¡Ya viene el Tío de la Pita!

     Ya llega el Tío de la Pita, mañana miércoles a las 17:15 horas en la Plaza Elíptica esperaremos su llegada, como siempre, en transporte publico, el Tío de la Pita y su acompañante Tamboril. Escena que se repite todos los años por estas fechas, lo cual quiere decir, que se acercan las Fiestas en Honor a la Stma. y Vera Cruz.

programa infantil 2013

     La llegada del Tío de la Pita pueden disfrutarla tanto los adultos como los más pequeños, aunque está tradición, está dirigida exclusivamente a los más pequeños.

programa infantil 2013

     Por la tarde, en la Placeta del Santo, junto con el Tío de la Pita y su Tamboril, se reciben a los Gigantes y Cabezudos al grito de “gandules, gandules”, por haber estado durante todo el año durmiendo, y se hacen juegos y concursos infantiles.

     No olvidar que el último día será el lunes 29 de abril, así que todo los niños y niñas a la calle a cantar la “Serafina, serafina..”

¿Qué tenéis previsto hacer este fin de semana?

     Si no tenéis planes para este fin de semana, desde aquí os podemos recomendar un fin de semana repleto de actividades y diversión en Caravaca de la Cruz.

    Empezamos el sábado a las 11:30 horas con la apertura del Campamento Moruno en el Templete. Durante todo el Día del Moro podremos disfrutar de las diferentes actividades festeras que se celebran, (tapas morunas, charangas, batucadas, etc.)

Copia de DIA DEL MORO 2013

Sobre las 13 horas y en la misma Plaza del TempletCARTEL CARAVACA DE LA CRUZ 20-04-13e, disfrutaremos del Sorteo de la Lotería Nacional con sus “sorteos viajeros”, estos actos son públicos y puede asistir todo aquel que lo desee.

cartel Teatro Infantil Abril 13

Este mismo día, a las 18:30 horas, en el Salón Social de la pedanía caravaqueña de Barranda, la compañía de Teatro La Cómica representará la obra de Infantil “Paolo y la Reina de los Mares”. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Y el domingo 21 de abril en la Plaza del Arco se celebrará el Mercado del Peregrino: «Especial Caballos del Vino» con actividades de animación como: demostraciones de taller de esparto, cuentacuentos y juegos populares, actuación musical en directo y talleres para niños donde tendrán la oportunidad de hacer su propio pañuelo caballista.

cartel M.Peregrino ABRIL13

     Así que, si no tenéis muy claros vuestros planes para estos próximos días, no lo dudéis y venir a visitar nuestra ciudad.

SORTEO VIAJERO DE LA LOTERÍA NACIONAL

     La Lotería Nacional con sus «sorteos viajeros» se acerca hasta Caravaca de la Cruz. El sorteo se realizará el próximo sábado día 20 a las 13 horas en El Templete.

CARTEL CARAVACA DE LA CRUZ 20-04-13

     Loterías y Apuestas del Estado inició los llamados «Sorteos Viajeros» en el año 1964 con la intención de acercar la dinámica de los mismos a los aficionados a la lotería de todo el país. Será la decimocuarta ocasión que los sorteos se desplazan a la Región de Murcia y la segunda que tiene lugar en Caravaca (la primera fue en junio de 2003, coincidiendo con la celebración del primer Año Santo a perpetuidad).

     El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz solicitó que uno de los “sorteos viajeros” se desplazará a la ciudad dentro de las acciones de promoción turística de la ciudad y de sus fiestas patronales, declaradas de Interés Turístico Internacional.

     Este sorteo se podrá seguir a través de la web de Loterías a las 13.00 horas y por La 2 de Televisión Española a partir de las 13.30 horas. Previamente, se emitirá un reportaje promocional de la ciudad de Caravaca de la Cruz y de las fiestas de la Vera Cruz, incidiendo de forma especial en la candidatura a Patrimonio de los Caballos del Vino. Además, La 1 de TVE ofrecerá un resumen del sorteo, una vez finalizados sus servicios informativos de mediodía.

     Los Sorteos de Lotería Nacional son actos públicos a los que puede asistir toda persona que lo desee.

