Bendición del Belén Municipal

                             Ya está aquí la Navidad, y con ella el tradicional y entrañable Belén Municipal.
La Bendición del Belén y apertura al público tendrá lugar mañana viernes, a las 18:30 horas, seguidamente la Orquesta de Flautas del Conservatorio de Caravaca de la Cruz, nos deleitará con su actuación.

                 OLYMPUS DIGITAL CAMERA A partir de mañana, 12 de diciembre y hasta el próximo 7 de enero de 2015, podremos disfrutar de él, en la Iglesia de San José de Caravaca de la Cruz. Un marco excepcional para el Belén, coincidiendo con la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

                     Una vez inaugurado, el horario de visitas será de lunes a viernes de 10:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. y sábados y domingos de 10:00 h. a 14:00 h.
Excepto: el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero y las tardes del 24 y 31 de diciembre.
El Belén del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está formado por más de 200 figuras, policromadas y de estilo hebreo, realizadas por el reconocido artesano Jesús Griñán. La composición cuenta además con numerosas construcciones de la artista Isabel Tornero, que permiten narrar las principales escenas de la Natividad. El Belén municipal de Caravaca de la Cruz es uno de los más destacados de la Región, ya que ha sido galardonado en varias ocasiones en el Concurso Regional de Belenes.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

                 Tras la Bendición del Belén Municipal, se procederá al encendido del alumbrado especial de Navidad, que se ha instalado en las principales calles del casco urbano.

            Esta Navidad te invitamos a visitar nuestro Belén Municipal.

Yemas de Caravaca de la Cruz

Estas deliciosas yemas de Caravaca de la Cruz, es uno de los dulces más típicos junto con el alfajor.

Las yemas de Caravaca, cuentan con una tradición de cientos de años.

gtr-yema0031Su base principalmente, es el azúcar y la yema del huevo.

Ingredientes:

– 8 yemas de huevos
– 100 grs. de azúcar blanca
– 1 vaso de agua

Elaboración:

Ponemos en un cazo el agua y el azúcar al fuego, hasta obtener un almíbar a punto de hebra fuerte.
Seguidamente batimos las yemas en otro cazo hasta que estén espumosas, y vertemos poco a poco en el almíbar caliente removiendo a la vez, con una cuchara de madera procurando no se formen grumos ni se asienten en el fondo del cazo.
A continuación, ponemos nuevamente el recipiente al fuego y seguimos removiendo la crema hasta que espesa.
Estará en su punto cuando se desprenda de las paredes del cazo.
Una vez fuera del calor, dejamos se enfríe, y a continuación hacemos bolitas y las ponemos en moldes de papel rizado, para una buena presentación.
Podemos degustarlas de diferentes formas, tantas como nos de nuestra imaginación y preferencias.
Las yemas de Caravaca presentan dos variantes fundamentalmente, las bañadas en caramelo o las bañadas en chocolate, aunque también se pueden espolvorear con azúcar glass.

Caravaca de la Cruz en Diciembre

                                   Os dejamos la programación de este mes de diciembre, para que podáis disfrutar de las obras de teatro, visitas guiadas, deportes, conciertos, nuestra Navidad, y todos los demás actos.

No dejéis de consultar toda la programación, y no dejéis de visitar Caravaca de la Cruz.

MUPI DICIEMBRE 2014

Otra forma de visitar Caravaca de la Cruz. Su naturaleza.

En estos días de vacaciones y de relax, no olvidéis que en Caravaca hay muchas zonas de naturaleza, donde poder pasear, hacer senderismo, fotografías, etc.

Si hay algo que el amante de la naturaleza sabe perfectamente, es que las visitas a parajes, deben hacerse con el respeto que merece su entorno.

Algunos parajes de Caravaca o de zonas próximas a nuestro término municipal ofrecen una peculiar belleza, se trata de entornos naturales, paisajes, huertas, montañas…como por ejemplo Las Fuentes del Marqués, La Muralla, Ojos de Archivel, Las Tosquillas, Mayrena y muchos sitios más.Paisaje desde Barranda

Para alguien que vive en un entorno urbano y rodeado de contaminación acercarse a lugares como estos debe de ser algo impresionante. El poder contemplar esos cielos limpios, con más estrellas de las que pudieras imaginar y esos paisajes es algo que te obliga a regresar.

