Que no se pierdan las tradiciones!!!

     El día 1 de agosto es costumbre en Caravaca de la Cruz y su entorno, comer ajo en el mortero.

mortero     La tradición dice que eso previene contra las calenturas maltas o fiebre malta. No falta quien conjetura que esta fiesta fue promovida por los Jesuitas que tuvieron sede y colegio en Caravaca hasta su expulsión (no en balde el jesuita San Ignacio de Loyola, abogado contra las calenturas, tiene su onomástica el día 31 de julio).

     Así que hoy, desde aquí queremos invitar a la gente a que se reúna con su familia, con amigos, etc., y que coman ajo acompañado con cualquier otra cosa.

Patatas con ajo¡¡Que no se pierdan estas tradiciones!!

El mes del Medio Ambiente en el Mercado del Peregrino

Un domingo más se celebra en esta ciudad el tradicional Mercado del Peregrino, este mes dedicado al Medio Ambiente.

Este mercado es una ocasión estupenda para acercarse y poder disfrutar de la de su artesanía, su gastronomía, y todas las maravillas que este día nos puede ofrecer.

Y como no, para los más peques de la casa habrá diferentes actividades de animación como taller de esparto, teatrillo de marionetas, juegos populares y taller de manualidades, actuación musical en directo, etc.

Ej M.Peregrino Junio13

No olvidar, que es el último mercado de esta temporada, ya que hasta el próximo mes de octubre, no se retomará la celebración del Mercado del Peregrino.

Aprovechar esta oportunidad!!

Shopping Day Caravaca de la Cruz

     Atención todo el mundo, no perdáis esta gran oportunidad, un día completo para poder comprar, tapear, divertirse…

     Un total de 100 establecimientos caravaqueños, entre comercios, restaurantes, cafeterías y pubs, participan el próximo sábado 8 de junio en la “I Shopping Day Caravaca”, ofreciendo descuentos, promociones y sorpresas a todos clientes.

     La “Shopping Day” comenzará a las 10.00 horas y tendrá un horario continuado, sin cierre a medio día (los pubs mantendrán la oferta hasta las 24.00 horas).

CARTEL definitivo     Además este evento contará con actividades de animación itinerantes por el casco urbano y talleres infantiles repartidos por las calles y plazas de la ciudad.

     Los establecimientos comerciales adheridos tendrán descuentos en su gama de productos. Los bares y restaurantes realizarán una ruta de la tapa, ofreciendo bebida y tapa al precio de 2 euros. Las cafeterías ofertarán dulces y café al precio de 2 euros y los Pubs copas a 3 euros.

    Un grupo de 10 artesanos caravaqueños se sumará al evento, con puntos de venta en ubicados en la Glorieta.

     Se repartirán fichas-oferta entre la clientela del “Shopping Day”, con un 10% de descuento en compras y consumiciones, válidas para todo el mes de junio.

     Otro atractivo del evento, será que todas las personas que participen en la Ruta de la Tapa entrarán a formar parte de un sorteo de un viaje a Roma para dos personas con 3 noches de hotel.

   Ya está todo preparado para que disfrutes de un magnífico día de descuentos, promociones, actividades de animación infantil y ruta de la tapa.

¡Mercado del Peregrino y muchas más actividades….!!

     Ya tenemos encima el fin de semana y con él un montón de actividades para no parar. Os desvelamos detalles de todo lo que se acontecerá en Caravaca y su entorno durante estos días.

     Comenzamos mañana viernes con el musical “Anastasia”, representado por los  alumnos de Danza del Conservatorio Profesional de Música a beneficio de la Residencia de Ancianos de Caravaca. La representación tendrá lugar en el Teatro Thuillier de Caravaca a las 20:30 horas.

musical anastasia     Si no conocéis la pedanía caravaqueña de Caneja os invitamos a que lo hagáis también durante estos días, ya que ahora están en plenas Fiestas Patronales en Honor a San Isidro (del 15 al 19 de mayo), donde podéis degustar sus patatas con ajo y sardinas, sus migas y todos sus espectáculos. Pedes consultar el programa de fiestas en nuestra web http://www.turismocaravaca.coexposición pto de cruzm/fiestas-de-caneja-2013/

     En la Glorieta, en la Casa de la Cultura seguiremos con actividades de la Feria del Libro, de las que ya os hablamos anteriormente.