Décimo

     Nada mejor para promocionar el festejo de «Los Caballos del Vino» y su candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

LAS FIESTAS DE CARAVACA DE LA CRUZ EN LAS REDES SOCIALES

Las Fiestas en honor a la Stma. y Vera Cruz de Caravaca están muy próximas y que mejor forma de promocionarlas y darlas a conocer a todo el mundo que a través de estos medios tan eficaces.

En este sentido se acaba de presentar una interesante iniciativa:

Image

Concurso de dibujo en la red social Instagram

Bases del Concurso:

1. En el concurso pueden participar todos aquellos usuarios de la aplicación móvil Instagram dentro del territorio español, que realicen fotografías inspiradas en las Fiestas de la Vera Cruz.

2. La inscripción en el concurso implica que el participante tenga una cuenta en Instagram y que respeta las condiciones de esta red.

3. Las fotos deben ser etiquetadas bajo el hashtag #fiestasdecaravaca y compartidas en Instagram.

4. La organización se reserva el derecho de denunciar y pedir la eliminación de la fotografía, si alguna imagen vulnera derechos personales, resulta ofensiva o discriminatoria. También quedarán excluidas aquellas fotos que se realicen en la Cuesta del Castillo el día 2 de Mayo en plena Carrera.

5. El concurso es válido para todas las fotografías realizadas y subidas entre el 1 de abril y el 7 de mayo de 2013 (ambos inclusive) a Instagramcon el tag #fiestasdecaravaca.

6. Cada participante puede participar con tantas fotos como quiera dentro de las fechas del concurso y siempre acorde con la temática del mismo.

7. Los concursantes ceden los derechos de imagen de sus fotografías para que tenredo y bitaclick puedan usar en cualquiera de los canales de comunicación y publicación que sea necesario.

8. Habrá 3 premios, 1º, 2º y 3º clasificado. El sistema de votación será el siguiente:

– Las fotos pueden ser votadas con el sistema de “me gusta”. Por lo tanto aquellas 3 fotografías que mayor número de “me gusta” obtengan, serán las ganadoras.

Image

 Por otro lado y utilizando también las redes sociales, concretamente Twitter, se pretender contribuir a la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de “Los Caballos del Vino” por la UNESCO. Para ello sólo será necesario tener perfil en Twitter y hacer comentarios con la etiqueta #caballosdelvino

Margarita del CaminoNo podemos olvidarnos de Facebook (www.facebook.com/margaritadelcamino) y de este mismo blog de turismo. A través de ellos también podéis conocer Caravaca de la Cruz y sus magníficas Fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional.

¡Síguenos y descubrirás una ciudad que te encantará!

I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEDICADA A LAS FIESTAS EN HONOR A LA SANTÍSIMA Y VERA CRUZ DE CARAVACA

Me complace haceros saber que durante estos días se está celebrando en Caravaca de la Cruz una exposición cuya temática os va a resultar interesantísima y su finalidad aún más.

Se trata de una exposición fotofestera, o lo que es lo mismo, unaExposicion Pequeñas (395) exposición dedicada a la fiesta, pero no a una fiesta cualquiera, sino a una que ha sido declarada de interés turístico internacional por sus peculiares características, entre otras,  sus fundamentos históricos y religiosos. No es otra que la fiesta, o mejor dicho, las Fiestas, ya que son muchos los actos que engloba, en honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, sin la cual éstas no se entenderían, puesto que la misma es su centro y origen.

Como dicen, una imagen vale más que mil palabras, y en este caso contamos Exposicion Pequeñas (98)con más de 500 imágenes (145 de 40 x 60 cm y 400 de 20 x 30 cm) dedicadas a esos días tan especiales para esta ciudad. Por tanto, esta exposición es una oportunidad perfecta para adentrarse en ese mundo de leyenda, colorido, ilusión, historia, pasión y devoción que acontece año tras añoExposicion Pequeñas (101) en Caravaca de la Cruz durante los primeros días del mes de mayo. Además, entre el repertorio de fotografías se encuentran algunas dedicadas a las pre-fiestas, que  han convertido al mes de abril en una gran antesala de las fiestas propiamente dichas.

Como decíamos, si interesante es la temática, aún lo es más la finalidad que Exposicion Pequeñas (209)esta actividad tiene. Y es que, la exposición es benéfica, tiene como objetivo contribuir con Asociación Nacional de Síndrome de Angelman y Apcom. Las personas que quieran colaborar podrán hacerlo comprando alguna de estas fantásticas fotografías realizadas por los colaboradores de los portales digitales www.caravacaaldia.com y www.murciaregion.com, ambos organizadores de este evento.