 En Caravaca y su entorno puedes disfrutar, coSierra del Gavilán y Pinar Negromo hemos dicho antes de Las Fuentes del Marqués, de la Peña Rubia y el Nevazo, de la Sierra Mojantes, de El Gavilán, entre otros. Sin olvidarnos de la Vía Verde del Noroeste, que constituye uno de los corredores ecológicos más importantes de la Región de Murcia, vertebrando la misma y convirtiendo este camino en un recurso turístico de primer orden.

Lo importante será no dejar de tener proyectos. Mantener vivas las ganas de hacer cosas y disfrutar de las buenas compañías.

 

Inauguración del Belén Municipal y más diversión para este fin de semana

Hoy viernes a las 19:00 horas será inaugurado el Belén Municipal en la Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús. El horario de apertura para visitar el Belén es de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. También se hará el encendido del alumbrado especial de Navidad y un Concierto en el Teatro Thuillier a cargo de la orquesta del Conservatorio Profesional de Música. belen 2013

Esta misma tarde a partir de las 20:00 horas se celebra el Caravaca Shopping Night con descuentos en todo tipo de productos, sorpresas, actuaciones musicales y espectáculos con la colaboración de 72 comercios.

El sábado 14 a las 18:45 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura, la Concejalía de Cultura hará entrega de los premios del Certamen Literario Juvenil “Albacara”, en el que han participando alumnos de centro educativos de la Comarca del Noroeste.

Por la tarde a las 20:00 horas en el Teatro Thuillier, se celebrará un Concierto de “Guitarra de dos mundos”, a cargo del artista Ramón Vergara Silva, concertista chileno de guitarra clásica, con un amplio repertorio de piezas latinoamericanas y obras de destacados compositores españoles del siglo XIX y XX, como Albéniz, Granados y Mariano Torroba.

Y el domingo es un día lleno de actos ya que desde las 10 a las 14 horas en La Glorieta podréis disfrutar del Mercado del Peregrino, este mes dedicado al “Ocio y tiempo libre”. Junto a los puntos de venta de artesanía, habrá diversas actividades de animación como una exhibición de Gimnasia Rítmica a cargo del Club de Cehegín, demostración de maquillaje, reparto de globos y música en vivo.

A las 11:15 horas no perderos la Visita Guiada Gratuita por la ciudad “Pasea por una Ciudad Santa”, haciendo vuestra reserva previa en el teléfono de la Oficina de Turismo 968 702424.3ªf

Y para terminar bien el día y el fin de semana, a  las 17:00 horas en el Teatro Thuillier nos deleitarán con un Recital de poesía y canto español a cargo del dúo de artistas “Hispania: verso y madera”, compuesto por María de los Reyes Aznar, actriz y directora de teatro caravaqueña, y Ramón Vergara Silva. Durante el concierto se realizará un repaso a la mejor poesía del Siglo de Oro español, (San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Quevedo, Góngora, etc.)

Actividades en Diciembre

Una vez pasado el Mercado Medieval, os dejamos todas las actividades que hay previstas celebrar durante este mes de diciembre, para que las podáis consultar con tiempo. MUPI DICIEMBRE PEQ

En cuanto dispongamos de la Programación de Navidad la pondremos por aquí para que la tengáis presente también.

Feliz mes de diciembre!!!

GRAN INAUGURACIÓN DEL BELÉN MUNICIPAL

Ya está aquí la Navidad, y con ella el tradicional y entrañable Belén Municipal.

A partir de hoy, 20 de diciembre y hasta el próximo 8 de enero de 2013, OLYMPUS DIGITAL CAMERApodremos disfrutar de él en La Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús, en Caravaca de la Cruz. Un marco excepcional para un Belén (de más de 200 figuras del artesano Jesús Griñán) galardonado con varios premios regionales (Primer Premio en 2009)

Entorno a la inauguración se realizarán diversos actos.

Previamente, a las 18:30 h., habrá  Pasacalles de la Banda de Música delBandaConservatorio01 Conservatorio, y a las 19:00 h. la «Bendición del Belén», al tiempo que actuará la Orquesta de flautas y el Coro del Conservatorio.

Una vez inaugurado, el horario de visitas diarias será por las mañanas de 11:00 h. a 14:00 h. y por las tardes de 18:00 h. a 21:00 h.

Excepto: el 25 de diciembre, el 1 de enero y las tardes del 24 al 31 de diciembre.

