IX MERCADO MEDIEVAL DE CARAVAVA DE LA CRUZ

Queridos amigos, tenemos buenas noticias: ¡¡el Mercado Medieval ya está aquí!!

Durante los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre tendrá lugar en Caravaca de la Cruz la IX edición de este importante evento que reúne a miles de personas procedentes de muy diversos lugares. En estas fechas la ciudad se trasladaMERCADO MEDIEVAL r en el tiempo hasta la Edad Media, recreando en las calles del casco histórico (Plaza del Arco, Plaza Nueva, calles de Las Monjas, Mayor, Rafael Tejeo, Puentecilla y Paseo de Santa Clara) un ambiente y un escenario propio de dicha época.

Mientras paseemos por el Mercado seremos sorprendidos por seres fantásticos, bailarinas orientales, caballeros, hadas, ogros, músicos, “pillos y mendigos”, etc. Al tiempo que disfrutamos de los puestos de 200 artesanos, de gremios tan diversos como la cerámica, la pintura, la piedra, la madera, bisutería y gastronomía, entre otros.  Entre ellos estarán también 25 artesanos de Caravaca y unas 20 asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una de las principales labores artesanas en Caravaca es la elaboración de reproducciones de la Cruz de Caravaca por parte de los orfebres locales.

Otras actividades son: la elaboración de turrones y dulces típicos, como el alfajor y las yemas,  la chacinería y charcutería con exquisitos embutidos, OLYMPUS DIGITAL CAMERApanadería, apicultura, bisutería, pecluches, y trabajos en metal con especial dedicación a los trajes y ornamentos festeros, forja y cerrajería artística, elaboración de esencias naturales, vidriería, carpintería, esparto, como puede ser la elaboración de cestos, capazas, esteras, cernachos, botelleros, etc…y muy característico de la artesanía caravaqueña es la realización de magníficos bordados en sedas y oro para el enjaezamiento de Los Caballos del Vino (festejo de las Fiestas de Caravaca de la Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional), estandartes, escudos, diseño y confección de ropas festeras  etc.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La visita al Mercado nos ayuda a conocer como era el comercio de la Edad Media, a imaginarnos paseando  por los mercados de aquella época, ya que nos encontraremos con puestos y comerciantes ataviados con ropajes propios del medievo.

El horario de este Mercado Medieval será todos los días de las 11:00 – 22:00 h.

Y para darle un mayor atractivo, el domingo día 9 a las 17:00 h. en la Plaza de Toros de Caravaca de la Cruz, tendrá lugar el ya tradicional TORNEO MEDIEVAL. La entrada tiene un precio de 3 euros. Podéis hacer vuestras reservas en la Oficina de Turismo de Caravaca. Tlfno: 968 70 24 24

Mercado Medieval 2011

En nuestra siguiente entrada os daremos más detalles de todo aquello de lo que podréis disfrutar si os acercáis hasta este fantástico Mercado Medieval en Caravaca de la Cruz.

Os dejo el programa para que os vayáis organizando:

Programación Mercado medieval 2012

DULCES TÍPICOS, ¡¡QUÉ RICOS!!

Se acerca la Navidad y Caravaca de la Cruz ya se prepara para ofrecer, a todo aquel que se acerque hasta la ciudad, una deliciosa y extensa variedad de dulces artesanos.

Los más conocidos y demandados son las yemas y el alfajor entre otros, como los mantecados de almendra, los cordiales, los rollos de naranja, de manteca, los manchegos, los pasteles,  y un largo etc.

Todos estos dulces se elaboran desde antaño mediante recetas que han pasado de generación en generación. Es muy habitual que en vísperas de Navidad la familias caravaqueñas se reúnan para elaborar dulces y tenerlos listos para ofrecérselos a sus invitados en los días de fiesta, acompañados casi siempre del tradicional licor-café, elaborado también artesanalmente.

Sin lugar a dudas lo más típico de estas fechas es el alfajor, dulce de origen árabe, elaborado con ingredientes tan sencillos pero beneficiosos como la almendra (del terreno), la avellana, un poco de pan rallado y la miel. Todos estos ingredientes se mezclan y forman una masa que se cubre por dos obleas blancas. Está delicioso y es muy beneficioso para nuestro organismo.