Exposicion Pequeñas (233)

Si estáis interesados en conocer las Fiestas de Caravaca de la Cruz y además queréis solidarizaros con colectivos necesitados de la ayuda de los demás, no lo dudéis, visitad esta exposición, estará abierta hasta el próximo día 27 de febrero en horario de 17:30 h. a 20:30 h. en la Casa de Cultura Emilio Sáez. ¡Os encantará!

 

FOLCLORE Y TRADICIÓN EN BARRANDA (CARAVACA DE LA CRUZ). 35 AÑOS DE LA FIESTA DE LAS CUADRILLAS

La pedanía caravaqueña de Barranda estrena el año con un evento muy significativo e inherente  a esta zona, la Fiesta de Las Cuadrillas, declaradas de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural.

Image

Gracias a esta Fiesta se ha tomado conciencia de la importancia que la música y el folclore tradicional autóctono tienen en la cultura inmaterial murciana. Se han recuperado danzas, partituras, rituales y anécdotas propopias del Noroeste murciano y alrededores, recordadas ya sólo por los mayores.

Image

La Fiesta de Las Cuadrillas es un ejemplo de convivencia ciudadana, de fiesta popular desarrollada en la calle, en la que se comparte música  y comida típica de la tierra (muy apropiada para días de frío).

Principalmente, las piezas que se tocan se denominan “baile suelto”, dentro de éste encontramos: las Jotas, las Seguidillas, los Fandangos o Malagueñas,… En estos bailes lo que prima es el aspecto lúdico y las más alta participación popular.

Image

Los instrumentos que utilizan son básicamente de cuerda y de percusión: la Guitarra, el laúd, la bandurria, el requinto, la pandereta, las postizas, el violín, etc.

La pedanía de Barranda  es una zona entrañable del Noroeste de Murcia, situada en el centro de un gran valle surcado por los ríos Argos y Quípar, afluentes del Segura. Tiene diversos manantiales, entre los que destacan Las Tosquillas, por su belleza paisajística. Además se encuentra rodeada de bellas montañas como Sierra de la Serrata, Sierra del Gavilán, y la Sierra de Mojantes (1.615 m. de altitud). En invierno, las nevadas suelen ser habituales en esta Pedanía, cuyas casas y campos se cubren de blanco, regalándonos una estampa muy especial.

Todas estas características hacen de Barranda el lugar idóneo para practicar turismo rural. Y si además la visitan el último fin de semana de enero ¡muchísimo mejor! porque podrán disfrutar de la música y danza tradicional.

Image

Este año 2013, las Fiestas de las Cuadrillas tendrán lugar el próximo domingo 27 de enero. Y los durante los días 25 y 26 se celebrarán las Jornadas sobre Cultura de Tracidición Oral y el Barranda Folk. Además del Mercado de Tradiciones Campesinas del que ya os hablamos.  ¡¡Os esperamos!!

GRAN FIESTA DE LOS INOCENTES

Hola a todos, como sabéis hoy es 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes, y en Caravaca de la Cruz con motivo de esta festividad, todos los años se celebra la Gran Fiesta de los Inocentes.

CARTEL INOCENTES 2012 peq

Se trata de una antigua y tradicional fiesta, recientemente recuperada, donde se inviste por las autoridades oficiales a un Alcalde de Inocentes que24.-Pleito Demonios y lucifer ese día ostenta la autoridad y que, asistido de un cortejo de alguaciles y monaguillos, impone multas  por cualquier motivo cómico a los transeuntes. El que no paga se las ve con los demonios que, provistos de instrumentos estridentes (cencerros, carracas y bocinas), no paran de darle la matraca hasta que paga. La recaudación se destina a una obra de caridad previamente anunciada, La fiesta se ameniza con dulzainas y tambores, y está organizada por La Hermandad de Ánimas y por La Asociación de Amigos de los Gigantes de Caravaca de la Cruz.

Mañana 29 de diciembre, las calles de Caravaca serán tomadas 23.- pleito Alcalde y cortejoprácticamente durante todo el día por demonios e inocentes, creando un ambiente lúdico muy peculiar, con el fin de recaudar fondos, este año destinados a Cáritas.

