CARAVACA DE LA CRUZ PRESENTE EN FITUR 2013

Buenos días a todos, tenemos el placer de comunicaros que Caravaca de la Cruz participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra estos días en Madrid.

Caravaca de la Cruz es ya un clásico de esta Feria, en anteriores ediciones de manera individual y en la actualidad de manera conjunta con la Región de Murcia, esta ciudad del noroeste murciano, promociona su atractivo turístico a nivel internacional.

Image

Desde la tarde del viernes 1 de febrero hasta el domingo 3 del mismo mes, las Concejalías de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Caravaca, en colaboración con la Cofradía de la Vera Cruz, trasladan a la capital, elementos de las fiestas patronales tan significativos como los Caballos del Vino y los Moros y Cristianos, además una amplia gama de material informativo sobre los principales reclamos turísticos de la localidad.

Image

Quienes quieran conocer este rincón del noroeste murciano a través de Fitur, tendrán que acercarse hasta el pabellón nº 7 del recinto ferial IFEMA. Lugar en cual, encontrarán expuesto un caballo (maniquí) enjaezado con el manto del la peña caballista Campeón, ganador del Concurso de Enjaezamiento del pasado 2012. Junto al mismo habrá diversos paneles en los que se ilustran imágenes representativas de las Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz (declaradas de Interés Turístico Internacional) y una pantalla de plasma para proyectar reportajes promocionales de la ciudad. También habrá un mostrador  en el que se ofrecerá material informativo sobre la candidatura de los Caballos del Vino a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Además de todo lo anterior, habrá un cartel sobre Caravaca de la Cruz como lugar de peregrinación, el Camino de la Vera Cruz.

Image

En definitiva, esta ciudad utiliza FITUR como plataforma a través de la cual hacer llegar al mayor número de público posible, el gran potencial turístico con el que Caravaca de la cuenta, pero sobre todo para dar a conocer un concepto de turismo cultural y religioso, único.

Image

 

IX MERCADO MEDIEVAL DE CARAVAVA DE LA CRUZ

Queridos amigos, tenemos buenas noticias: ¡¡el Mercado Medieval ya está aquí!!

Durante los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre tendrá lugar en Caravaca de la Cruz la IX edición de este importante evento que reúne a miles de personas procedentes de muy diversos lugares. En estas fechas la ciudad se trasladaMERCADO MEDIEVAL r en el tiempo hasta la Edad Media, recreando en las calles del casco histórico (Plaza del Arco, Plaza Nueva, calles de Las Monjas, Mayor, Rafael Tejeo, Puentecilla y Paseo de Santa Clara) un ambiente y un escenario propio de dicha época.

Mientras paseemos por el Mercado seremos sorprendidos por seres fantásticos, bailarinas orientales, caballeros, hadas, ogros, músicos, “pillos y mendigos”, etc. Al tiempo que disfrutamos de los puestos de 200 artesanos, de gremios tan diversos como la cerámica, la pintura, la piedra, la madera, bisutería y gastronomía, entre otros.  Entre ellos estarán también 25 artesanos de Caravaca y unas 20 asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una de las principales labores artesanas en Caravaca es la elaboración de reproducciones de la Cruz de Caravaca por parte de los orfebres locales.

Otras actividades son: la elaboración de turrones y dulces típicos, como el alfajor y las yemas,  la chacinería y charcutería con exquisitos embutidos, OLYMPUS DIGITAL CAMERApanadería, apicultura, bisutería, pecluches, y trabajos en metal con especial dedicación a los trajes y ornamentos festeros, forja y cerrajería artística, elaboración de esencias naturales, vidriería, carpintería, esparto, como puede ser la elaboración de cestos, capazas, esteras, cernachos, botelleros, etc…y muy característico de la artesanía caravaqueña es la realización de magníficos bordados en sedas y oro para el enjaezamiento de Los Caballos del Vino (festejo de las Fiestas de Caravaca de la Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional), estandartes, escudos, diseño y confección de ropas festeras  etc.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La visita al Mercado nos ayuda a conocer como era el comercio de la Edad Media, a imaginarnos paseando  por los mercados de aquella época, ya que nos encontraremos con puestos y comerciantes ataviados con ropajes propios del medievo.

El horario de este Mercado Medieval será todos los días de las 11:00 – 22:00 h.

Y para darle un mayor atractivo, el domingo día 9 a las 17:00 h. en la Plaza de Toros de Caravaca de la Cruz, tendrá lugar el ya tradicional TORNEO MEDIEVAL. La entrada tiene un precio de 3 euros. Podéis hacer vuestras reservas en la Oficina de Turismo de Caravaca. Tlfno: 968 70 24 24

Mercado Medieval 2011

En nuestra siguiente entrada os daremos más detalles de todo aquello de lo que podréis disfrutar si os acercáis hasta este fantástico Mercado Medieval en Caravaca de la Cruz.

Os dejo el programa para que os vayáis organizando:

Programación Mercado medieval 2012

SACOFES. I SALÓN COFRADE Y FESTERO DE CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA).

Este fin de semana, en Caravaca de la Cruz, tendrá lugar la I Edición del Salón Cofrade y Festero (SACOFES).

Organizado por la Asociación Cultural Peña Caballista Califa y con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad, la Junta de Cofradías de Semana Santa de Caravaca, la Cofradía de la Stma. y Vera Cruz y la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Señora de los Dolores de Cehegín. El objetivo es crear un espacio para dar a conocer todo lo relacionado con el mundo de las cofradías y la fiesta. Contribuyendo también a la unión de todas las personas y entidades que componen este sector.

El Salón se celebrará en el Recinto Ferial de Caravaca de la Cruz, ubicado en el Polígono Industrial Cavila, durante los días 23, 24 y 25 de noviembre.

El precio será de 1 €, y la recaudación se destinará a la restauración de la Ermita de Santa Elena.

Los que os acerquéis hasta aquí podréis disfrutar de una gran variedad de sectores tales como: Agrupaciones de hermandades y cofradías de la provincia, ayuntamientos, imagineros, bordadores, tallistas y doradores, artesanía en cera, orfebres, acompañamiento musical, restauraciones histórico-artísticas, inciensos, instrumentos musicales, joyería, tejidos y uniformes, fotográfico, calzado, turístico, publicaciones y páginas web, y otros muchos relacionados como empresas de infraestructuras, grupos para espectáculos, fuegos artificiales, comparsas de moros y cristianos, trajes regionales, ballets, grupos de danza y teatro de calles, animaciones, carrozas, tejidos y calzado especiales para la fiesta, disfraces, alquiler de trajes, bandas de música, ofertas culturales y museos.

Como podéis ver será una feria muy completa e interesante, dirigida a todos los públicos.

El horario será el siguiente:

Viernes: 18:00 – 21:00 hrs.

Sábado: 10:00 – 22 hrs. Inauguración a las 11:00 hrs.

Domingo: 11:00 – 20:00 hrs.

Dentro de las actividades previstas podemos destacar el Concierto de la Agrupación Musical San Sebastián de Caravaca de la Cuz y de la A. M. Amargura Paso Blanco de Lorca, cuyo precio será 3 €. Lo que se recaude en este concierto, será a beneficio de la reconstrucción de La Capilla del Rosario de Lorca.

¡¡OS ESPERAMOS!!