Lo más famoso y conocido más allá de nuestras fronteras son las yemas de Caravaca, de las cuales no sólo podemos disfrutar en Navidad, sino que están a nuestro alcance en cualquier época del año y en cualquier confitería de la ciudad. Como su propio nombre indica el ingrediente principal es la yema de huevo, cubierta de caramelo o de chocolate.

No podéis dejar de venir a Caravaca de la Cruz y disfrutar de estos dulces tan típicos y deliciosos. ¡¡¡Seguro que querréis repetir!!!

 

¡¡FANTÁSTICO MERCADO DEL PEREGRINO!!

Este domingo 18 de noviembre se celebrará otra edición del ya tradicional Mercado del Peregrino. Como es habitual se celebra el tercer domingo de cada mes. El pasado mes de octubre tuvo que suspenderse por las inclemencias del tiempo, por eso, este domingo llegará cargado de ilusión y energía para mostrar a todos lo mejor de la artesanía caravaqueña.

La temática será: EL RENACIMIENTO DEL MERCADO.

Hablamos de renacimiento porque este mercado viene totalmente renovado. Su recorrido transcurrirá a parte de por donde hasta ahora era usual, que era la Plaza del Arco, en esta próxima edición ampliamos a la calle Mayor, y un tramo de la Gran Vía. El horario será de 10:00 a 14:30 horas.

Artesanos y comerciantes nos mostrarán una extensa y variada oferta de artículos para todos los gustos. Contarán con productos artesanos como siempre, pero se incluirán otros de segunda mano, además de antigüedades, decoración, moda, hogar y alimentación.

Los más pequeños también podrán disfrutar del Mercado, para ellos habrá una animadora infantil, que realizará juegos, maquillaje y globoflexia. Además de los exitosos hinchables y casetas de tiro infantiles. ¡No querrán irse de allí! Y para los mayores habrá talleres de encaje de bolillos.

Algunos de los hosteleros de la localidad ofrecerán en sus restaurantes el Menú del Peregrino, mediante el cual podremos disfrutar de algo tan delicioso como el embutido de la Comarca del Noroeste, el zarangollo, la pimpirrana o los andrajos. Y como no acompañado por la bodega Reñas, de la vecina localidad de Bullas. Todo ello por 15 euros.

Los restaurantes a los que podremos acercarnos para saborear este rico menú son: El Arco, Rincón de Paco, Pedro Marín y el Paladar.

El Mercado del Peregrino es una ocasión estupenda para acercarse hasta Caravaca de la Cruz y disfrutar de su extraordinario potencial turístico: la grandeza de sus monumentos, su rica gastronomía,  sus bellos paisajes, su artesanía tradicional y todas las cosas buenas que esta peculiar ciudad nos puede ofrecer.

¡¡No te lo pierdas!!

¿TE APETECE UNA BUENA TARTERA DE CORDERO?

Para este fin de semana os sugerimos un plato delicioso y muy típico de Caravaca de la Cruz: “tartera de cordero”. Este plato es sencillo de elaborar, económico y muy demandado en todos los restaurantes y bares de Caravaca, además muy presente en el hogar de cualquier caravaqueño.

Se elabora con productos típicos de la zona, vegetales obtenidos de las huertas de Caravaca y el protagonista del plato, el cordero; es muy especial, se trata del cordero segureño, que tiene reconocidala Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esta marca distintiva reconoce la calidad y la aportación medioambiental al basarse en sistemas de producción sostenibles y respetuosos con el medio natural.

Para todos aquellos que queráis degustar un plato delicioso, os dejo la receta, ¡veréis que fácil!

Ingredientes:

–         Patatas

–         Cordero (si es segureño mejor).

–         Tomate

–         Cebolla

–         Piñones

–         Perejil.

–         Aceite de Oliva

–         Vino Blanco

–         Sal y Pimienta.

Modo de Elaboración:

–         Se lavan bien las patatas y se cortan en rodajas de unos 2 cm. de grosor.

–         Salpimentar las patatas y  el cordero.

–         Se prepara la llanda, o tartera: untar con aceite y colocar una generosa capa de patatas al fondo, adornando con trozos de tomate y cebolla,  poner encima el cordero,  distribuir por la misma los piñones y el perejil.