Para que conozcáis con más detalle todos y cada uno los actos, a continuación os muestro el programa oficial de actos de este año 2012.

 

FIESTA DE LOS SANTOS INOCENTES

CARAVACA DE LA CRUZ 2012

SABADO 29 DE DICIEMBRE 2012

 ALARDE DE INOCENTES

A las 10,30 de la mañana, la comitiva saldrá desde la Iglesia Mayor  de El Salvador, por  calle Mayor, Rafael Tegeo, Santísimo, Maruja Garrido, Gran Vía a la Plaza del Arco.

A las 11,00 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento

INVESTIDURA DEL  ALCALDE DE INOCENTES

Seguidamente PROCLAMACIÓN DEL  INOCENTE.

A continuación,  SOLEMNE CIERRE DE ALCANCÍAS.

12 de la Mañana. En la puerta de la Iglesia de El Salvador, espectacular y divertido

PLEITO DE DEMONIOS E INOCENTES

Seguidamente LECTURA DEL BANDO DE ÁNIMAS

Luego, PASACALLES DE INOCENTES Y DEMONIOS,  Desde la Iglesia de El Salvador, por Plaza el Arco y Gran Vía hasta Plaza Elíptica.

5’00  de la tarde: SIGUE PASACALLES DE INOCENTES Y DEMONIOS, desde plaza Elíptica, Gran Vía, calle Cartagena, Juan Carlos I, Gran Vía, plaza Tuzla, cuesta de la Plaza, Dr. Fleming y por Gran Vía hasta plaza del Arco.

A las 8 de la tarde, en el Salón de Actos del Ayuntamiento:

RECUENTO PÚBLICO DE LA RECAUDACIÓN

(Destinada íntegramente a CARITAS DE CARAVACA DE LA CRUZ)

y RESTITUCIÓN DEL BASTÓN DE MANDO AL ALCALDE, POR LOS INOCENTES.

A las 9 de la noche,  en la Plaza Nueva:

QUEMA DEL HERODES

LA ORGANIZACIÓN INVITA A QUIEN QUIERA DESPRENDERSE DE MALEFICIOS O DESDICHAS. LAS ESCRIBA EN EL JUSTIFICANTE DE MULTA Y LAS QUEME JUNTO CON “EL HERODES”…NOS HAN CONFIRMADO  QUE LOS MALES DESAPARECEN DEFINITIVAMENTE.

 Caravaca de la Cruz, diciembre 2012

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

SACOFES. I SALÓN COFRADE Y FESTERO DE CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA).

Este fin de semana, en Caravaca de la Cruz, tendrá lugar la I Edición del Salón Cofrade y Festero (SACOFES).

Organizado por la Asociación Cultural Peña Caballista Califa y con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad, la Junta de Cofradías de Semana Santa de Caravaca, la Cofradía de la Stma. y Vera Cruz y la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Señora de los Dolores de Cehegín. El objetivo es crear un espacio para dar a conocer todo lo relacionado con el mundo de las cofradías y la fiesta. Contribuyendo también a la unión de todas las personas y entidades que componen este sector.

El Salón se celebrará en el Recinto Ferial de Caravaca de la Cruz, ubicado en el Polígono Industrial Cavila, durante los días 23, 24 y 25 de noviembre.

El precio será de 1 €, y la recaudación se destinará a la restauración de la Ermita de Santa Elena.

Los que os acerquéis hasta aquí podréis disfrutar de una gran variedad de sectores tales como: Agrupaciones de hermandades y cofradías de la provincia, ayuntamientos, imagineros, bordadores, tallistas y doradores, artesanía en cera, orfebres, acompañamiento musical, restauraciones histórico-artísticas, inciensos, instrumentos musicales, joyería, tejidos y uniformes, fotográfico, calzado, turístico, publicaciones y páginas web, y otros muchos relacionados como empresas de infraestructuras, grupos para espectáculos, fuegos artificiales, comparsas de moros y cristianos, trajes regionales, ballets, grupos de danza y teatro de calles, animaciones, carrozas, tejidos y calzado especiales para la fiesta, disfraces, alquiler de trajes, bandas de música, ofertas culturales y museos.