05

Otra de las actividades que se realiza todos los años en torno al Belén es su tradicional Concurso. Lo organiza el Ayuntamiento de Caravaca para todos los niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 5 y 15 años que quieran participar. Consiste en tres preguntas que los niños deben adivinar, y entre los acertantes, se realizará un sorteo, del cual saldrán elegidos tres ganadores, que junto a sus padres, disfrutarán de una noche de hotel y entradas para el parque temático “Warner Bros” de Madrid.

06

Este año las preguntas serán las siguientes:

  1. ­         ¿En que viajaban los tres Reyes Magos para adorar al niño Jesús?
  2. ­         ¿Qué día nació el niño Jesús?
  3. ­         ¿Qué te gusta más del Belén Municipal?

Esta Navidad  te invitamos a visitar nuestro Belén Municipal.

¡¡DULCE MERCADO DEL PEREGRINO!! ESPECIAL NAVIDAD

Cartel diciembre redFiel a su cita mensual este domingo 16 de diciembre, vuelve el Mercado del Peregrino a Caravaca de la Cruz, con la particularidad de que éste es uno de los de más encanto, pues está ambientado en la Navidad.

La temática no podría ser más apetecible: El Mercado de los Dulces Típicos

El Mercado del Peregrino siempre se ha caracterizado por ser un mercado artesanal, pero este domingo, artesanos yDulces Navidad comerciantes nos mostrarán además de artesanía y alimentos típicos de la zona, moda, productos de segunda mano, hogar y decoración.

Como en anteriores ediciones se llevarán a cabo distintos talleres. En esta ocasión, y muy adecuados para la época, habrá un taller de elaboración de Belenes y otro taller para aprender a hacer los riquísimos y típicos dulces de esta tierra.

Los niños lo pasarán en grande con los hinchables, las casetas de tiro infantiles y el Cuentacuentos de Navidad.

Para darle un toque más entrañable y navideño al Mercado, se cantarán Villancicos en directo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como siempre, distintos restaurantes de la ciudad servirán el Menú del Peregrino que consistirá en:

Una selección de Quesos del Tío Resti, Escalibada y Magra con Tomate como entrantes.

Como 2º plato, algo tan tradcional y demandado en Caravaca como la “Tartera”.

 El postre no se queda atrás, consistirá en un suculento e igualmente típico “Pan de Calatrava.

Y para beber “Reñas”, vino de la localidad de Bullas.

El horario del Mercado será de 10:00 a 14:30. Estará ubicado en Plaza del Arco y Calle Mayor.

Si quieren disfrutar de un ambiente navideño cargado de tradiciones y con mucho encanto, acérquense hasta el Mercado del Peregrino en Caravaca de la Cruz.

 

DULCES TÍPICOS, ¡¡QUÉ RICOS!!

Se acerca la Navidad y Caravaca de la Cruz ya se prepara para ofrecer, a todo aquel que se acerque hasta la ciudad, una deliciosa y extensa variedad de dulces artesanos.

Los más conocidos y demandados son las yemas y el alfajor entre otros, como los mantecados de almendra, los cordiales, los rollos de naranja, de manteca, los manchegos, los pasteles,  y un largo etc.

Todos estos dulces se elaboran desde antaño mediante recetas que han pasado de generación en generación. Es muy habitual que en vísperas de Navidad la familias caravaqueñas se reúnan para elaborar dulces y tenerlos listos para ofrecérselos a sus invitados en los días de fiesta, acompañados casi siempre del tradicional licor-café, elaborado también artesanalmente.

Sin lugar a dudas lo más típico de estas fechas es el alfajor, dulce de origen árabe, elaborado con ingredientes tan sencillos pero beneficiosos como la almendra (del terreno), la avellana, un poco de pan rallado y la miel. Todos estos ingredientes se mezclan y forman una masa que se cubre por dos obleas blancas. Está delicioso y es muy beneficioso para nuestro organismo.

Lo más famoso y conocido más allá de nuestras fronteras son las yemas de Caravaca, de las cuales no sólo podemos disfrutar en Navidad, sino que están a nuestro alcance en cualquier época del año y en cualquier confitería de la ciudad. Como su propio nombre indica el ingrediente principal es la yema de huevo, cubierta de caramelo o de chocolate.

No podéis dejar de venir a Caravaca de la Cruz y disfrutar de estos dulces tan típicos y deliciosos. ¡¡¡Seguro que querréis repetir!!!