del Marqués.

A las 12:00 horas dará comienzo la Misa de Campaña en la explanada de las Fuentes y a partir de las 14:00 horas, el Bando de los Caballos del Vino ofrecerá el tradicional arroz popular, al precio de 6 euros.

Disfrutar todos de este magnífico día de convivencia.

 

Exaltación a la Stma. y Vera Cruz de Caravaca

     El próximo sábado día 14 es uno de los días grandes de nuestra patrona, la Stma. y Vera Cruz de Caravaca, es la fiesta del triunfo de la Santa Cruz.

    Como todos los años, tras todos los actos litúrgicos que se están llevando a cabo esta semana con el Quinario, llega el gran día de la Exaltación de la Cruz.2013-Quinario - Cartel

     Desde aquí queremos hacer participes a todos los caravaqueños y a toda la gente para que puedan disfrutar y colaborar de los actos que suceden durante este día tan especial.

Sábado día 14, Festividad de la Exaltación de la Stma. y Vera Cruz;

    04:00.- Alborada de Campanas desde la Parroquia del Salvador.

   07:00.- Gran Repique de Campanas desde las torres y espadañas de la ciudad.

   08:30.- Santa Misa por los Hermanos Cofrades Difuntos, con exposición de la Santísima y Vera Cruz.

Al finalizar la Eucaristía la Sagrada Reliquia, quedará expuesta y custodiada por las personas voluntarias que lo deseen hasta las 4 de la tarde.

  12:00.Santa Misa del Peregrino con Adoración de la Santísima y Vera Cruz.

   19:00.Misa Solemne concelebrada y predicación, Bendición e Imposición de Cruces a los hermanos cofrades.

Ocupará la sagrada cátedra el predicador: Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena-Murcia.
Concelebrantes: Ilmo. Sr. D. Jesús Aguilar, Vicario de la Zona Mula-Caravaca de la Cruz-Mula, sacerdotes de Caravaca y Padres Carmelitas.

A continuación.- SOLEMNE PROCESIÓN CON LA SAGRADA RELIQUIA BAJO PALIO Y BENDICIÓN DEL PUEBLO Y SUS CAMPOS.

Para clausurar.- Fuegos Artificiales.PTR-STMC027

   Y no olvidéis que ese mismo día, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, la Stma. y Vera Cruz de Caravaca, quedará expuesta y custodiada por las personas voluntarias, en su Real Basílica-Santuario para que todas aquellas personas interesadas puedan asistir.