En la sala de exposiciones de  la Casa de la Cultura, hay una bonita Exposición que estará hasta el próximo día 24 de Cuadros Bordados a Punto de Cruz por Mª Ángeles Catalán, la veréis de forma gratuita, el horario es de 18 a 21 horas.

 

No podemos olvidar que el día 18, sábado, se celebra el Día Internacional de los Museos, y por este motivo, Caravaca de la Cruz abre sus museos en el horario habitual, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas, y con la diferencia de que la entrada a ellos en gratuita. Durante este día, se dará un detalle a todos los asistentes a dichos museos hasta finalizar existencias.

Y el domingo 19 de mayo, como de costumbre, el tercer domingo de cada mes se celebra en la Plaza del Arco de nuestra ciudad El Mercado del Peregrino, con una temática muy apropiada “El mes de las Flores”. En el Mercado del Peregrino los niños lo pasaran en grande con actividades de animación como: demostraciones de taller de esparto, teatrillo de marionetas y juegos populares, actuación musical en directo, globoflexia, maquillaje para niños y talleres para niños donde podrán hacer sus propios arreglos florales.

Cartel M.Peregrino Mayo13

Este mercado es una ocasión estupenda para acercarse a Caravaca y poder disfrutar de su patrimonio y sus monumentos, de su artesanía, su gastronomía, sus gentes y de todo lo que esta ciudad nos puede ofrecer. No te lo pierdas.

En definitiva, si os gusta todo este mundillo, venid a Caravaca de la Cruz

¡¡Lo pasaréis genial!!

¿Qué tenéis previsto hacer este fin de semana?

     Si no tenéis planes para este fin de semana, desde aquí os podemos recomendar un fin de semana repleto de actividades y diversión en Caravaca de la Cruz.

    Empezamos el sábado a las 11:30 horas con la apertura del Campamento Moruno en el Templete. Durante todo el Día del Moro podremos disfrutar de las diferentes actividades festeras que se celebran, (tapas morunas, charangas, batucadas, etc.)

Copia de DIA DEL MORO 2013

Sobre las 13 horas y en la misma Plaza del TempletCARTEL CARAVACA DE LA CRUZ 20-04-13e, disfrutaremos del Sorteo de la Lotería Nacional con sus “sorteos viajeros”, estos actos son públicos y puede asistir todo aquel que lo desee.

cartel Teatro Infantil Abril 13

Este mismo día, a las 18:30 horas, en el Salón Social de la pedanía caravaqueña de Barranda, la compañía de Teatro La Cómica representará la obra de Infantil “Paolo y la Reina de los Mares”. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Y el domingo 21 de abril en la Plaza del Arco se celebrará el Mercado del Peregrino: «Especial Caballos del Vino» con actividades de animación como: demostraciones de taller de esparto, cuentacuentos y juegos populares, actuación musical en directo y talleres para niños donde tendrán la oportunidad de hacer su propio pañuelo caballista.

cartel M.Peregrino ABRIL13

     Así que, si no tenéis muy claros vuestros planes para estos próximos días, no lo dudéis y venir a visitar nuestra ciudad.

VEN A CONOCER EL MERCADO DEL PEREGRINO DE CARAVACA DE LA CRUZ

El próximo domingo, 17 de febrero, tendrán lugar una nueva edición del Mercado del Peregrino en Caravaca de la Cruz, en un marco tan bonito como la plaza del Arco y la calle Mayor, situadas en pleno casco – histórico de la Ciudad.

El Mercado del Peregrino viene celebrándose desde 1997, desde entonces año tras año ha ido consolidándose hasta convertirse en un cita mensual (de octubre a junio) que congrega a ciudadanos y visitantes. El principal atractivo de este mercado es su carácter artesanal. En él participan artesanos locales y de distintos puntos de la Región para ofrecer productos elaborados por ellos mismos de manera tradicional. Además de poder obtener dichos productos podemos ver y aprender cómo se elaboran a través de los distintos talleres demostrativos que se realizan en el mismo entorno del mercado.

Image

Otro dato importante del Mercado del Peregrino es que éste siempre cuenta con un espacio dedicado a los niños, en el cual también se realizan talleres para que los niños se diviertan y aprendan haciendo manualidades, escuchando cuentos o participando en juegos populares.

Image

El tercer domingo de cada mes, periodicidad de celebración de este mercado, algunos restaurantes de la ciudad ofrecen el “Menú del Peregrino”, compuesto por platos típicos de la zona.

El Mercado del Peregrino siempre ofrece sorpresas, este domingo estará basado en los “sabores del invierno”. Y como siempre contará con una estupenda ambientación musical. Más abajo podréis ver el cartel con todos los detalles.

Anímate a visitar este mercado artesanal ubicado en un entorno tan bonito como éste, Caravaca de la Cruz.

 Image

TORTAS FRITAS EN CARAVACA DE LA CRUZ ¡LA NOCHE DEL REVENTÓN!

Queridos amigos, hoy es martes de carnaval y en Caravaca de la Cruz existe una deliciosa tradición para este día.

Desde antaño en todos los hogares de la ciudad durante la noche del martes de carnaval las familias se reúnen al calor del hogar para elaborar y degustar hasta “reventar” una sencilla y suculenta receta (harina, levadura, agua, sal, y aceite) a la que nadie puede resistirse, las tortas fritas. Se comen aderezadas con azúcar, solas o con chocolate caliente, tan apetecible en los días de invierno. A esta noche se la conoce como noche del reventón, porque al estar tan buenas, se comen tortas fritas hasta que ya ¡no puedes más!Image

Tradicionalmente otro motivo de este “reventón” era que al día siguiente miércoles de ceniza, comenzaba una época de ayuno, la cuaresma. Por eso esa noche había que aprovechar y disfrutar de bocados de los que probablemente no se iban a poder disfrutar durante un tiempo.

Image

En la actualidad la tradición de las tortas fritas ha trascendido de los hogares a las confiterías y cafeterías, además de ser uno de los productos estrella en los mercados artesanales que se celebran en Caravaca de la Cruz. Lo que significa que esta particular forma de celebrar el Carnaval, se hace extensible a todas a aquellas personas que visiten la Ciudad durante estos días.

Desde aquí os invitamos a que disfrutéis de la esponjosa textura y el delicioso sabor de las tortas fritas tan populares en Caravaca de la Cruz, acompañadas de un rico tazón de chocolate caliente. ¡Uhm!, ¡Os encantarán!

ImageImage

GUISO TRADICIONAL PARA LOS DÍAS DE FRÍO EN CARAVACA DE LA CRUZ

Nada mejor para estos fríos días de invierno que los guisos tradicionales y típicos de esta tierra. Son muy saludables para nuestro cuerpo ya que se elaboran con productos de la huerta y utilizando las recetas de nuestras abuelas. Además vienen fenomenal para entrar en calor en los días de frío y si se acompañan con algún vino de la zona mejor aún.

A continuación facilitamos la receta de uno de estos ricos guisos:

POTAJE DE ACELGAS

Ingredientes para 4 personas:

  • ­          1 kilo de acelgas Image
  • ­          300 gr de garbanzos remojados
  • ­          300 gr de alubias cocidas
  • ­          4 patatas pequeñas
  • ­          2 dientes de ajo
  • ­          Una rebana de pan frito
  • ­          2 ñoras
  • ­          1 huevo frito
  • ­          1 cebolla pequeña
  • ­          1 tomate pequeñoImage
  • ­          Colorante y pimentón
  • ­          Aceite
  • ­          Vinagre
  •           Sal

Preparación:

Poner el día anterior, los garbanzos y las alubias en remojo. Al día siguiente cocer las alubias un tiempo máximo de 20 minutos. Pasado este tiempo se corre el riesgo de que la alubia se abra y rompa. El garbanzo en cambio es más duro y requiere un mayor tiempo.

Escaldar las acelgas en agua hirviendo, también por separado ya que pueden amargar durante la cocción y pegarían este desagradable sabor al resto de ingredientes.

Rehogar la cebolla picada, una vez dorada se le añade el tomate para hacer el sofrito. Picar la ñora y el ajo, añadiéndose al conjunto.

Mientras tanto en otra sartén, se fríen por un lado el huevo y el pan. Después se pican finos.

Por último trocear las patatas y agregarlas a la olla que contendrá el potaje donde también añadimos el huevo frito y el pan picado, las alubias, los garbanzos y el caldo en el que se han cocido, las acelgas, el picado de ajo y ñoras, el colorante y el sofrito de tomate y cebolla. Se mezcla todo bien con un cucharón dentro de la olla y se deja cocer hasta que la patata esté hecha.

Image

Podríamos decir que la dificultad de elaboración es media. El  tiempo que nos ocuparía cocinar este plato sería de unas 2 horas aproximadamente.

El potaje requiere una cocción lenta, para que el caldo se vaya espesando, por lo que el fuego no debe estar muy fuerte.

¡Esperamos que os guste!

¡¡DULCE MERCADO DEL PEREGRINO!! ESPECIAL NAVIDAD

Cartel diciembre redFiel a su cita mensual este domingo 16 de diciembre, vuelve el Mercado del Peregrino a Caravaca de la Cruz, con la particularidad de que éste es uno de los de más encanto, pues está ambientado en la Navidad.

La temática no podría ser más apetecible: El Mercado de los Dulces Típicos

El Mercado del Peregrino siempre se ha caracterizado por ser un mercado artesanal, pero este domingo, artesanos yDulces Navidad comerciantes nos mostrarán además de artesanía y alimentos típicos de la zona, moda, productos de segunda mano, hogar y decoración.

Como en anteriores ediciones se llevarán a cabo distintos talleres. En esta ocasión, y muy adecuados para la época, habrá un taller de elaboración de Belenes y otro taller para aprender a hacer los riquísimos y típicos dulces de esta tierra.

Los niños lo pasarán en grande con los hinchables, las casetas de tiro infantiles y el Cuentacuentos de Navidad.

Para darle un toque más entrañable y navideño al Mercado, se cantarán Villancicos en directo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como siempre, distintos restaurantes de la ciudad servirán el Menú del Peregrino que consistirá en:

Una selección de Quesos del Tío Resti, Escalibada y Magra con Tomate como entrantes.

Como 2º plato, algo tan tradcional y demandado en Caravaca como la “Tartera”.

 El postre no se queda atrás, consistirá en un suculento e igualmente típico “Pan de Calatrava.

Y para beber “Reñas”, vino de la localidad de Bullas.

El horario del Mercado será de 10:00 a 14:30. Estará ubicado en Plaza del Arco y Calle Mayor.

Si quieren disfrutar de un ambiente navideño cargado de tradiciones y con mucho encanto, acérquense hasta el Mercado del Peregrino en Caravaca de la Cruz.

 

¡¡YA ESTÁ AQUÍ EL IX MERCADO MEDIEVAL DE CARAVACA DE LA CRUZ!!

¡Buenos días a todos! Aquí, en Caravaca de la Cruz, por supuesto que lo02-folletofinal1 son. Estamos en plena celebración de la IX Edición de nuestro Gran Mercado Medieval. Ayer, día 6 de diciembre y hasta el próximo día 9, abrió sus puertas dispuesto a acoger a todas aquellas personas que cargadas de alegría e ilusión se acerquen hasta él.

Embutidos Mercado Peregrino redHoy continuamos desvelando detalles de todo lo que está aconteciendo en Caravaca durante estos días de Mercado Medieval.

Este Mercado está pensado para que todo el mundo disfrute. Si observamos la programación para estos días, vemos que para todas las horas y para todos los públicos, hay prevista alguna actividad a cual másMERCADO MEDIEVAL 1 red interesante. ¡No querréis perderos ninguna! Os nombro algunas de ellas: Espectáculo de Cetrería, músicos, animación itinerante, espectáculo con fuego, danza oriental, campamento de caballeros y muchísimas más.

02-folletofinal3Tenemos que recordar que todos los días menos hoy viernes, en el Mercado se elaboran comidas populares de 13:00 a 16:00 h.

Además, aprovechando estos días festivos, en Caravaca se están celebrando las V JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL CORDERO SEGUREÑO. Algunos restaurantes de la ciudad ofrecen un menú cuyo protagonista principal es el cordero segureño.

Hoy viernes, cocinarán costillas de cordero segureño con patatas a lo pobre, mañana sábado, tartera de cordero segureño y el domingo finalizarán con parrillada de cordero segureño con su fondo.

Como colofón a este Mercado Medieval, el domingo día 9, a las 17:00h.  en_MG_4376 red la Plaza de Toros de Caravaca de la Cruz, tendrán lugar el mítico TORNEO MEDIEVAL, un espectáculo interesantísimo, propio de una película, que nos traslada a la época de los caballeros, las princesas y los castillos.

Quien desee reservar su entrada puede hacerlo en la Oficina de Turismo de Caravaca, cuyo teléfono es: 968 70 24 24 ó 968 70 10 03

_MG_4611 redNo dejéis pasar esta oportunidad de viajar hasta la Edad Media en Caravaca de la Cruz.