–         Rociar con el aceite de oliva y el vino blanco y hornear durante 1 hora y media a 180º.

*Si se cuece en horno de leña, le dejará un sabor aún más bueno.

*Suele acompañarse de ajo hecho al mortero.

No dudéis en venir a Caravaca de la Cruz a disfrutar de este fantástico plato, es un clásico en los menús de bares y restaurantes de la ciudad, haced vuestro encargo cuanto antes, es un plato perfecto para comidas familiares, para grupos de amigos ¡¡¡Seguro que os quedaréis con ganas de repetir!!!

El Renacimiento del Mercado

Os proponemos una idea estupenda para el próximo domingo:

¡EL MERCADO DEL PEREGRINO, un plan perfecto!

Como es habitual se celebra el tercer domingo del mes, pero en esta ocasión viene cargado de novedades. La primera de ellas es que amplía su recorrido a distintas calles de la ciudad: Plaza del Arco, Calle Mayor y un tramo de la Gran Vía. La segunda es que además de la oferta artesanal y gastronómica ahora contará con productos de segunda mano, moda, antigüedades, hogar y decoración.

Como es costumbre cada edición cuenta con una temática, la de este domingo será “El Renacimiento del Mercado”; entorno a ella se realizarán talleres de bolillos, esparto, y pensando en los niños también habrá hinchables, casetas de tiro, globoflexia y  una animadora que maquillará y jugará con ellos. Todo amenizado con música en vivo. El horario del Mercado será de 10,00 a 14, 30.

Y qué mejor forma de terminar la mañana que dando buena cuenta del “Menú del Peregrino”. Ofrecido por los restaurantes de la localidad: “Pedro Marín”, “El Arco”, “Rincón de Paco” y “Paladar”, nos invitan a que disfrutemos de platos típicos de la zona como el zarangollo, la pimpirrana o los andrajos.  Todo ello por 15 euros.

Se trata de una buena alternativa para disfrutar del domingo en familia y conocer la ciudad. ¡¡Anímate!!

No te pierdas el Mercado del Peregrino!!!!

Este domingo en la Plaza del Arco, como cada tercer domingo de mes, se celebra el Mercado del Peregrino, concretamente el “Mercado del Día del Planeta”

¿Sabíais que los mercados artesanales nos ofrecen la posibilidad de conocer y degustar los productos tradicionales de las distintas comarcas? en este caso, en nuestra localidad, y concretamente este día, nos ofrecerán productos de la tierra, como alimentación elaborada con recetas tradicionales para que nunca perdamos nuestras buenas costumbres.

Y si tienes niños, no te lo pienses…. acércalos a la Plaza del Arco de Caravaca de la Cruz y aprenderán a cuidar el planeta desde bien pequeñitos, porque habrá un taller de reciclado de papel y diversas actuaciones y actividades de animación educativas.

 

Es el día perfecto y el motivo perfecto para que tus hijos puedan aprender y divertirse mientras degustáis los productos típicos de la zona y paseáis por la estupenda ciudad de Caravaca de la Cruz.

El Noroeste se come…

¡El Noroeste se come!!

       Vincular los atractivos turísticos y la gastronomía de nuestra tierra. Esta es la idea que da sentido a un nuevo proyecto denominado “El Noroeste se come”, en el que participan ayuntamientos del Noroeste, como el de Caravaca dela Cruz, y un buen número de bares y restaurantes de los municipios que integran nuestra Comarca.

      Desde este momento y hasta el próximo 29 de abril puedes participar en una completa ruta gastronómica que no te dejará indiferente. El recorrido por los bares y restaurantes te permitirá descubrir recetas populares que, conservadas generación tras generación, han llegado hasta nuestros días con todo su encanto.

     Además, ¡participar tiene premio!! Si visitas al menos 6 de los locales integrados en la ruta gastronómica, entrarás en el sorteo de un lote de vino dela Denominación de Origen Bullas, valorado en 1.300 euros.

En Caravaca son 10 los bares y restaurantes que forman parte de la ruta gastronómica. En la web www.elnoroestesecome.com podrás conocer todos locales participantes en esta riquísima iniciativa.

     ¡Te esperamos en Caravaca dela Cruz, te esperamos en el Noroeste!!!