Como podéis ver será una feria muy completa e interesante, dirigida a todos los públicos.

El horario será el siguiente:

Viernes: 18:00 – 21:00 hrs.

Sábado: 10:00 – 22 hrs. Inauguración a las 11:00 hrs.

Domingo: 11:00 – 20:00 hrs.

Dentro de las actividades previstas podemos destacar el Concierto de la Agrupación Musical San Sebastián de Caravaca de la Cuz y de la A. M. Amargura Paso Blanco de Lorca, cuyo precio será 3 €. Lo que se recaude en este concierto, será a beneficio de la reconstrucción de La Capilla del Rosario de Lorca.

¡¡OS ESPERAMOS!!

UN PASEO POR LA GLORIETA. LA CAPILLA DEL BAÑO

Hoy retomaremos nuestro paseo por La Glorieta con un monumento tan singular e importante para Caravaca de la Cruz como es El Templete.

Este Monumento está justo al final del paseo, presidiéndolo; conforme caminamos a través de él, guiados por los árboles que hay a ambos lado del camino, lo podemos observar desde lo lejos, hasta que al fin llegamos a él. Y nos encontramos con un edificio barroco del s. XVIII declarado monumento histórico-artístico de carácter nacional, de forma hexagonal, rodeado por las aguas provenientes de las Fuentes del Marqués.

La mayor singularidad del Templete le viene no del edificio en sí, sino de lo que éste representa y de lo que en él sucede cada tres de mayo: El ritual del Baño de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. Este acontecimiento se viene realizando casi sin interrupción desde la Edad Media. Consiste en sumergir la sagrada reliquia en las aguas que manan de las Fuentes, para purificarlas y transmitir a través de ellas sus beneficios. Después de esto el agua bendecida se rocía desde los cuatro puntos cardinales para que llegue a todas las personas que se agolpan fervorosas entorno al edificio.

En épocas pasadas se procedía al Baño de la Santísima Cruz para combatir plagas, epidemias, sequías, guerras, etcétera; dado el carácter milagroso de la sagrada reliquia. En torno a este hecho surgieron importantes procesiones dando lugar al acto más importante de lo que hoy conocemos como Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, celebradas cada año en el mes de mayo.

Ya veis, El Templete es un monumento cargado de simbolismo, historia y religión. ¡¡¡Animaos a conocerlo!!!

“EL MORO Y EL CRISTIANO”

Esta semana os voy a presentar a dos personajes muy queridos por todos los habitantes de Caravaca de la Cruz. Se trata del “Moro y el Cristiano”, un monumento realizado por el escultor valenciano recientemente fallecido, Rafael Pí Belda, hijo adoptivo de la ciudad. El conjunto escultórico de estilo neobarroco fue inaugurado en 1985. Estos dos personajes están ubicados en la plaza más emblemática de la ciudad, la Plaza del Arco, accedemos a ella por el arco que le da nombre desde el cual, ya antes de atravesarlo vemos enmarcadas en él, las dos figuras y al fondo la alta Torre del Campanario de la Parroquia de el Salvador. Visto desde este punto parece una preciosa postal.

Ellos son los que reciben y dan la bienvenida a todos los turistas y visitantes que llegan a la ciudad, deseosos de conocer su historia. Y nadie mejor que ellos para contarla, pues este par de esculturas son un fiel reflejo de lo que en otra época aconteció entre sus murallas.

En la Edad Media Caravaca era tierra fronteriza con el Reino Nazarí de Granada. Este hecho influyó en todos los sentidos la conformación de lo que hoy conocemos como Caravaca de la Cruz. Un lugar donde convivieron dos culturas totalmente diferentes entre sí dando paso a un marco de tolerancia y conformando un mundo de contrastes.

Si observamos el monumento nos damos cuenta de que el moro tiene una actitud de partida, se va de la ciudad con un armonioso movimiento cogiendo brioso su capa y adelantando el pie izquierdo. Se aleja para dejar paso al imponente guerrero cristiano que con un ademán firme y serio, apoyado sobre su espada lo ve marchar.

Por otro  lado, la escultura también hace referencia y evoca las fiestas que cada año, del uno al cinco de mayo, se celebran en esta ciudad en honor a la Santísima y Vera Cruz y que están declaradas de INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL.