¿TE APETECE UNA BUENA TARTERA DE CORDERO?

Para este fin de semana os sugerimos un plato delicioso y muy típico de Caravaca de la Cruz: “tartera de cordero”. Este plato es sencillo de elaborar, económico y muy demandado en todos los restaurantes y bares de Caravaca, además muy presente en el hogar de cualquier caravaqueño.

Se elabora con productos típicos de la zona, vegetales obtenidos de las huertas de Caravaca y el protagonista del plato, el cordero; es muy especial, se trata del cordero segureño, que tiene reconocidala Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esta marca distintiva reconoce la calidad y la aportación medioambiental al basarse en sistemas de producción sostenibles y respetuosos con el medio natural.

Para todos aquellos que queráis degustar un plato delicioso, os dejo la receta, ¡veréis que fácil!

Ingredientes:

–         Patatas

–         Cordero (si es segureño mejor).

–         Tomate

–         Cebolla

–         Piñones

–         Perejil.

–         Aceite de Oliva

–         Vino Blanco

–         Sal y Pimienta.

Modo de Elaboración:

–         Se lavan bien las patatas y se cortan en rodajas de unos 2 cm. de grosor.

–         Salpimentar las patatas y  el cordero.

–         Se prepara la llanda, o tartera: untar con aceite y colocar una generosa capa de patatas al fondo, adornando con trozos de tomate y cebolla,  poner encima el cordero,  distribuir por la misma los piñones y el perejil.

–         Rociar con el aceite de oliva y el vino blanco y hornear durante 1 hora y media a 180º.

*Si se cuece en horno de leña, le dejará un sabor aún más bueno.

*Suele acompañarse de ajo hecho al mortero.

No dudéis en venir a Caravaca de la Cruz a disfrutar de este fantástico plato, es un clásico en los menús de bares y restaurantes de la ciudad, haced vuestro encargo cuanto antes, es un plato perfecto para comidas familiares, para grupos de amigos ¡¡¡Seguro que os quedaréis con ganas de repetir!!!

“EL MORO Y EL CRISTIANO”

Esta semana os voy a presentar a dos personajes muy queridos por todos los habitantes de Caravaca de la Cruz. Se trata del “Moro y el Cristiano”, un monumento realizado por el escultor valenciano recientemente fallecido, Rafael Pí Belda, hijo adoptivo de la ciudad. El conjunto escultórico de estilo neobarroco fue inaugurado en 1985. Estos dos personajes están ubicados en la plaza más emblemática de la ciudad, la Plaza del Arco, accedemos a ella por el arco que le da nombre desde el cual, ya antes de atravesarlo vemos enmarcadas en él, las dos figuras y al fondo la alta Torre del Campanario de la Parroquia de el Salvador. Visto desde este punto parece una preciosa postal.

Ellos son los que reciben y dan la bienvenida a todos los turistas y visitantes que llegan a la ciudad, deseosos de conocer su historia. Y nadie mejor que ellos para contarla, pues este par de esculturas son un fiel reflejo de lo que en otra época aconteció entre sus murallas.

En la Edad Media Caravaca era tierra fronteriza con el Reino Nazarí de Granada. Este hecho influyó en todos los sentidos la conformación de lo que hoy conocemos como Caravaca de la Cruz. Un lugar donde convivieron dos culturas totalmente diferentes entre sí dando paso a un marco de tolerancia y conformando un mundo de contrastes.

Si observamos el monumento nos damos cuenta de que el moro tiene una actitud de partida, se va de la ciudad con un armonioso movimiento cogiendo brioso su capa y adelantando el pie izquierdo. Se aleja para dejar paso al imponente guerrero cristiano que con un ademán firme y serio, apoyado sobre su espada lo ve marchar.

Por otro  lado, la escultura también hace referencia y evoca las fiestas que cada año, del uno al cinco de mayo, se celebran en esta ciudad en honor a la Santísima y Vera Cruz y que están declaradas de INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL.

¡¡¡ REGRESAN LOS VALIENTES CENTURIONES!!!

El próximo sábado, día 6 de octubre, se celebra la 7ª Edición del Maratón Alpino Al-Mudayna, el evento deportivo más participativo de cuantos se celebran en Caravaca de la Cruz a lo largo del año. En esta prueba se han inscrito centenares de corredores, ciclistas y senderistas dispuestos a enfrentarse a una prueba que ya se ha consolidado dentro del calendario nacional de carreras de montaña.

Y este año como novedad tenemos Al-mukids, un cross especial para menores donde los más peques de la casa, desde bebés hasta alevines, podrán comenzar a sentir la pasión por el deporte y la naturaleza.

La carrera discurre por maravillosos paisajes naturales en un entorno envidiable, el río Quípar y la Sierra de las Cabras. Además, no faltará el ambiente festivo en la pedanía de La Almudema, donde todos sus habitantes colaboran intensamente con la organización haciendo a los deportistas sentirse como en casa.

Si necesitas más información la puedes encontrar en: http://www.al-mudayna.com.

Participes o no visítanos y, si no lo eres todavía, completa el recorrido y conviértete en todo un centurión con el Maratón Alpino Al-Mudayna, te esperamos en La Almudema el 6 de octubre.

Bienvenidos!

Hola a tod@s!

Hoy estamos de estreno! Emprendemos esta aventura con la ilusión de acercaros a una ciudad de leyenda, Caravaca de la Cruz, con todo lo que ofrece: su Historia, sus Monumentos y Museos, su Gastronomía y Artesanía, sus Fiestas…

Pretendemos que este blog sea un lugar de encuentro para todos los que desean conocer más acerca de Caravaca de la Cruz, habitantes, visitantes, peregrinos y los que estais por venir…nos encantaría que compartierais aquí vuestras experiencias y queremos ser una ayuda  para que descubrais todo lo que se puede hacer en Caravaca, qué ver, dónde comer, dónde alojarte…

Aquí os esperamos!

Os pongo el spot que se realizó para el Año Santo 2010: